Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Ágora A.F.

Joan Cabrero, de Ágora Asesores Financieros EAFI, responderá en directo a las preguntas de los usuarios de elEconomista.es desde las 12:00 horas.

#1

Hola Joan, el ''ambiente'' parece bastante caldeado y ''peligroso'' para la bolsa. ¿Hay algún valor en el que recomiendes entrar ahora?

Buenos días amig@,

Ese "ambiente" que señalas suele ser el que existe en fases bajistas como la que estamos viviendo y en muchas ocasiones es lo que facilita que puedan encontrarse ventanas de incorporación muy interesantes al mercado, máxime si este define una tendencia alcista como es el caso, por ejemplo, de Wall Street.

Valores hay muchos amig@, como puede ser Deutsche Telekom, Microsoft etc. pero no nos cansamos de repetir desde Ágora Asesores Financieros EAFi que lo más importante no es la estrategia en si misma sino el posterior seguimiento que se hace de la misma. Es por ello que se creó Ecotrader y es ahí donde, si te interesa localizar las oportunidades que ofrece el mercado, deberías al menos probar.

Un abrazo

#2

Buenos días, Joan. ¿Podrías analizar LVHH? Muchas gracias y un saludo desde Pamplona.

Buenos días navarro,

LVMH lleva semanas moviéndose lateral bajista en un proceso que tiene visos de ser la clásica consolidación previa a una continuidad de la tendencia alcista previa que define el valor desde hace meses. Estas caídas pueden ser una oportunidad para buscar una ventana de compra que, de momento, solamente se abriría si se superan resistencias en 131,40 euros. Para ir bien no debería perder a corto soportes en 119 euros.

De vuelta ese saludo

#3

D. Joan, una un pelín complicada para mi: Grifols compradas a 19,40, ¿cómo la ve? (especialmente soporte y resistencias). Gracias por su inestimable ayuda, le leo todas las semanas y soy nivel I.

Hola amig@,

Has comprado un título alcista y eso está bien pero el timing no ha sido el correcto y eso es fundamental de cara a que tengas éxito en tus inversiones. Piensa que Grifols puede corregir un 15% y seguir igual de alcista en tendencia. Es por ello que lo ideal es esperar a que haya correciones, como la que está teniendo lugar a corto, para buscar incorporarse a esa tendencia en un estado de menos sobrecompra para el valor. Dicho esto, te sugiero que asumas tu error y aproveches un rebote a corto para cerrar ya que a día de hoy no hay stop en tendencia hasta los 15,30 euros...

Soportes en 18,30 / 17,60 y 17 euros. Resistencia histórica en la zona de 19 euros y ahora dilatada hasta 19,70 euros.

Un abrazo

#4

Sr. Cabrero, estoy considerando Fugro pero estoy ''ahí ahí'', ¿cómo la ve? ¿Puede facilitarme soportes y resistencias? Muchas gracias.

A corto está perdiendo soportes clave en la zona de 50 euros y salvo que los recupere entre hoy y mañana y haga un interesante reversal desde esta zona de precios, no buscaría una entrada. Nosotros, de hecho, tenemos abierta una estrategia en este título y la cerraremos si al cierre pierde 49,80 euros.

Un saludo

#5

Por técnico, ¿cómo ve OHL? Un saludo (Carla, Madrid).

Hola Carla,

Bajista sin, de momento, figura de vuelta que invite a buscar un posicionamiento comprador. Cambiaría esto si próximas alzas baten resistencias de 18,90 euros. Sin embargo, consideramos que existen mejores alternativas de compra no solamente en España sino preferiblemente fuera de nuestras fronteras.

Un saludo.

#6

Bon día, Joan. Ayer entré en TEL a 10,84, pues me pareció una oportunidad. ¿Me recomiendas quedarme al dividendo o irme antes? Stop loss en 10,95 (¿Es correcto?). Gracias. Esperanza.

