Buenos días Carlos. Si se pierden los actuales soportes de Santander y BBVA, como son los 4.50 y 4.75 euros, ¿cuáles serían los siguientes a considerar?. Muchas gracias.
Buenas tardes amig@,
El problema de los soportes/resistencias es que hay muchos, y siempre se pueden formar nuevos a medio camino. No podemos ver estos conceptos como las plantas de un edificio, por las que tomando una escalera llegamos seguro a la siguiente. A veces se toma la escalera y te vas del tirón 4 arriba o abajo, te quedas a medio camino, o sencillamente la escalera no te lleva a donde esperabas...
Dicho esto, el área de soporte en el Santander es decreciente, con una parte alta en 4,4 y una baja en 4,1. Perdiendo ésta, el banco tendría vía libre para buscar los mínimos de marzo de 2009, que en gráfico ajustado por dividendo y ampliación está en los 3 euros en la actualidad (nivel que irá bajando a medida que haya más salidas de caja).
En el caso del BBVA, donde no se ha llegado al a base del canal bajista, tenemos apoyo en los 4,7 y, si se rompen, rumbo a los 4. El nivel de mínimos de mínimos de 2009 está a día de hoy en 3,6 euros.
Gracias a ti.
Buenas tardes, mi pregunta es si habrá tocado fondo Gamesa, o hasta donde tiene que rebotar para ser interesante, gracias.
Buenas tardes...
Estamos hablando de un valor en caída libre y sin figura de vuelta. Mientras no tenga esto último no podemos pensar en que ha tocado fondo. Y teniéndolo, dudamos mucho de que estemos hablando de otra cosa que un rebote temporal si el resto del mercado español no sale de la dinámica negativa en que está desde principios de 2010.
Gracias a Vd.
Buenas tardes Carlos. ¿Me puedes dar alguna recomendación sobre estas operativas abiertas: - Citrix Systems a 86,86$ en la que estoy en tablas teniendo en cuenta la diferencia en divisa. - Gas Natural compradas a 10,10?. - Indra posición tomada a 7,56?. No sé si me he pasado por favor contéstame a las que puedas. Muchas gracias. Oscar
Buenas tardes Oscar,
Naturalmente, pero recuerda siempre que esto es un juego de títulos pero también de grado de exposición, de riesgo a asumir, porque un stop agresivo puede tener mucho sentido en estos tiempos si la exposición es alta pero no tanto si ésta está bajo control. Llevamos 14 años de movimiento lateral, que nadie lo olvide...
Para Citrix el agresivo está bajo 73,8. El direccional en tendencia principal, bajo 50. Gas Natural nos pide una protección bajo 9,16 en gráfico semanal/mensual a estas alturas y habiendo aguantando tanto.. En Indra, bajo 7,15 euros; especialmente en caso de que se superase el 8,25 y se confirmase una interesante figura de vuelta que ahora sólo insinúa (ya sabes que sin confirmación no hay patrón).
Sois usuarios de Ecotrader, para vosotros, no hay límite. Estamos aquí para que estéis satisfechos y si se hace un encuentro para vosotros es hasta las últimas consecuencias... De hecho, la intención es hacerlos más a menudo en adelante.
Gracias a ti.
Buenos días. Cada vez estoy mas interesado en invertir a través de los bonus de BNP. ¿Que les parece uno de Inditex, con bonus de +15,8%, con barrera en 53,2?. SAN, bonus del 33,7% y barrera si SAN llega a 2,49?, o del Ibex bonus de +13% con la barrera en los 3983 puntos. Todos con vencimiento 21 de diciembre de 2012. Muy amable
Buenas tardes amig@,
Es un instrumento que nos parece muy interesante como vehículo para replicar nuestras estrategias puesto que permite protegerse de movimientos laterales y otros escenarios en los que no acaba de entrar tendencia. Si esta finalmente entrara y se impusieran las subidas lo que habría que hacer es cerrar el bonus y buscar otro o directamente comprar contado. La idea sería seguir las instrucciones de apertura y cierre de la estrategia que planteemos en Ecotrader por lo que en ningún caso buscaríamos mantener el BONUS en cartera si salta el stop. Hay un vídeo de un seminario que impartió Joan Cabrero junto con la directora de productos cotizados de BNP Paribas Mariam Pérez Camino, que puede ayudarle a entender el funcionamiento de los BONUS. Cualquier otra duda llame al 900 801 801 y pregunte directamente a los expertos de BNP.
