¿Quién puede asistir a este curso? ¿Qué precio tiene?
En principio cualquiera que tenga capacidades o deseos de trabajar con gente. El filtrado final lo hacemos en una entrevista. Pero por darte algunos perfiles de la gente que más nos llega a la formación, te pongo algunos ejemplos:
Directivos, empresarios, consultores de RRHH, psicólogos, entrenadores deportivos, licenciados de diferentes carreras que desean utilizar el coaching como complemento, abogados, arquitectos, ingenieros, formadores, politicos, educadores, etc
Los precios en OlaCoach para un curso de iniciación está en unos 800 euros+IVA, sin embargo hemos llegado a un acuerdo con la Camara de Comercio Italiana en España, CCIS - para que juntos podamos ofrecerte un buen Principios de Coaching de 20 horas por un precio de alrededor 410 euros +IVA, según si eres miembro o no. Este curso se ofrecerá en 4 sesiones de 5 horas, los días 10, 17, 24 y 31 Mayo en horario de 16:00 horas a 21:00 horas. Y puede ser una gran oportunidad de descubrir el Coaching, y llevarte herramientas y metodología que podrás utilizar desde el primer día.
¿Por qué cree que el coaching está tan de moda?
Si a algo que lleva más de 20 años lo llamas moda, entonces tenemos conceptos diferente. En mi entender el Coaching ofrecer una metodología muy potente, además de herramientas, que ayuda a la gente a transformarse, a conocerse mejor, a desarrollar competencias, ofrece estructuras que ayudan a lograr objetivos de una manera más eficaz, incluso a superar problemas, o como decimos en coaching, "Desafíos", todo ello sin importar la cultura. El ser humano está evolucionando, y el coaching esta llegando, desde Estados Unidos hasta la China, pasando por Europa, America Latina, Australia, Asia en general, etc
¿Qué es mejor el coaching o el mentoring?
Son dos cosas diferentes, y ambas son buenas, todo depende de qué es lo que busques o necesites. Así de manera rápida te puedo decir que el Mentor, suele ser un experto que te asesora, o a quien respetas mucho y te gusta escuchar sus consejos. El Coach no da consejos, y no tiene por qué saber del área profesional donde estás trabajando para tus logros.
Un Mentor puede ser un Coach también, pues con habilidades de Coaching potencia su relación con quien trabaja. Pero un Coach no puede ser un Mentor, pues el Coach nunca dará consejos, ni tiene por que saber de temas específicos.
Por ejemplo yo puedo ser un Mentor de Coaches, y les podría dar consejos de como mejorar. Pero si soy mentor no puedo ser su coach.
¿Por qué es importante estudiar coaching en estos momentos? ¿Cree que es un buen momento para emprender?
El Coaching es una de las profesiones que más rapidamente se está extendiendo. Ofrece muchas salidas, tanto como profesiones hay en el mundo, para que los Coaches especializados pueden apoyar en diferentes áreas.
Aparte de esto, si no lo buscas como profesión, la metodología del Coaching tiene muchas aplicaciones, como el manejo de equipos, comunicación, la puedes implantar en tu vida para marcarte y lograr objetivos, para vender mejor, para ser más efectivo en tu trabajo, etc Por ello estudiar Coaching, independientemente de que luego quieras ejercer como Coach profesional o no, es algo muy valioso. Incluso ya hay empresas, que además de tu CV profesional piden que tengas formación y habilidades de Coaching para ciertos puestos de trabajo.
Yo creo que cualquier momento es bueno, yo mismo estoy emprendiendo nuevos proyectos en estos tiempos, pues veo oportunidades. Hay una frase que dice: Cuando una puerta se cierra, otra se abre. Lo malo es que muchos se quedan mirando la puerta cerrada y no ven la que se abre (las oportunidades nuevas).
Ayer me preguntaba una persona interesada en formarse, si el coaching podría ser una oportunidad profesional. Y yo le dije:
A-ya hay gente que vive del coaching, de hecho, desde que comenzó la crisis en el 2008, el coaching ha estado creciendo, menos, pero creciendo, con lo que obviamente hay oportunidades.
B-Si tu comienzas a formarte ahora, una formación completa te lleva varios meses. Así que mejor estar listo para cuando el mercado despierte.
Recuerda: una OPORTUNIDAD = Ocasión que surge cuando tu estás listo. Nada de estos elementos crean una oportunidad por separado. Así pues, no puedes buscar o esperar que te surjan oportunidades de mejores trabajos, de logros de objetivos, superar momentos difíciles, sin formarte en Coaching.
Este curso, ¿está acreditado por algún organismo oficial?