Hola Esperanza,

Has sido muy agresiva y según nuestra metodología de trabajo nosotros solamente entraremos en Telefónica si bate 11,50 euros. De hecho, hoy mismo en Ecotrader, tras ver que el sector telecos europeo está dando clara señal de entrada, la hemos puesto en nuestro radar.
Puedes mantener con stop bajo 10,50 euros.

Dicho esto, como sucede cuando existen BONUS interesantes sobre el título que me preguntan como es el caso, sugerirte Esperanza que estudies la posibilidad de cambiar tus acciones por el BONUS CAP que emite BNP Paribas. A día de hoy ofrece una rentabilidad de casi el 40% siempre que no alcance la barrera en 9,40. Eso no debería preocuparte ya que el stop lo tenemos bajo 10,50 euros. Este tipo de instrumentos te protegerán de movimientos laterales y sabes que si sube o se mantiene lateral vas a ganar como mínimo ese 40% :) lo mejor es que preguntes, en cualquier caso, a los expertos sobre esta materia en el 900 801 801 o en www.productoscotizados.com

Un abrazo.

#7

Buenos días, Joan. Tengo una cartera formada mayoritariamente por bancos españoles (POP, SAN y BK). ¿Cuándo piensa que se recuperaran sus cotizaciones? ¿Cree que algún día en los próximos 5 años se alcanzarán las cotizaciones máximas historicas? Ya sé que no es usted adivino... solo quiero saber su opinión personal sincera... Muchas gracias.

Buenos días, amig@,

Sinceramente, veo muy complicado que los bancos españoles vuelvan en los próximos 5 años a cotizar en su zona de máximos históricos. Por otro lado amigo, nosotros no creemos en uno u en otro escenario ya que para creer hay que hacer un acto de fe y preferimos no hacer eso con el dinero que está bajo el asesoramiento de Ágora Asesores Financieros EAFI.

Mire, le invito a que nos llame al 91 001 14 36 (info@agoraasesoresfinancieros.com) y nos comprometemos a intentar buscar alguna solución o, cuando menos, a ayudarle sin ningún tipo de compromiso a cambiar el enfoque con el que está gestionando su cartera. Hago extensible esta invitación a todos aquellos que estén interesados en cambiar su metodología de inversión. Obviamente, estar invertido mayoritariamente en nuestro país, en banca... no es el camino más correcto a día de hoy.

Un abrazo

#8

Estoy buscando punto de entrada para Sandisk y Oracle, ¿me puede facilitar referencias? ¡Gracias!

Buenos días,

Oracle tras perder 28 dólares se ha deteriorado y buscaría otras opciones que hayan mostrado mayor fortaleza, tipo F5 Networks o Microsoft etc..

Sandisk muy agresivamente con stop bajo 34,50 dólares esperando que confirme patrón de giro en doble suelo para lo cual debería batir los 38,40 dólares. La verdad es que buscaría otras opciones menos agresivas...

Un saludo.

#9

Buenos días. ¿Qué le parecería comprar BONUS CAP IBEX35 con nivel de barrera en 4.780 puntos? Gracias por su respuesta.

Buenos días,

Me parece muy interesante siempre que venda esa posición si a cierre semanal pierde el IBEX total return la zona de los 13.800 puntos (análoga a los 6.700 del IBEX).

Un saludo

#10

Buenos días, ¿qué hago con las acciones de Bankia? Compré 1.200 títulos a 3,75. Gracias

Buenas tardes,

Yo no mantendría en cartera un título en caída libre absoluta como Bankia. Espero, por otro lado, que haya aprendido de su error y la próxima vez que diseñe una estrategia no se olvide de preguntarse dónde está el stop que le proteja de un escenario distinto al que esperaba.

Un saludo.

#11

Por favor, le pido referencias sobre dos gordas del Ibex: Santander e Iberdrola. ¿Por técnico qué se intuye? Gracias y saludos.

Buenas tardes,

Santander puede mantener con stop bajo 4,50 euros y confirmaría giro alcista a corto si bate resistencias de 5 euros.