http://www.youtube.com/watch?v=Dxptga2NADg
Un saludo
Carlos, felicitarle por esta iniciativa que seguro nos va ayudar mucho en estos tiempos convulsos. Quería consultarte por OHL, ¿cómo la ves? (especialmente soporte y resistencia). Gracias.
Estimado cliente, es lo mínimo que debemos hacer para arroparos en estos tiempos, pues formando parte de una metodología como los buenos, son los que llevan a abandonar a mucha gente de tal modo que llegada la hora se pierde los buenos... Es importante ayudaros a reforzar la moral. ¡Y aquí estamos!
OHL está bajista para trading, y tiene que superar los 17,15 sin caer más para que se pueda hablar de figura de vuelta sobre soporte horizontal a medio/largo plazo. Éste nivel de demanda se extiende hasta los 15,3 euros si aceptamos filtro y soporte decreciente (y en este entorno es lo que toca). Por debajo, los 14. Y más allá, ciertamente preocupante en todos los plazos. Esperemos no tener que verlo...
Gracias a Vd.
Apenas consultarte por el aspecto técnico de BT, ¿podrías decirme tendencia y objetivos que plantearías para una operativa (voy a tener acciones quiera o no por ser empleado)?. Saludos y buen fin de semana.
BT es un valor de excelente aspecto a medio/largo plazo. Pero baja a los 160 y lo sigue siendo...
Para trading ha mostrado debilidad rompiendo 210, pues pone sobre la mesa el debate bandera/cabeza y hombros. Perdiendo los 195 habría que trabajar con un objetivo mínimo 185 y un retroceso pontencial de medio plazo hacia 165. De fondo, insisto, pienso que tiene argumentos técnicos para pensar en precios más allá de los 230 que ha frenado a los precios a principios de ejercicio...
De vuelta el saludo, y feliz fin de semana.
Sobre un valor de la tabla: ¿ves resistencias en Google para alcanzar los 650 dólares? Gracias.
Tiene una realmente importante en los 615,9 dólares. Y luego otra en 640. Después 670/680. Por encima, fiesta grande.
Gracias a Vd.
Buenos días Carlos, el día 2 debido a una recomendación de compra vuestra si es que superaba un nivel compre VERTEX PHARMACEUTICALS con tal suerte que a los pocos días batió ampliamente el objetivo de los 42,43 dólares que habíais fijado. Os agradecería que me indiquéis cual es vuestra recomendación en estos momentos y los nuevos puntos de stop-profit y objetivo. Un saludo
Buenos días,
Vertex ha sido el descubrimiento de Joan Cabrero para nuestro servicio CFD. No se gana todos los años más de un 50% en un par de días con una recomendación, la verdad... La recomendación del servicio es la misma: mantener. En principio valoramos un stop profit bajo 59,6; sin ponerle puertas al campo que para eso ya hemos hecho un par de tomas de beneficio... De la misma manera que te indicamos la apertura, tranquilo, que haremos lo mismo con el cierre.
Saludos.
Hola carlos y gracias por anticipado por sus comentarios...me gustaria saber que recorrido le ve a ohl,soportes y resistencias hacia arriba y abajo y que opinion le merece el titulo para las proximas semanas,tambien si puede me gustaria saber su opinion sobre acelor mital.....gracias!!!!
