Buenos días, Carlos. Saltó el stop a cierre de mercado y no nos importa el por qué, nos salimos y a otra cosa. En el fútbol ya está todo vendido así que nos podíamos pasar al mercado de los caballos, hay valores que por técnico podrían darnos muchas alegrías de cara al Derby y pasar a una onda superior hasta los grandes premios de otoño. En fin... ¿Puedes decirnos algo sobre Arcelor? Es un viejo con valor europeo, de carácter redomado, con mucha cabeza y difícil de llevarlo que lo mismo hace una carrera entera a pulmón como que se raja en la otra y no anda ni con espuelas. ¿Qué te parece aprovechar el recorte de hoy para comprar con stop en el mínimo del pasado lunes? Saludos de todo el comité de obra.
Buenos días...
No me parece que esté el tema por el momento más que para rebotes por sobreventa; al menos sin velas semanales que reafirmen las intenciones mostradas sobre soportes de importancia. Y sobre todo, teniendo en cuenta que el universo financiero está lleno de activos con estructuras técnicas menos irregulares que las de Arcelor; que destacaría sólo por una cuestión de volúmenes (cosa, siempre insuficiente).
Saludos a todo el comité.
Bon día desde Gandia. No si al final el 'clásico' nos ha costado la final de la Champions tanto a los del Barça como a los del Madrid. Quizás sea mejor así para la Eurocopa (quien sabe!). Mi pregunta es sobre ACS: ¿podemos considerar lo que pasó ayer como un simple pull back que no afecta a su tendencia de fondo? ¿Que haría falta para que el título volviese a ser cuanto menos lateral? Gracias y ánimo a todo los que saben que los equipos españoles, aunque endeudados, son los mejores del mundo!
Buenos días,
La bolsa, el fútbol, la vida, es una actividad básicamente impredecible e incognoscible. Ni era sensato poner a los finalistas antes de jugar, ni tiene sentido buscar explicaciones a lo acontecido porque es algo que no puede tenerse claro. Dudo que los palos del Barça o los dos paradones que hizo el portero alemán en la tanda de penaltis tuvieran algo que ver con el clásico...
ACS... Lo de ayer se llama rebote, no pull-back. Y no, olvídate de saber qué hace falta. El lateral aparecerá cuando el mercado tenga a bien llevarlo a cabo. Insisto, estamos en una actividad básicamente impredecible.
Gracias a ti.
Buenos días por decir algo. Tengo una pregunta: ¿no creéis que, vista la cantidad de ideas que lanzáis, al final acertéis en alguna? ¿Lo vuestro es más bien 'técnica' o más bien 'probabilidad'? Entiendo que para ganar hace falta perder, pero de ahí a disparar por todos los lados a ver si le pega a una paloma... Entiendo lo de las llaves aunque con la cantidad de llaves que hace falta, se necesitaría vivir en la Zarzuela para poder usarlas. ¡Gracias por su tiempo!
Buenos días...
Naturalmente, es cuestión de probabilidad... pero de técnica también, pues el tema no es acertar sino saber ganar y saber perder. Lo hemos explicado tantas veces... Como es también cuestión de dónde se dispara (no tenemos la culpa de que la gente quiera y se empeñe en trabajar valores españoles), y de cuanto se dispara en cada tiro (gestión del dinero).
La reflexión sobre la cantidad de llaves necesarias no es baladí, pues efectivamente no tener una cartera amplia dificulta mucho el resultado a corto plazo y genera gran volatilidad en los resultados. Para lo bueno cuando el mercado ofrece tendencias relevantes y para lo malo cuando no lo hace.
Por ello, quien quiere trabajar sin todas estas dificultades añadidas (y no hay técnica que las elimine por mucho que usted quiera creerlo), contacta con Ágora Asesores Financieros EAFI y se informa de cómo seguir su asesoramiento vía producto (sicav/fondo) de tal manera que consigue poder vivir como en la Zarzuela (donde a veces también se sufre pero de otra manera) sin salir de su casa. Los milagros están en las manos de los dioses, no de los hombres.
Gracias por el suyo.