Iberdrola es probable que forme un pull back a la zona de 4-4,15 euros en el caso de superar resistencias de 3,65 euros. Mientras no lo consiga sigue bajista para trading.

Un saludo.

#12

Bon dia, Joan. ¿Podrías analizarme las siguientes empresas? Aixtron, IAG y Renault. Tengo las tres en cartera y no paran de bajar. Moltes gràcies desde Barcelona. Eduard

Hola Eduard,

Aixtron: mantener con stop bajo 12,10. No mostrará signos de continuidad alcista mientras no bata 15 euros.

IAG: mantener con stop bajo 1,973 euros.

Renault: en un rebote yo vendería y también lo haría si EuroStoxx 50 pierde mínimos de esta semana.

Un saludo

#13

D. Joan, un placer volver a verle por aquí. Estoy largo en Intel, ¿qué perspectivas le ve? Muchas gracias (Walter White).

Hola Walter,

Intel: nosotros hemos sugerido entrar en esta zona para nuestra cartera asesorada de CFD. Manejamos un stop bajo los mínimos de ayer en 26,75 dólares. Si lo pierde cedería soporte decreciente. :)

Desde aquí buscaría subidas hasta cuando menos la zona de 29 dólares.

Saludos.

#14

Hola Joan. ¿Comprar españolas como Amadeus, Jazztel o Grifols a precios actuales? Gracias. Araceli desde Alava.

Hola Araceli,

Estoy convencido de que puedes encontrar mejores alternativas fuera de nuestras fronteras amig@. En cualquier caso, dentro de lo malo estarías eligiendo a los títulos que presentan más fuerza de nuestra bolsa y que aún son alcistas :) Sin embargo, a día de hoy no veo ventana de compra en ninguna de las tres. No olvides Inditex, máxime si bate 70 euros.

Un saludo.

#15

Buenas. ¿Qué le parecería comprar BONUS CAP BBVA con nivel de barrera en 3,1 euros? Muchas gracias.

Bien, siempre y cuando maneje un stop en cierres semanales bajo 4,75 euros.

Un saludo.

#16

Buenos días. Tengo Técnicas Reunidas ganado un 10%, ¿qué le parece venderlas e invertir en otros mercados? Gracias. Guillermo.

Yo le daría la oportunidad de que superara resistencias de 30,35 euros, por encima de la cual generaría clara señal de compra y trataría de retomar la tendencia alcista que define a lo largo de los últimos meses. Otra opción es que vendas en resistencia y compres si la supera :)

Lo de invertir en otros mercados ya sabes mi opinión. En mi cuenta de Twitter @joancabrero no hago más que señalar esto y cuando señalo valores "calientes", cuyo análisis publicamos generalmente en Ecotrader, suelo inclinarme por norteamericanos o alemanes ....

Abrazo, Guillermo.

#17

Hola Joan, ¿qué te parece OHL para entrar? Perspectivas. Un saludo, Nagore desde Bilbo, con tristeza.

Hola Nagore,

No estés triste mujer. Puedes llevar con mucho orgullo el ser de ese pedazo equipo como es el Atleti, que ha hecho una temporada fenomenal, aunque mucho me temo que pronto tendrás otro día de tristeza en la final de la COPA :)

Sobre OHL ya la analicé anteriormente.

Abrazo

#18

Hola. ¿Cómo ve a Alcatel y Arcelor? Soportes y resistencias. Muchas gracias desde Barcelona

Alcatel lo único positivo es que se encuentra en la zona de mínimos del año pasado en 1,08 euros, que es un entorno de giro potencial desde donde podría formar un rebote pero a día de hoy no vemos nada que lo apoye más allá de una envolvente alcista de hace tres días. Resistencias en 1,32 y 1,47 (parte inferior y alta del gap abierto a la baja días atrás).

Arcelor: desde la zona de 12 euros trata de reestructurarse y en esa dirección iría la superación de los 13,50 euros. Nosotros la tenemos en nuestro radar

Saludos.

