Buenos días, D.Carlos. ¿Posible entrada en Quabit? Gracias y un saludo
Buenos días,
Posible lo es todo, tanto en potencia como en acto. Estamos en un mercado... Recomendable, también; pues al final todo depende del perfil de riesgo y criterios que utilicemos para hacerlo. ¿Lo es para nuestra metodología? Ahí puedo decir que no.
Ágora Asesores Financieros EAFI se mantiene al margen de este tipo de activos en caída libre salvo en el caso de que coincidan contextos alcistas globales incuestionables y patrón de vuelta consistente en precio/volumen. En este momento, no tenemos ni lo uno, ni lo otro.
Gracias a Vd., y de vuelta el saludo.
Buenos días, Carlos. Tras las caídas de estos días, ¿crees que es momento de entrar en valores fuertes como Bayer o Basf? Gracias.
Buenos días, amig@,
Pienso que tenemos soportes y sobreventa como para tener un rebote. Pero el mercado ha quedado muy tocado para trading y una reordenación alcista convincente podría requerir aún de alguna cesión adicional tras éste. Sigo pensando, sin embargo, que al otro lado del charco aún no hemos visto el final del movimiento alcista que arrancó en marzo de 2009; por lo que pensar en comprar sigue siendo nuestro sesgo operativo de fondo si se dan ciertas condiciones.
Gracias a ti.
Buenos días, Carlos. Se me escapó Sacyr, que lo estaba esperando 1,05. Por supuesto no voy a ir detrás, ¿pero crees que puede volver a esos precios como más probable? Un saludo y gracias.
Buenos días...
Es altamente probable que así suceda si se tiene la paciencia suficiente para esperarlo. Pueden pasar días, semanas o meses... pero semejante caída debería solucionarse, cuando se solucione, con un proceso de vuelta de tipo acumulativo y no con una simple vuelta en "v" como lo que por ahora tiene sobre la mesa el precio en el caso de Sacyr.
De vuelta el saludo y gracias a ti.
Buenos días, Carlos. ¿Está en subida libre Miquel i Costas? Gracias. Ramón, de Barcelona.
Buenos días, Ramón...
Para trading, podría decirse que sí. Pero sigue teniendo resistencias en la tendencia de fondo. Digamos que es un título netamente alcista. El resto no significa demasiado operativamente, porque un valor en subida libre es precisamente el tipo de valor que cae un 25% sin que le haya pasado absolutamente nada en la tendencia de fondo....
Hola Carlos, ¿es momento de ponerse cortos en el SP 500 con un objetivo, para este índice, sobre los 1.260/45 e, incluso, los 1.205? Un saludo y gracias anticipadamente.
Holas,
Sin un rebote del 3-4% me parece muy imprudente. Esperar los 1.205 puntos, demasiado ambicioso.
Gracias a ti y de vuelta el saludo.
Buenos días, ¿qué le parece entrar en Grifols y con qué stop? Gracias por su sapiencia desde Barna. Un saludo, Luis.
Buenos días, Luis,
Mi sapiencia en estos días está fallando como una escopeta de feria, así que téngala usted, como siempre, en la medida que merece una opinión sobre algo que está vivo y que cambia constantemente como es un mercado.
La corrección es menor para la tendencia previa. Puede ser suficiente, pero no estamos hablando de una oportunidad decente en términos de corrección proporcional (claro que por esperar una nosotros nos hemos perdido todo el subidón de estos meses). De cerrar a estos niveles rompería directriz bajista en una caída que ni siquiera ha canalizado. Lo único que tengo claro es que perdiendo los mínimos del viernes me quedaría sin el único soporte que me permite aceptar semejante subida. Y es que Grifols podría tener demasiado ajuste sin cambiar de tendencia principal como para tomar una referencia que no fuese agresiva...
De vuelta el saludo desde Reus.
Buenos días. Mi pregunta es cómo ves el panorama bursátil, ¿alcista o bajista? ¿Sigues con la idea de que no se han roto soportes? ¿Habeis cerrado posiciones, por ejemplo en Santander, o seguís esperando la subida? ¿Y en EEUU? Gracias
Buenos días,
Nosotros hemos trabajado estas semanas bajo la idea de una corrección en fase terminal, siendo la corrección de la semana pasada en Wall Street la parte que no considerábamos de esperar tanto por nuestro mejor recuento de onda de Elliott como por las herramientas de sentimiento de mercado que utilizamos, y que en ningún caso han advertido a nuestro juicio de un mercado bajista.