Hola, ¿ve Vd. una posible formación de hch en el Dax? ¿Cuáles serían sus objetivos de caída? Pienso que de confirmarse, sería muy negativo para el entorno europeo. Gracias
Holas,
Lo sería (potencialmente hablando), de confirmarse. ¿MUY negativo? Puede serlo, pero no debe olvidarse que un patrón de cambio de tendencia anula algo pero no garantiza lo contrario. Se puede virar de alcista a bajista, y viceversa; pero también a lateral.
Gracias a Vd.
Hola Carlos, después del catigo de hoy a Santander, ¿seguimos esperando un rebote? De ser así, ¿qué objetivo manejan? Gracias, Fernando de Vic
Hola Fernando,
Seguimos esperando un cierre semanal para evaluarlo nuevamente en línea con lo que hemos publicado hoy. Pero el rebote verse se ha visto, y la primera resistencia- objetivo estaba en 5 euros.
Gràcies a tú.
¡Buenos días, Carlos! Tengo Técnicas Reunidas compradas de hace algún tiempo en 18,87 y no sé qué hacer con ellas, parece que están bajistas, pero no temina de caer. Dame un stop, por favor. Un saludo y gracias. Jorge.
Hola Jorge,
El stop para trading se debería haber ejecutado con un cierre bajo 27,9 por confirmación en ese momento de pauta de tipo cabeza y hombros con origen en la fuerte resistencia de medio/largo plazo de los 33 euros. Ahora, o se asume la realidad o se toma un stop de medio/largo plazo en 21 al cierre mensual.
Gracias a ti.
D. Carlos, OHL acaba de suspender la cotización hace unos minutos, prescindiendo de ese factor, ¿por técnico cómo la ve? Gracias.
Buenos días, amig@,
OHL tiene base de canal alcista en niveles de 18,9 euros. Perderlos debería considerarse un indicio de continuidad bajista con objetivo 16 euros mínimo -nivel que se corresponde con su soporte estructural de largo plazo- por confirmación, al tiempo, de patrón de tipo cabeza y hombros.
Gracias a Vd.
Buenos días, una pregunta sobre Grifols. Soy suscriptor nivel I y si por técnico siempre la ven bien, por fundamentales también, y estos dos días ha pegado una subida de casi un 15%... ¿Qué le falta para que hagan una estrategia para ella? Si no, ¿puede facilitarme soporte y resistencia? Gracias.
Buenos días,
Pues falta una ecuación riesgo/beneficio que permita conocer el stop. Y hoy, como hace meses, es simplemente imposible es estructurar porque para ello hay que corregir sensiblemente o parar por un buen tiempo. Hay gente que hace las cosas pensando en ganar y compra porque algo está bien por técnico/fundamental. Otros piensan en perder y lo hacen sólo si conocen donde está la zona de stop sin fijarla arbitrariamente como tantos hacen... Los primeros ganan a menudo, aunque incurren en riesgos que desconocen. Los segundos sobreviven hasta el final de su vida a los mercados, pero nunca son los más guapos del barrio.
Resistencia en 19 y soporte en 16,6 euros.
Gracias a Vd.
Quiero abrir cortos con Nokia, ¿qué soportes y resistencias le ve? Muchas gracias.
Todo lo que sea vender en descubierto lejos de la resistencia 3,4 euros me parece llegar muy tarde.
Gracias a Vd.
Buenos días, ¿qué tal el Popular? Gracias.
Buenos días,
Bajista a todas luces para trading en tendencia, aunque en zona de gran soporte de tipo semanal/mensual.
Gracias a Vd.
Hola Carlos, veo desde mi punto de vista mal futuro, por lo que me he quedado en 100% en liquidez, que quiero salvaguardar. En varias monedas y en metales, ¿es igual de seguro de tener oro físico que un gran ETF? ¿Hay alguno que no cotice en euros? Entienda que en el mercado también existimos los muy conservadores. Muchas gracias.