#19

Sr Cabrero, me gustaría conocer su opinión sobre Almirall y Grifols en el medio largo plazo. Muchas gracias.

Grifols: ha alcanzado recientemente su zona de altos históricos del año 2008 en los 19 euros. A estas alturas, pese a que es alcista en el medio/largo plazo, considero que en próximos meses podríamos ver un amplio movimiento lateral...

Almirall: mientras no pierda los 6 euros considero probable que en próximos meses se dirija a buscar el techo del amplio canal bajista que acota su evolución estos últimos años y que actualmente está por los 8 euros. De que supere esos 8 euros y sobretodo 8,70 depende que podamos valorar objetivos en próximos meses / años mucho más ambiciosos.

Saludos

#20

Buenos días, Sr. Cabrero. ¿Ve usted indicios en los gráficos o en las condiciones del mercado para pensar que puede repertirse lo ocurrido en 2009 -grandes caídas iniciales seguidas de una explosión alcista-? Gracias por anticipado por su opinión.

Buenas tardes,

No considero que estamos en un escenario similar. Lo que puedo decirte es que a corto los principales índices tanto europeos como norteamericanos han alcanzados zonas de soporte clave que no deberían de ser cedidas si confiamos en una continuidad de la tendencia alcista en próximas semanas. Es por ello, que en este entorno de soporte nosotros hemos decidido aumentar la exposición de nuestras carteras más de 20 puntos. Con un stop ajustado queremos aprovechar un posible movimiento alcista en próximas semanas.

Un saludo.

#21

Hola Joan, ¿qué opinas de Abengoa? Puse stop loss en 10.15, ¿es adecuado? Gracias.

Yo utilizaría un stop bajo 10,60 euros.

Un saludo.

#22

Joan, buenos días. Quería preguntarte hacia dónde va el Ibex... soy un inversor novato, llevo 4 años en bolsa estudiando bastante sobre todo el mercado nacional Ibex... haciendo inversiones de poca cuantía 10.000-12.000 euros, pero en el mes de marzo tuve suerte y me tocaron 210.000 euros (lotería)... y me creí que era dios... los invertí mitad en Jazztel porque creía que era un perfil arriesgado pero me gustaba la empresa y para compensar invertí la otra mitad en Banco Santander de perfil conservador. Y ahora me encuento con 30.000 euros en pérdidas entre las dos compañías. ¿Qué me aconsejas? Seguir en mi error... yo personalmente creo que recuperaré el dinero en este año o en el que viene.... (Jazztel compradas a 3.75 y Banco Santander compradas a 7.58)

Ufff amig@, lo mejor que puedes hacer es dejar que alguien te asesore, ya sea nosotros u otro profesional, que te ayude a que entiendas conceptos básicos para gestionar tu cartera como son la diversificación, la gestión monetaria etc..

Hazte un favor y déjate asesorar. Piensa que en toda tu vida no hubieras pagado 30.000 euros en asesoramiento :)

Sin ningún tipo de compromiso, llámanos y a ver si al menos te podemos guiar un poco 91 001 14 36

Un saludo.

#23

Hola Joan, ¿crees que Apple irá otra vez hacia arriba o es mejor salirse? ¡Gracias!

Agresivamente mientras no pierda soportes de 556 dólares yo mantendré una posición alcista que tenemos en nuestro servicio de trading con CFD. Un cierre semanal por debajo de ese soporte permitiría ver algo que desde hace meses no se puede ver, esto es, una secuencia de máximos y mínimos relativos decreciente...

Saludos.

#24

Buenos días, ¿qué opinión te merece AIG (en USA)? Parece que aguanta bien en 31 dólares pese a las caídas en USA.

Buenas tardes,

No me gusta nada el hueco bajista que abrió días atrás y que sugiere que ha entrado en fase de reacción a las subidas de estos últimos meses. Buscaría otras opciones.

Un saludo.