Hola amig@,
Como un poco más arriba he hablado de OHL, me centro en Arcelor, donde sólo puedo insistir en lo que hemos venido comentando últimamente: está en zona de gran soporte, a la que se ha llegado con volumen decreciente. Zona que se extiende hasta los 10 euros. Sigue, para trading, bajista desde que abandonamos el valor en la zona de los 13...
Gracias a Vd.
Buenas tardes, Mi pregunta es sobre KPN compradas a 8 euros. Tras el varapalo de meses anteriores y la posterior entrada de Carlos Slim en el accionarado, ¿las mantengo o vendo entorno a 8? ¿Stops y resistencias? Muchas gracias
Buenas tardes...
Poco podemos decir. Se ha vuelto en "v" por la entrada de Slim. Tiene fuerte resistencia en los 8 euros. Soportes en 7,6 y 7,4; pero stops no se le pueden dar a algo que no ha dejado de ser bajista salvo en el más corto plazo, y para ello hay que irse al origen del movimiento: 6,35 euros.
Gracias a Vd.
Buenas tardes Carlos, ¿hasta qué punto son necesarias todas las confirmaciones por Técnico?, ¿qué método utilizáis en estos periodos laterales?. Se que han soplado y aún soplan malos vientos para Ágora, por eso se agradece la Profesionalidad. Gracias
Buenas tardes amig@,
Hay pocos lugares en que hayan soplado buenos tiempos últimamente. Para Ágora no son tan malos, especialmente desde que ha dejado su lugar la persona que la estaba poniendo en riesgo desde hace años por una gestión desleal hacia los demás socios... Gran economista, pero pésimo compañero de viaje.
Luego está el método, que sufre porque si la vaca no da leche es difícil obtener lo que en el fondo se espera (que es ganar y no sólo hacerlo mejor que el mercado), pero hay que recordar que los que hicieron un 30% con nosotros en 2009, habían tenido pérdidas (aunque es bien cierto que muy ligeras) en 2008. No es la primera vez que nuestros resultados son malos en algún producto o muchos de ellos, ni será la última, si bien estamos en nuestro más notable drowdawn en lo que al estilo bolsa en tendnecia se refiere, y de poco consuela el que sigamos batiendo al mercado.
Comprendo esa inquietud... ¿Por qué no otro método? Mira, esto es como apostar por un buen equipo de fútbol. Sólo sabes que va a ganar dinero muy probablemente cuando bien poco te van a dar por una apuesta en su favor. Y frente a este poco, el riesgo que hay que tomar es siempre significativo en mercados porque las apuestas son altas y no tienen las relaciones riesgo/beneficio de una apuesta deportiva (aunque sí mayor probabilidad de éxito). Los métodos tienen rachas, y hay que pasarlas. TODOS.
Ojalá pudiera saber a priori si debo usar un método tendencial o antitendencial. Mi vida sería muy fácil...; pero nadie sabe hacerlo por técnico; y siempre corres el riesgo de cambiar cuando las cosas van a volver a su sitio. Me dirás que podríamos mejorar con un analista macro, y te contestaré que teníamos a uno de los mejores -ya he hablado de él como profesional más arriba- y no nos fue útil para ello en los dos años en que hemos intentado sincromizar técnico y macro (2010 y 2011). Más bien al contrario; aunque ahí los socios no tenemos nada que reprocharle porque los analistas macro también tienen sus buenas y malas rachas.
Honestidad y profesionalidad es lo único que puede salvar a una empresa de las malas rachas en una actividad que siempre las tiene como es ésta. Siempre hemos estado aquí, y en estos tiempos más que nunca. Sabemos de dónde venimos, a dónde vamos, y que vosotros sois también parte esencial de esta empresa.
Gracias a ti.
¡Muy buenas Carlos! Un par de dudas sobre la estrategia del oro. ¿Por qué se prefiere comprar el oro en dólares y luego cubrir la divisa a hacerlo en euros directamente? ¿No es más barato lo segundo? Tengo el ETF SPDR Gold Trust para esta estrategia. ¿Conoces alguno mejor o este es igual de válido que cualquier otro? Muchas gracias y un saludo paisano. Iván
¡Hola paisano!