Hemos cerrado algunas posiciones, no la del Santander con lo que hizo el viernes, desde luego, ya parcial, ya totalmente, bajando nuestra exposición renta variable sensiblemente. ¿Seguimos esperando que el mercado suba? Evidentemente, aunque ahora hay adversidades que piden más tiempo y quizá mayor corrección al otro lado del charco (de ahí que hayamos bajado la exposición sensiblemente). Con todo, las lecturas de sobreventa y suelo potencial de medio plazo son llamativas; por lo que no esperamos grandes correcciones adicionales sino trabajo lateral para formar un punto de inflexión en tendencia como el que se formó en setiembre/octubre del año pasado.
Gracias a ti.
Hola Carlos, buenos dias. Tengo comprada BBVA a 9 euros. ¿Crees que este año se podra recuperar o de lo contrario aprovechar una subida y vender? Un saludo. Jesus
Verás Jesús, en esto del mercado hay dos cosas muy recomendables: el sentido común, y pensar distinto a los demás (hasta el punto de hacerlo en lo impensable). Y aunque puedan parecer cosas distintas, no necesariamente lo son porque como bien sabes el sentido común es el menos común de los sentidos.
Dicho esto, considerando el lodazal económico-financiero en el que estamos, es a todas luces poco probable que el valor pueda subir de 5 a 9 en lo que queda de ejercicio. Que estamos hablando de un 85 por ciento hombre...
Buenos días, misma pregunta que la semana pasada, que no se pudo contestar. ¿Qué le espera a IAG después de saberse que Bankia se desprenderá de su 12%? IAG era uno de los valores que se hablaba de tendencia alcista, ¿Bankia cambia esa tendencia? Gracias. Antonio.
Buenos días, Antonio,
IAG tenía una impecable tendencia alcista de trading, aunque siempre ha sido bajista en la de orden superior desde hace meses. La situación técnica ha cambiado radicalmente con el comportamiento del valor tras los acontecimientos protagonizados por Bankia, de tal modo que la tendencia alcista de trading está, como poco, seriamente cuestionada por los precios. Para nosotros a día de hoy no es una opción.
Gracias a ti.
¿Cortos en el DAX? Nivel de entrada: 6.281 puntos. Stop: 6.344 puntos. Objetivo 1: 6.186 puntos. Objetivo 2: 6.145 puntos
¿Corto en la base de su canal bajista de corto plazo y nivel que se corresponde con una corrección del 50% del tramo alcista nacido en noviembre de 2011? No me parece altamente recomendable...
Buenos días don Carlos! Podría comentar acciona, ¿por favor? Muchas gracias, como siempre!
Buenos días,
Con un cierre mensual como el que ha mostrado bajo 46,8 euros, la sorpresa es que haya aguantando tan bien el chaparrón. Con todo, la sobreventa que acumulaba puede explicar bien esta circunstancia; por lo que sin una pauta de vuelta claramente formada -algo que hoy no tenemos y que seguramente exigirá precios por encima de los 48,5 euros antes de poder ser confirmado-, lo más probable es que la corrección bajista continúa porque con los mínimos de estas últimas semanas se han perdido los mínimos de 2008 y 2010 y eso teóricamente confirma la tedencia bajista principal nacida en 2007.
Buenos dias. ¿Me puede dar su opinion de Indra? ¿Se puede entrar para medio plazo o aun esta bajista? ¿Soportes y resistencias ? Gracias
Buenos días...
Mire, es importante que aclare este concepto: algo no deja de ser bajista en sus mínimos. Y si hablamos de algo bajista a medio plazo es porque viene cayendo desde hace mucho, motivo por el cual deberá haber subido proporcionalmente para que podamos saber que la zona de mínimos fue, probablemente, un mínimo en tendencia. Pero siempre a posteriori. Indra, está en zona de buen soporte, pero rebotando un 40% es igual de bajista que hoy a medio plazo porque las primeras resistencias que nos dicen algo en ese sentido se encuentran en la zona 9/9,5 euros...
Gracias a Vd.
Sr. Doblado, ¿puede hacerme un análisis de Técnicas Reunidas? Agradecido
Naturalmente...
Está aguantando realmente bien tras haber roto directriz alcista y soportes de relevancia en abril. El rebote, interesante pero mal acompañado por el entorno, mantiene al título bajo una importante resistencia creciente que tiene su sitio ahora mismo en 30,5 euros. Perdiendo 27,5 se rompería la nueva directriz alcista, interesante pero experimental, y se confirmaría un patrón en doble techo de continuidad bajista. Ese sería el nivel a vigilar...