Hola amig@,
¿Que si lo entiendo? Somos una EAFI y por ejemplo asesoramos a una sicav de renta fija muy conservadora, o damos servicio a personas que quieren un monetario con la divisa cubierta y nada más. Y además no nos ganamos casi nada con ello... Pero lo hacemos muy felices de poder ayudar también a los conservadores porque al fin y al cabo el esfuerzo necesario de ayudar a una persona es casi el mismo que el de ayudar a 1.000 cuando tienes productos escalables. Con lo primero pierdes dinero, eso sí.
El oro cotiza en dólares. Y obviamente si lo tiene físico y en una caja fuerte de un banco la seguridad es extrema; como lo es de la mano de un ETF. Ahora bien, ojito porque el oro también se mueve, y así como hoy fascina, se pasó 20 años bajando tras la inflación de los 70. Ojo, que todo termina algún día y hay que tener un plan frente a ello.
Gracias a Vd.
Buenos días, Carlos. ¿Cómo veis a Prisa que va en caída en libre? ¿Hora de cerrar cortos ante un posible rebote por sobreventa? Un saludo.
Buenos días...
Pues depende de donde hayas vendido en descubierto. Todo puede llegar a cero. Pero según desde donde se especule la diferencia adicional llega un momento que no merece la pena.
Saludos.
Carlos, buenos días. ¿Cómo ves a Realia a medio plazo? Es que está por debajo de euro pero cotiza con mucho descuento a pesar de la caída de valoración de los activos inmobiliarios en general. Saludos y gracias.
Buenos días,
Pues mientras las cosas no cambien, y eso para activos de este perfil exige subidas previas más que notables, sólo puedo decir que es bajista. Como hace un mes, y dos, y seis....
Gracias a ti.
¿Cómo ve Oracle? ¿Y la temporada del Madrid y Barça en general?
No veo peligros en Oracle mientras no se pierdan los 28... De hecho, es uno de los valores del Nasdaq100 que tenemos en el radar operativo.
La temporada de Madrid y Barça es excelente en ambos casos si la medimos en términos de juego y esfuerzo. Esta vez, parece que el Madrid puede recoger mejor fruto porque lo bello del fútbol es que hay mucho de imprevisible en él. Pero pienso que todos seguidores deberían poder estar orgullosos de lo realizado.
Carlos, buenos días. ¿Crees realmente que una persona con conocimientos puede dejar su trabajo y dedicarse a vivir con la operativa bursátil teniendo un objetivo de beneficio haciendo trading? Algo razonable entre 100 y 150 euros, y con un capital de base de unos 30.000 euros, para hacer frente a posibles pérdidas de operaciones mal dadas. Claro esta que se posee conocimientos de análisis técnico y de bolsa en general. Me estoy planteando mandar todo al garete y comprar mi libertad. ¿Cómo lo ves o cual es tu opinión? Gracias
Buenos días,
Si tienes conocimientos deberás poder medir la capacidad de ganancia de la operativa que vas a realizar. Es ahí donde está la respuesta, no en mí.
En principio, y salvo que vivas feliz en una cueva con una conexión adsl, a ni no me parece que se pueda empezar a vivir exclusivamente de esto -sin grandes riesgos de perder los nervios- con menos de 200/300 mil.
¿Te has dado cuenta de que ganar 100/150 euros al día de promedio con 30 mil de capital base supone una expectativa de ganancia cercana al 100% anual si no superior? ¿De verdad te crees que eso es factible a largo plazo sin asumir riesgos de descapitalización irreversible?
Lo primero que debe tener un trader son los pies en el suelo. Gracias a ti, y mucho ánimo.
Buenos días, Don Carlos. Se acabó la fiesta y ahora a la cruda realidad: Europa es Anglo-Germana. Hablando de cosas serias, ¿me daría soporte y resistencia para Caixabank? Quiero entrar ahora aunque el AT no me lo aconseje. Lamento no poder decirle porqué. Muchas gracias. Sebastian
Buenos días, Sebastian,
Caixa tiene un soporte de medio plazo a considerar en la zona 2,4. La primera resistencia está en 2,87 euros.