Pues porque lo que buscamos es liquidez y una cobertura cuesta muy poquito para renunciar a la máxima posible... Ese es el ETF que nosotros utilizamos simplemente porque es mejor.
Gracias a ti Iván, un abrazo.
Buenos días, tengo Crédit Agricole compradas a 5,20 euros. Mi pregunta es si debo mantenerlas. Gracias
Buenos días,
Realmente me es muy difícil responder a esa pregunta porque el mercado ya lo ha hecho por nosotros. Le puedo decir que hoy es bajista y que subiendo hasta los 4 ni siquiera ha cambiado un ápice de su aspecto de fondo; pero no puedo alentarle a hacer algo porque igual que hay un momento para abrir, hay un momento para cerrar. Y es demasiada la responsabilidad que me pide que tome para hacerle consciente de algo que ya debería saber, invitarle a proceder como debió haber procedido en su momento, y que el valor se vaya un 30% arriba en unas semanas en cuanto la bolsa rebote...
Hablamos de un valor que está en el mínimo de los últimos años. Personalmente pienso que rebotará; y de hecho por encima de 3,15 euros presenta patrón de vuelta con stop bajo 2,93. Pero desde que se perdieron los 4 no había argumento suficiente para mantenerlo en cartera...
Gracias a Vd.
Hola Carlos, como no me fio de España entré en Alcatel a 1,14 y he visto que ha superado la resistencia de corto en 1,22-1,25. ¿Dónde pondrías el stop profit?, ¿Qué opinas del valor? Muchas Gracias
Hola amig@,
Este valor es bajista en tendencia y carece de objetivos para un trading tendencia mientras no supere 2 euros a día de hoy. Creo que con eso te lo digo todo.. ¿Stop profit? Para eso hay que abrir una tendencia y lo que tenemos no es tal caso de momento; aunque es alentador el giro desplegado en 1,10. Muy alentador. Pero ese es el nivel y ese el stop mientras no se haya puesto mucha tierra de por medio porque estamos hablando de un valor que se mueve 50% arriba/abajo con extrema facilidad y que por tanto necesita grandes vaivenes para dar lecturas en la onda de orden superior. Si quieres asegurar el tiro te tomas un beneficio y vas con stop bajo el mínimo anual porque el resto es básicamente adivinar y espera a que los hados decidan.
Gracias a ti.
Hola Carlos, me gustaría que comentaras Grifols. Muchas Gracias
Hola amig@,
Netamente alcista en tendencia mientas no pierda los 15 euros. Asumiendo vaivenes de importancia (como pasa siempre en los desarrollos alcistas y bajistas muy sensibles), es de lo más seguro que hay ahora mismo en nuestra bolsa.
Gracias a ti.
Buenos días, Carlos. ¿Es razonable pensar que un ETF del Ibex comprado a 7.800 y otro ETF del Eurostoxx 50 comprado a 2.390, ¿habrá que mantenerlos como mínimo un par de años? No es una adivinanza, solo una opinión. Gracias y cordiales saludos
Buenas tardes amig@,
Veras, para mí es una adivinanza si te soy sincero... No me parece niveles tan imposibles de tocar por el camino incluso aunque al mercado le puedan quedar 2 años de purga; pues estoy convencido de que no hemos visto el máximo del mercado alcista nacido en 2009 en el caso del mercado norteamericano.
Gracias a ti.
Buenas tardes Carlos, tengo unos traspasos a planes de pensiones comprando IBEX a una media de 6.920 puntos. En caso de que el rebote llegue sobre 6800 puntos, ¿los desharías todos o solo en parte? Saludos y gracias.
Buenas tardes...
Hombre, yo lo que haría es poner esos planes bajo la batuta de Ágora Asesores Financieros; pues tenemos un servicio que permite al cliente moverse entre planes de diferente perfil siguiendo las instrucciones del banco según nuestro asesoramiento en tiempo real.