Gracias a Vd.
Carlos, un saludo. Tengo 'santanderes' a 4.56, ¿mantengo o vendo? Por favor, soportes y resistencias. Gracias.
Holas..
Aceptando que es bajista, sigue conservando soportes que entendemos clave para trading. Decrecientes, como la base de su canal bajista de medio/largo plazo nacido en 2010, tienen argumentos para apoyar un sensible rebote; y en esa línea juegan tanto la pauta envolvente que se desplegó el pasado viernes como el patrón semanal a cierre de viernes, pues los precios se mantuvieron incluso por encima de su soporte decreciente de corto plazo. La sobreventa y las divergencias cuantitativas son de libro y alientan un rebote alcista. Soporte en la zona 4,30 y resistencia en la zona 5 euros.
Gracias a Vd.
Buenos días, señor Doblado. ¿Qué le parece Técnicas Reunidas y Jazztel? ¿Su opinión en cuanto a Facebook? Gracias y saludos.
Buenos días,
De valores sin gráfico yo no debo opinar, sería una falta de respeto a los expertos en ese ámbito. Sobre Técnicas lo acabo de hacer más arriba...
Así que nos queda Jazztel. El valor ha caído violentamente tras semanas aguantando, para romper su zona de stop agresivo pero sin violar soportes relevantes en la tendencia de orden superior.
Gracias a Vd. y de vuelta el saludo.
Buenos días y gracias de antemano por su tiempo. ¿Cómo ve entrar en Iberdrola y dónde el stop? Gracias, Mila.
Buenos días, Mila...
Yo no puedo ni debo decirle qué debe hacer, sólo puedo describirle la situación: bajista en tendencia principal de trading, está extremadamente sobrevendida y la semana pasada dejó un patrón semanal sobre base de canal bajista. El stop estaría bajo 3,2 en gráfico semanal.
Hola buenos dias, me gustaria saber como ves Renault y Alcatel, ¿ves atractivo entrar ahora? Gracias.
Dos valores que pueden rebotar por sobreventa, pero que no presentan las condiciones para una compra en tendencia.
Buenos días, Carlos. Te honra reconocer que las cosas no se despliegan como tú esperabas. Aún así, te equivocas menos que yo y me siento en buenas manos. No sé si ves a Bankinter en caída libre, si no es así, ¿cuáles son sus soportes y resistencias? Creo que es el más sano de los bancos, pero sé menos que tú. ¿Qué piensas?
Buenos días,
Te agradezco tus amables palabras, es reconfortante saber que las personas que nos siguen entienden que somos humanos, que erramos, que están aquí para perseverar porque ahorrar es un camino a largo plazo también cuando se eligen las oscilaciones.
No veo a Bankinter en caída libre. La zona de 3 euros es de un soporte sencillamente brutal. Y sin un cierre mensual bajo él, no me lo creo. Ojo al posible harami con stop en 2,85 que nos dejaría un cierre como el de hoy porque es una señal de compra para trading agresivo. Ahora bien, conviene no confundir estas cosas con la salud de la empresas, porque eso se dirime en partidas de más/menos 50 por ciento, y entrar en ellas es renunciar a la movilidad, que es la ventaja que tenemos los inversores que no tenemos la suerte de mover billones.
Un abrazo.
¿Qué se espera esta semana con el Ibex y valores Santander y BBVA? ¿Es buen momento de entrar?
Rebote, deberíamos tener esta semana...
Carlos, tengo Telefónica a 12, Iberdrola a 3,90 y Abertis a 12,50. No sé si asumir perdidas o esperar, no necesito vender por ahora, aconsejeme. Gracias.
Entiendo que con paciencia veremos algún rebote significativo que permitirá una venta a precios menos dolorosos...
Gracias a Vd.
Hola Carlos, tengo acciones de MAPFRE compradas a 2,72 y estoy deseando salirme de ellas. ¿Puedes decirme precio de salida aproximado y a qué plazo? Muchísimas gracias. UN APURADO
Hola amig@,
Un rebote hacia 2,1 debería ser más que probable mientras no se pierdan claramente niveles de 1,8 donde el valor tiene un soporte de medio/largo plazo realmente potente.
Gracias a Vd. y mucha suerte.