¿Una mentalidad anglo-germana? Pues la combinación no es fácil. Si sacamos lo mejor de ambos mundos, a mí me suena genial. Lo que no puede ser es que sea turco-latina, porque no queda ni la caja.
Muchas gracias a Vd.
Buenas tardes, Sr. Doblado. Estoy intentanto deshacer las posiciones que tengo abiertas en Santander y Telefónica y me gustaría tratar de minimizar los daños, ¿podría darme unos precios para ambos valores que me permitan minimizar las pérdidas? Muchas gracias, siempre es un placer contar con la opinión de un experto.
Buenas tardes...
Sinceramente, no me parece que sea el momento de vender los grandes valores del mercado español mientras se mantengan algunos soportes de medio-largo plazo como los que de momento estamos manteniendo a falta de cierre mensual.
Gracias a Vd.
Después de una noche de infarto, el Ibex también nos da lo nuestro. Sr. Carlos, ¿a qué niveles cree que el Ibex dejarà de ser tan volátil, en el caso de que sea alcista?
Pues sí, una noche difícil...
El IBEX sólo dejará de ser tan volátil cuando deje de ser bajista en tendencia de medio plazo. Y eso a día de hoy pasa por romper los 9.000 puntos. Las cosas, afortunadamente, siempre pueden cambiar por el camino. Pero a día de hoy, es lo que hay...
Estimado Carlos, ¿podrías decirme qué perspectivas le ves al Fondo Prometeo hasta final de año? Muchas gracias por todo y por luchar como fieras contra el cada vez más difícil entorno en el que estamos inmersos. Atentamente: José fiscal
Apreciado José,
Entiendo que el BSG-Prometeo, asesorado por Ágora Asesroes, puede acabar el año con ganancias significativas si aún le falta un 15% de subida al mercado norteamericano, como pienso, antes de que pueda verse una corrección relevante.
Luchamos como fieras, no lo dudes...
Buenos días, ¿cómo es posible que bancos que ofrecen pérdidas o empresas que apenas ofrecen dividendos en USA estén mejor consideradas por los inversores que Santander o Telefónica, que dan unos dividendos estupendos? Me cuesta entenderlo. Gracias.
Buenos días,
Lógico, tenemos la mente envenenada con tantos cuentos... El Berkshire de Buffett jamás ha dado un dividendo ni está previsto que lo dé; y hablamos del mayor inversor que ha conocido el mundo moderno. El dividendo es una supuesta solvencia, pero hay gente que es tan solvente que no necesita dar grandes dividendos para parecerlo...
Yo, lo que no entiendo, es cómo a la gente le sigue bastando un buen dividendo -algo que el precio de una acción descuenta en el mismo motivo en que se recibe- para lanzarse a la piscina. La acción baja por el dividendo, y a rezar para que no lo haga por otras cuestiones.
''Buenos días'', Carlos. Estoy pensando en entrar largo en BME. ¿Puedes darme stops a corto y medio plazo? Saludos
"Buenos" días,
17,15 euros en cierre diario o semanal/mensual.
Saludos.
Hola Carlos, buenas tardes. Me han adjudicado 4.000 acciones del BBVA procedentes de preferentes, que ahora puedo gestionar. Me las han entregado a un precio de 6,04 y en el día de hoy están a 5,10 E/acc más 0,108 euros/derecho. Por favor, ¿me podría indicar dos soportes importantes y dos resistencias de relevancia con el fin de deshacer parte de la inversión y reducir el riesgo? ¿Qué me aconseja? Gracias. María.
Buenas tardes, María,
4,74 y 4 euros son las zonas a considerar a priori. Son referencias que piden filtros semanales/mensuales. 5,4 y 5,8 son las primeras referencias a considerar...
Gracias a Vd.
Buenos días. ¿Se puede considerar la vela del martes del DAX un harami que indique probabilidad de retomar las alzas? Gracias por vuestro trabajo en Ecotrader, es de mucha ayuda.
Buenos días,
Efectivamente, de hecho creo recordar que lo señalamos en el análisis del EuroStoxx 50.
Gracias a ti por tu confianza.