Dicho esto, yo sí haría un cambio hacia otra área geográfica.
Saludos y gracias a ti.
Hola Carlos, encantado de saludarte (enhorabuena por tu ponencia en Bolsalia 2012). La situación griega apunta a un final casi escrito. El peligro de sistemia en las entidades financieras internacionales invita a que todo el sistema sufra a la baja. ¿Sigues pensando que la tendencia del DJ / S&P500 será alcista en próximos meses?. ¿Alguna recomendación de ETF para el periodo junio-septiembre? Muchas gracias.
Hola amig@, mil gracias por tus amables palabras. Ya sabéis todos que en Blogságora están los enlaces que permiten verla, así como la presentación que llevé.
Sigo pensando que no hemos visto el final del mercado alcista y que éste no es un techo como el de 2010 y 2011 en el mercado norteamericano, pero es evidente que tenemos más deterioro que el que esperaba y puede que eso nos obligue a tener más paciencia para ver ese último tramo adicional que sigo pensando que le falta al mercado y que, tras la corrección vivida, será especialmente sabroso.
Las recomendaciones, tranquilo que las irás teniendo en Ecotrader...
Gracias a ti.
Hola Carlos, tengo una hipoteca en multidivisa (yenes) acumulo un aumento de deuda de casi un 40% pero por primera vez me estoy planteando cambiarme a euros ya que me asusta la salida del euro de Grecia y con ello una mayor devaluación de la moneda. ¿Crees que ese escenario sería malo para el euro a c/p. Gracias, Gonzalo
Hola Gonzalo,
Sinceramente, dudo mucho que esa fuera una mala noticia para el euro más allá del muy corto plazo, pues extirparías la manzana podrida. Yo me plantearía ese cambio en un rebote a los 103/104 o en caso de ruptura de los 97.
Si tienes interés, podemos hablar sobre ello. Nosotros tenemos un servicio de asesoramiento para este tipo de producto, a fin de ayudar a la gente a moverse en estas cosas dentro de la dificultad...
Puedes encontrarnos en el 91 001 14 36 si tienes interés.Gracias a ti.
Hola Sr.Doblado, me pordría indicar suelo y resistencia de Endesa,Iberdrola y Ferrovial vaya trìo ¡¡¡¡¡. Muchas gracias, le he escudado y leído muchas veces,estoy abonado a Ecotrader Nível1. Cordialment carles del Barça ( como su amigo Joan Cabrero.
Hola culé! Vamos con ello...
Endesa: suelo no sé, pero soporte tiene y de importancia en los 12,3/12,5. Resistencias las que quiera, empezando por 13,2 y 13,85 euros.
Iberdrola: más de lo mismo, soporte en 3,2 y resistencia en 3,6/3,75 euros.
Ferrovial, que es alcista de fondo a diferencia del otro par, tiene fuerte soporte clave en la zona 7,6/7,7. Ojo con él. Y resistencia relevante en 8,5 euros.
Me hace usted un honor con ese seguimiento Don Carles.
Una abraçada desde Madrid, i sort aquesta nit.
Buenos días Carlos, ¿por qué no habeís cerrado la operativa del ibex cuando perdió los 6.700 que pensasteis la primera vez? gracias
Buenas tardes amig@,
Pues por la importancia de los soportes decrecientes de los que hemos hablado largo y tendido,y la necesidad de dar filtros de tipo semanal/mensual a zonas que representan mucho más que el corto plazo. Con todo, y como sabes, hemos cerrado parcialmente cuando han caído zonas clave.
Gracias a ti.
Buenas caballero. ¿Qué le parece Telecinco para largos?, aunque viendo el saroa y la empanada de zamburiñas gneral no sé si traérmelo para casa y guardarlo al estilo de mi bisabuelo. Saludos, no veré el partido
La pinta de rebote ha ido creciendo y en ello está... El soporte decreciente ha funcionado a la perfección...