#25

Hola, acabo de leer el artículo sobre la opción de cobro de dividendos y aunque pequé de pardillo, ¿dónde llamo, a quien me dirijo para informar de mi opción? Gracias

Llama a tu broker, amig@, que supongo que servirá de algo más que para cobrarte comisiones :)

Saludos.

#26

Hola Sr Cabrero. Tengo algo de liquidez que me gustaría invertir y tengo dudas entre ACS, Arcelor o Abengoa. Sería para medio plazo. ¿Cuál es su recomendación? Buenos días.

Le recomiendo que centre su radar en títulos fuera de nuestras fronteras. De entre esos 3 me quedaría con Arcelor mientras no pierda 10 euros. Dicho esto, me parece bien querer invertir con una orientación de medio plazo pero es vital que haga una supervisión de su cartera al menos cada semana por si hay algún argumento que le invita a reducir/vender etc... No todo es tan simple como comprar y mantener. ¿Y si luego no sube? ¿Quiere convertirse en un pillado más?

Saludos.

#27

Buenos días. En primer lugar quiero agradecer el que nos conceda su tiempo para facilitarnos los entresijos del mercado con sus conocimientos. Estoy pensando en invertir en Vivendi una vez descontado dividendo. La duda que merodea en mi cabeza es el temor de una corrección fuerte en Wall Street arrastrando con ella a las bolsas europeas. En definitiva, quisiera saber su opinión del valor y de los posibles movimientos de mercado al otro lado del charco. Muchas gracias.

Buenas tardes amig@,

Para mi es un placer poder ayudarle pero que conste en acta que estamos aquí, tanto Carlos Doblado como servidor, gracias al esfuerzo que ha realizado Ecoprensa y en todo caso es a ellos a quien habría que agradecerles algo :)

Vivendi podría ser una opción interesante pero, de momento, somos incapaces de detectar una ventana de compra por lo que nos inclinaríamos por otras alternativas. En cuanto a lo de Wall Street, usted lleva toda la razón. Está claro que si los índices norteamericanos giran Europa lo pasará mal... Sin embargo, a día de hoy, tras cinco semanas consolidando posiciones (movimiento que ha servido para aliviar sobrecompra en EEUU) consideramos que existen posibilidades de que se retome la tendencia alcista una vez se ha alcanzado a corto la base de posibles banderas, que son figuras de continuidad alcista. Es por ello que, como señalaba antes, hemos aprovechado estas caídas para aumentar exposición a bolsa de nuestras carteras asesoradas.

Un saludo.

#28

Buenos días, ¿qué le parece Pepsico? ¿Formación de un posible h-c-h si rompe los 67 dólares? Gracias.

Bien visto, amig@. De hecho, Pepsico es un título en el que tenemos puesta una alerta si supera esa resistencia ya que si lo hace se abriría una ventana de compra muy atractiva :)

Abrazo crack.

#29

Hola Joan. Me gustaría comentario ténico de Arcelor. Un abrazo desde Bilbao, Pablo.

Sigue definiendo un proceso bajista desde hace semanas que no dará signos de giro mientras no supere 13,50 euros. La zona de 12 euros es probable que pueda ser el origen de un movimiento que trate de retomar la tendencia alcista con origen en los mínimos del año pasado en los 10 euros.

Saludos.

#30

Buenos días desde Neptuno, Joan. Para el pequeño inversor, es posible realizar compras en UK, sin hacer frente al dichoso Stamp Duty... Se quitan las ganas de invertir.. ¿Análisis técnico de Pescanova, please? Saludos, Manu.

Hola Manu,

No hagamos sangre :)

En efecto, el stamp duty es uno de los impuestos más polémicos del Reino Unido y de hecho es uno de los motivos por los cuales no tenemos en radar a títulos de UK. Afortundamente tenemos cientos de alternativas a ambos lados del Atlántico y no precisamente Pescanova AMIGO!!! que sigue bajista y cada vez moviendo menos volumen.

Saludos.