Hola Carlos, ¿qué les puedes decir a los miles de enganchados en bolsa a precios altísimos? Y a los que aparte de precios altísimos tienen chicharros?
Que lo siento de corazón y que esto que les ha sucedido sólo vale la pena si sirve para revisar ideas y transmitir las experiencias a los que vendrán a fin de reducir el nivel de su ración dolor, que también deberán tener de un modo u otro, porque en la vida nada se aprende de verdad si no es por la propia experiencia...
Buenos días. He tenido que reducir en la bajada y, aunque con pérdidas, me doy por contento pues en cinco años llevo una ganancia media del 15% siguiendo vuestra estrategia de reducir cuando baja y aumentar cuando sube, gracias a vosotros. Buen sistema
Buenos días,
Celebro que le hayamos sido de ayuda. A largo plazo, esa rentabilidad será mayor cuando el entorno apoye auténticas tendencias.
El mérito es todo suyo porque es usted quien ha hecho lo difícil.
¡Enhorabuena por superar los 3.000 followers en Twitter, Carlos! ¿Es verdad que pueden comprarse? Sigue dejándonos tantas perlitas porfa. Rose
Casi 3.100 en este momento, Rose...
Seguiré haciendo todo lo que pueda por Twitter, pero la verdad es que no voy sobrado de tiempo últimamente para prodigarme en la red a nivel blog/redes.
Sí, es muy cierto. Y además a un precio absolutamente ridículo (unos 10 euros por cada 1.000 fws), por lo que la cantidad de seguidores dice a priori muy poco de la calidad de la cuenta que seguimos. A mí me parece interesante como una ventana para mostrar nuestro trabajo a largo plazo. Adulterando la cuenta se puede engatusar a algún desubicado, y pululan los freaks que lo hacen para ir tirando, pero vale de poco más...
Gracias a todos los que me seguís.
Buenas, ¿qué ventajas tiene estar en el fondo Prometeo desde que salió hasta hoy con respecto a un plazo fijo o una cuenta nómina de rentabilidad positiva? ¿Un profesional no tiene que saber obtener rentabilidad positiva en todo caso? Si bajando también se puede ganar, ¿no?
El fondo se mide contra referencias de renta variable. Y no contra un depósito. Al menos el que ha venido para estar 5-10 años, que es la idea. De momento, ahí, la gente está contenta porque hemos cumplido de sobra protegiendo el capital.. Y ese es el trabajo de un buen profesional que tiene nuestra filosofía de inversión.
¿Bajando se puede ganar? Claro. Lástima que un fondo deba responder a un estilo de inversión y que ciertas cosas no se le permitan. En este caso, la filosofía no es de retorno absoluto. Para ganar cuando baja hay que poder perder cuando sube. Y gente que hace este tipo de preguntas es precisamente la que no entiende eso y huye al primer revés. Obviamente, nadie en sus cabales busca sustentar su negocio sobre ese tipo de cliente.
Tengo Ecotadrer 1, pero ya anteriormente tenía una cartera que, hoy, está tres puntos mejor que el descenso del Ibex en el año, por lo que necesitaría un Ibex en 8.100 para eliminar las pérdidas, aunque los dividendos me están dando un 8,5% y no tengo prisa. ¿Crees, aunque ya sé que la bolsa no es cuestión de creencias, pero me refiero a si es razonable que se puede esperar el ascenso del 10/15% del Ibex a la vez que la crisis se vaya superando (pensando en 2/4 años)? Gracias Carlos, eres siempre muy amable a pesar de las impertinencias y, como en mi caso, la ignorancia.
Pienso que hay que trabajar en la dirección de ir buscando las ganancias donde se pueden lograr con más probabilidad. España debe perder peso en su vida. El Ibex no tiene porque ser nuestra referencia.
Es un placer, intento tratar a la gente como merecen. Y además, la ignorancia es el estado natural de las personas en la mayoría de las cosas, de modo que eso no se disculpa sino que se comprende y, si se puede, se soluciona hasta donde sea posible en aquello en lo que somos capaces de arrojar algo de luz.
Gracias a Vd. por sus amables palabras.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ágora Asesores Financieros.