¿Cómo ve Arcelor? ¿El soporte de 11 euros le parece sólido?. Gracias.Tonet.
Pues para estas cosas una imagen vale más que mil palabras...
Soporte, de campeonato. Sólo o no, dependerá del tono general porque éste se puede extender sin problemas hasta los 10 euros como puede verse en el gráfico adjunto.
Gracias a Vd.
Hola Carlos, todo apunta a que el Euro/Dólar va a seguir cayendo atendiendo a la figura que presenta en gráfico semanal, un lateral enorme donde se puede ver que aun le queda tramo a la baja hasta la base del canal. Debido a la alta correlación entre el comportamiento de este y las bolsas europeas, ¿no sería posible que el mercado no toque suelo hasta que el Eur/USD lo haga también? Aprendo mucho leyéndole y escuchándole. Gracias. Gorka
Hola Gorka,
Efectivamente, pero eso no significa que los tiempos de la caída hacia la base del canal hayan llegado. Yo te pediría que le eches un vistazo al gráfico de largo plazo que venimos sacando en nuestros análisis del par. Pasar por algo la importancia del 1,25; especialmente con el sentimiento alcista brutal que presentan las encuestas en el DI, me parece precipitado..
Gracias a ti. Y no olvides que las correlaciones, como el mercado, son seres vivos y, en este caso, mutantes.
Buenas tardes Carlos, ¿qué tal ves al Popular para un rebote después de tanto castigo? un abrazo fuerte
Hombre, hasta un gato muerto rebota... Pero entiendo que hay lugares menos bajistas donde buscarlo.
Muy buenas tardes Carlos! Antes (En bolságora) evaluaba ''lo bien'' o ''lo mal'' que lo estaba haciendo comparando con vuestro resultado, pero ya no existe esa posibilidad (o eso creo)... ¿Me podrías decir cómo acabaron las carteras europea y española 2011 y cómo van en 2012?. Muchísimas gracias. PD: En lo bueno y en lo malo seguimos confiando en vosotros, aunque hubiese un periodo de 4 años de pérdidas
Hola amig@...
Efectivamente, Ecotrader no ofrece los servicios relacionados con la gestión de cartera, pues ese es un territorio EAFI, que hacemos en la web de Ágora Asesores.Acabamos 2011 con un -6,7 en cartera española y un -12,7 en cartera internacional.
Este año estamos en un -10,5 y -1,7 respectivamente a cierre de ayer jueves.
Gracias por esa confianza. Sabemos que es así y para vosotros trabajamos.
Carlos, buenas tardes, Solo pedir tu opinión sobre Acerinox. Muchas gracias.
Buenas tardes, que sea un poco más... Aquí va un chart que sugiere que un rebote debería venir previo paso por los 8 al menos.
Gracias a ti.
Ya sé que no sois adivinos pero, ¿veis algún fínal a la caída de Banco Popular?, el 0 no me vale... Saludos
Antes he subido un chart que marca un canal bajista de largo plazo. Me cuesta, pero no lo descataría a largo plazo.
Saludos.
Buenas Tardes Carlos. Antes de nada agradeceros vuestro trabajo, que al menos a mi siempre me da tranquilidad. Mi pregunta es sobre Acerinox, ¿como ves el valor? Gracias.
Buenas tardes amig@, gracias por tus amables palabras; son reconfortantes... He subido una respuesta con chart a otro usuario que me sirve para responder a tu pregunta.
Un abrazo.
Hola Carlos: ¿Qué opinas de General Motors, está para comprar, dónde ponemos el stop? Gracias
Hola amig@,
Como puede verse en el gráfico adjunto -espero que se vean porque es la primera vez que usamos la herramienta para un encuentro digital y no sé como va a salir la cosa- está para rebotar. Cuánto, realmente no lo sé. Y bueno, sinceramente hay valores con niveles más claros a la hora de establecer stops porque el valor se ha vuelto desde un simple soporte decreciente de corto plazo...