Hola Carlos. ¿Deberíamos echarle la culpa del agujerito de JPMorgan a los cortos? Además de una clara dilución de ciertas acciones, se diluye el dinero de ciertos traders ... se pierde dinero por todos sitios y se persiste en las técnicas. Me lo expliquen. GRACIAS.
Deberíamos echarnos las culpas siempre a nosotros mismos. Las técnicas tienen fases de éxito y fases de fracaso. Los que no ganan dinero con ellas son los que bien sobreapalancan demasiado dinero, de tal modo que se quedan sin él aunque aún les quede paciencia, y los que no entienden que no es posible saber a priori cuando sucederá lo uno y cuando lo otro; por lo que pierden la paciencia frecuentemente en lo peor de la fase de fracaso.
Es así desde que el mundo es mundo, y por eso muchos son los llamados y pocos los elegidos.
Explicado queda. Gracias a Vd.
Buenos días camarada. Después de 8 años de ZP..., como puede decirnos el ministro de economía que España ya ha hecho todo lo que podía hacer y que nos ayude Europa... Pocos días después ajuste de las comunidades de 19.000 millones de euros... Pocos días después, errores en las comunidades... y todavía sigue siendo ministro, con lo fácil que es sumar y restar... Hace más de tres añso que os sigo y desde 2010 creo que ha habido bastantes equivocaciones reconocidas. Yo sigo confiando en vosotros, pero algo tendréis que revisar... Estoy seguro de que a pesar de batir al mercado tú tienes que estar, cuando menos, bastante cabreado. Que conste que esto no tiene nada que ver con el Madid-Barsa... Ahora toca le Eurocopa, solo falta que la ganemos, casi arruinados...ver para creer. Si llega el tan ansiado rebote, hasta donde consideras que puede llegar nuestro Ibex, no me lo digas exacto... ¿Cuál sería el próximo soporte... del Ibex con dividendos y su equivalente de contado...?,si se pierden los soportes actuales, pues creo que llegaremos ahí, algún día no muy lejano... Si puedes poner el gráfico te lo agradezco, aquí o en ecotrader. Un saludo y muchas gracias.
Buenas tardes camarada...
Cabreado no es la palabra, mi obligación es estar equilibrado. Estoy cansado en todo caso..., pero no por 2010 que fue un buen año, sino por un 2011 que fue más duro de lo que debió por decisiones que tomaron personas que ya no están en la compañía a efectos de bajo grado de exposición en el suelo de setiembre/octubre. Obviamente te hablo de una cartera internacional, porque en el caso de los activos españoles, tenemos pérdidas desde 2010 y aunque sean menores que las del mercado, agotan. Pero hay que seguir trabajando pese a ello, y recordar que venimos de un 2009 con un +30 después de un 2002-2008 de ganancias ininterrumpidas (en 2008 perdimos 1 por ciento en España). Por tanto no puedo replantearme un sistema que desde su nacimiento en 2002 ha aportado nuestro objetivo 10/15% de rentabilidad acumulada a largo plazo incluso pese a la caída de resultados que vivimos desde 2010. Siempre hemos estado mentalmente preparados para ello, siempre hemos sabido que el mercado podía haber sido demasiado generoso con nuestro método considerando que la tendencia de largo plazo es lateral desde 1998.
Intento esta noche clarificar un poco más la situación de los soportes de largo plazo, pero fíjate en los charts que hemos puesto hoy porque la base de canal bajista me parece que nos señala uno de importancia en la zona de mínimos de la semana pasada y pese a la ruptura de soporte decreciente de corto plazo (hablamos de un 13200 total retun con reflejo en los 6400 del contado).
De vuelta ese saludo y gracias a vosotros siempre.
Buenos días Sr. Doblado. Le sigo y admiro porque me identifico con su forma de ver el mercado y por su honestidad pero, en esta ocasión... ¿qué tiene que pasar para que usted vea que estamos en un mercado bajista en todos sus plazos (por mucho que la semana que vienen rebotemos 1000 puntos) y que la cosa se puede poner mucho peor si finalmente Grecia sale del euro como todo apunta? Un saludo y gracias
Buenos días amig@,
Pues lo que tiene que pasar es que lo estemos. Demasiada rotundidad hay en ello para que yo pueda aceptarlo. Dos cuestiones, usted habla del mercado. Acepto que se refiere a la renta variable, pero no puedo aceptar que se olvide de Alemania o Estados Unidos. ¿Bajista en TODOS sus plazos? Pues me temo que ni siquiera estamos en números rojos este año, y a 20% de los mínimos del pasado verano que son los que marcan el soporte en un gráfico semanal/mensual, y no le cuento donde están los mínimos de 2009 en la gran mayoría de los índices, que entonces y hoy se corresponden con el suelo del mercado alcista en la tendencia de larguísimo plazo.