Este curso, lo impartimos desde OlaCoach, que hemos cerrado una Alianza con CCIS. OlaCoach, Instituto Internacional, es la primera escuela de Coaching en España certificada por la federación más prestigiosa a nivel internacional, la ICF (The International Coach Federation). Nuestros programas completos están certificados por la ICF, y en este caso el curso que impartimos con CCIS, es un primer paso que te sirve para seguir avanzando hacía una formación profesional.
Pensar que uno puede hacer buen coaching con 2-4 días, es pensar que uno puede ejercer una profesión con ese tiempo, y eso puede ser un desastre. Pero si te puedo decir que estos talleres, que suman 20 horas, es muy práctico, y te servirá para hacer tus primeros pinitos, para avanzar y ayudar a otros en cosas simples, pero que a veces les atasca. Por ello te recomiendo que si realmente quieres conocer el coaching, de la mano de Coaches Profesionales que viven y hablan del coaching desde la experiencia, y no desde la teoría, y comenzar a marcar diferencias en tu entorno profesional o personal, estos 4 talleres de 5 horas, son lo ideal.
Hola José Luis, ¿Desde que edad crees que se podría introducir la metodología del coaching en la escuela?
Hola, imagino que te refieres a partir de que edad se podrían beneficiar del Coaching, ¿Correcto?, ya que primero, si los profesores conocieran el coaching, aumentaría la eficacia, y por lo tanto la enseñanza/aprendizaje de los alumnos.
Incluso profesores de Universidades, que ahora con el plan Bolonia, muchos no saben como manejar las nuevas dinámicas que esto les supone, y hemos tenido profesores universitarios y de escuela, que esto les ha abierto un mundo para con sus alumnos.
Ahora, en cuanto al alumnado, conozco coaches, y maestros de escuelas, que ya comienzan a aplicarlo con jóvenes adolescentes. Esas edades pueden ser ya muy apropiadas, incluso recomendables, ya que el coaching muestra un camino hacia la toma de conciencia y la responsabilidad, con lo que si uno comienza de joven, más posibilidades de ganar confianza, conocerse mejor, y aprovechar las fortalezas de uno mismo, que puede conocer y desarrollar, con buenos profesores que pudieran aplicar la metodología del coaching.
¿Qué opina usted de la idea de aplicar el coaching en niños a través de una buena formación al respecto para el profesorado?
Creo que mi respuesta anterior cubre esta pregunta. Y añadiría, que en países como Inglaterra o países escandinavos, esto ya se ha comenzado a aplicar. Sería de gran avance, si a los profesores en nuestro país les diera la oportunidad de incorporar habilidades de coaching dentro de sus competencias como profesores, todos ganaríamos, ellos, la escuela y sobre todo nuestros jóvenes = nuestro país.
Veo que hay mucha oferta de Coaching en el mercado, ¿cómo sabe uno cuál es buena o no?
Esto es un verdadero problema. En OlaCoach nos llega hasta gente que han realizado un Master de Coaching, y aparte centenares de material para leerse y clases muy teóricas, no han aprendido mucho.
Lo mejor es verificar lo siguiente:
- ¿La escuela, tiene certificación ICF? Esta es hoy por hoy la de mayor calidad, y la más respetada en España e internacionalmente.
- Los formadores de dicha escuela ¿Son Coaches certificados por la ICF? Hay muchas escuelas que utilizan otros perfiles profesionales, algunos buenos formadores, pero que hablan desde la teoría, y no la práctica.
- ¿Con quien se han formado sus formadores-Coaches? Aquí descubrirás muchas cosas, ya que muchos se auto-llaman coaches, pero luego no pueden explicar bien como han llegado a serlo, y te dicen que llevan toda la vida haciendo coaching. Claro, a según lo interpretan ellos. Como yo hago de abogado del diablo en algunas reuniones, je je.
- ¿Cuántas horas de vuelo tienen el Coach-Formador que te va a enseñar a ti? No aceptes menos de 1.000 horas. pues incluso con 100 horas, ya tiene muchos un primer nivel de certificación como coach profesional, pero en mi opinión no es suficiente para compartir desde la experiencia con quien quiere aprender coaching.
- ¿Cuánto tiempo llevan impartiendo Coaching? Vale que OlaCoach lleva más de 11 años, y no encontrarás en España nadie que lleve eso o más. Pero si crees, como yo que la experiencia es un grado, y que un buen programa no se crea de la noche a la mañana, yo te día que buscaras por escuelas de más de 7 u 8 años, hay algunas, y el grado de experiencia, si lo valoras te puede marcar diferencias.
Despedida
Gracias a tod@s por vuestras preguntas inteligentes. Espero haber aportado luz a vuestras dudas. Ha sido un placer compartir este rato, y espero veros pronto por el curso de Principios del Coaching que organiza CCIS a partir del 10 de Mayo. Un cordial Saludo