Entenderá, dicho todo esto, que no quiera confundir el mercado, con Grecia o con España, un par de trocitos poco representativos de la economía mundial... Es cierto que el IBEX 35 es bajista tomando como referencia 2010 o 2007. Pero ni lo es en todos los plazos nuestro mercado, porque la totalidad es una gama de amplio espectro, ni lo es el mercado como un todo más allá del corto plazo. A lo sumo, desde 1998, estamos en un grandísimo lateral de amplio recorrido interno como el de los años ´65/´85.
Un fuerte abrazo y gracias a Vd.
¿Qué opinas de los sistemas informatizados de trading (redes neuronales, etc.. )? ¿No crees que por definicion lo hacen siempre mejor que cualquier trader, al menos en trading-intradia?
Entiendo que en un plazo tan corto de tiempo, donde es difícil pensar sistemáticamente de forma consistente sin desfallecer, las máquinas tienen una ventaja insuperable frente al trader discrecional humano. Fuera del intradía tengo mis dudas de que un algoritmo cualquiera sea mejor que un ser humano experimentado.
Buenos días. Compré el Fondo Prometeo porque confié en ustedes. Veo que pierde más del 7% desde que lo compré. Dudo si continuar confiando en ustedes. No sé que hacer. Muchas gracias.
Buenos días, apreciado partícipe...
¿De verdad un 7% le parece mucho para un fondo que nace justo antes de las crisis del pasado verano? ¿Un fondo que ha tenido momentos de 90% de exposición a activos de renta variable? Pienso que lo hemos hecho de un modo decente. Entrar en un fondo es apostar por un estilo de inversión, y el nuestro es ganar en los mercados alcistas y contener la pérdida en los bajistas. De momento, hemos tenido demasiado de lo segundo como para rentabilizar lo primero. Hace falta tiempo y no descapitalizarse en las épocas bajistas (porque cuando usted o yo sepamos que han terminado el mercado ya habrá subido un 50%) para lograr rendimientos sostenibles a largo plazo. LARGO PLAZO aunque se trabaje a corto plazo, pues sólo en el largo término el azar ha dejado de ejercer un efecto decisivo.
Dicho esto, la decisión es sólo suya. Un abrazo y gracias por su confianza.
Buenos días, Carlos. ¿Qué piensa que va a hacer el IBEX? Perdone por la dificultad de la pregunta, porque estas cosas cambian de un día a otro. Gracias.
Pues cambiando cada día, tiene aún menos sentido la pregunta... ¿No le parece?. Personalmente, entiendo que estamos más cerca del rebote que de otra cosa; pero también lo pensaba 1.000 puntos más arriba.
Gracias a Vd.
Hola, Carlos, buenos días. La semana pasada te pregunté si no nos habíamos precipitado en tomar posiciones el viernes 11 del lado alcista. Respondiste que se debía ver la evolución semanal y cómo quedaban los cierres semanales. A día de hoy, te vuelvo a preguntar, ¿tal vez está todo tan mal que ya ha llegado el momento de rebotar? Gracias y saludos desde Barcelona.
Hola amig@,
No hizo ni falta esperar tanto, pues desde el martes estuvimos reduciendo renta variable. La idea, tal y como se ha expresado en los análisis de hoy, es aprovechar esos rebotes de los que hablas para reducir adicionalmente. Sigo pensando que el mercado en su conjunto no está formando un techo sostenible todavía.
Gracias a ti, y un abrazo.
Buenos días, Carlos. ¿Compra del EUR/USD al batir 1,28? Este lunes que viene tenéis un evento en Zaragoza, pero por motivos laborales de última hora no voy a poder asistir. No obstante, agradezco que fomentéis jornadas fuera del ámbito Madrid-Barcelona. Se agradece y a ver si se repite en próximas ocasiones!! Un saludo. Miguel Ángel.
Buenos días...
Mientras se tenga claro que el stop está bajo 1,25...
A ver si la casa se anima también a hacer algo en tu bonita ciudad un poco más adelante, Miguel Angel...
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ágora Asesores Financieros.