Buenas tardes. Me gustaría saber que os parece Campofrío, está casi en mínimos de su salida a bolsa en 1997 y estos días se han movido bastantes títulos. Gracias.
No observo un aumento de volumen destacable que permite pensar que el título puede tener momento. Se enfrenta a corto a la zona de fuerte resistencia que tiene en los 9 y 9,50 euros, esto es, los máximos del año pasado y el techo del canal alcista que podría guiar los ascensos desde los mínimos de octubre de 2008 en los 6,30 euros. La verdad es que no me llama especialmente la atención. Un saludo
Hola. Actualmente el sector inmobiliario es el que más rezagado se ha quedado en este rally alcista. ¿Cuál es la empresa que pensáis que tiene mejores perspectivas, Afirma, Colonial o Urbas?.
Ninguna de las tres curvas de precios tiene una ventana de trading de las que en bolságora acostumbramos a utilizar. Si me haces elegir alguna de las 3 me quedaría con Colonial, que este mes confirma la línea de vela potencialmente alcista que formó el mes pasado (espectacular DOJI). Urbas también podría llamarme la atención y en ambos casos utilizaría los mínimos de este mes como referencia de stop loss. En Colonial hablamos de los 0,13 y en Urbas de 0,15 euros. Un saludo.
Buenas tardes Joan, soy José de Valencia. ¿Crees que Bankinter bajará mucho más debido a la ampliación de capital que tiene prevista?
Si Bankinter corrige lo hará porque ha alcanzado una zona de fuerte resistencia como es los 9,50/75 euros. Esto es el techo del canal lateral alcista que podría actotar el movimiento alcista de los últimos meses. Con todo, no presentará evidencias técnicas bajistas mientras no pierda lo mínimos de esta semana a la altura de los 8 euros. No somos partidarios de buscar el lado corto. Es más, si corrige sería una oportunidad para buscar comprar. Un abrazo José.
¿Seguís con la operativa abierta en Tubacex como hasta ahora, de momento el 2,2 ? En cierre, parece que es el techo del canal. ¿Seguís viendo los 3 factibles?. Gracias.
Como puedes ver dentro de Ecotrader, en la pestaña de Tabla de seguimiento, seguimos manteniendo tubacex y nuestra intención es buscar la zona de 2,80 - 3 euros. Solamente mostraría debilidad e igual nos planteamos reducir exposición en el valor si pierde los 2 euros. Un saludo.
Buenas tardes. ¿Cómo consideráis el comportamiento actual de Telefónica e Iberdrola? En ambos casos parece que se han quedado descolgadas del rally, sobre todo en el caso de Telefónica.
Iberdrola ayer mismo publicamos un análisis que podrás leer en Ecotrader dentro de la sección "Destacados". En cuanto a Telefónica consideramos que está dentro de una fase de consolidación, tras la cual las alzas es probable que vuelvan a imponerse. Por debajo de los 14,50 euros nos replantearíamos este escenario y en nuestro comité de seguimiento de estrategias abiertas es probable que decidiéramos cerrar la que tenemos en Telefónica. Un saludo.
Buenas tardes, Joan. Me gustaría saber qué potencial tiene Técnicas Reunidas a medio plazo. ¿Es un buen nivel el actual para entrar en el valor? Si es así, ¿en qué precio situaría usted el stop-loss? Muchas gracias por su comentario. José Ignacio-Madrid
Nosotros somos más partidarios de comprar en este tipo de situaciones aprovechando eventuales recortes a favor de la tendencia alcista. Es lo que se conoce como buy on dips. De hecho, nosotros enviamos un sms a nuestros clientes el lunes pasado recomendado la compra. Podrás ver en Ecotrader el análisis y la estrategia abierta sobre el título. Ahí tendrás la respuesta a tus dudas. Un saludo, José Ignacio
Buenas tardes, Joan. Me gustaría conocer su opinión sobre Repsol y Telecinco a corto-medio plazo. Gracias.
Ambas son estrategias abiertas que tenemos para nuestros clientes y, de momento, pensamos seguir manteniéndolas puesto que consideramos que siguen teniendo potencial. Repsol está en un sector que a corto podría volver a impulsarse al alza después de que haya estado consolidando durante las últimas dos semanas. El sectorial en EEUU y el europeo van esa línea. El primero a punto de resolver un triángulo al alza mientras que el segundo estaría fallando en un intento de formar una figura de vuelta en cabeza y hombros. Telecinco, después de la última corrección (normal porque había subido en uve) podría ahora volver a moverse al alza y buscar la zona de los 8,50-9 euros, que es donde podríamos decidir tomar beneficios y reducir parte de la exosición en el valor. Un saludo
Buenas tardes, Joan. Tengo compradas unas Avanzit a 0,91 euros y el stop dudo entre los 0,88 euros, por donde pasa la línea de tendencia alcista que he dibujado desde el mínimo del día 1 de abril, o en los 0,84 euros, por debajo del último mínimo semanal. ¿Usted qué me recomienda? Quizás todo este razonamiento mío le parezca ridículo y esté totalmente equivocada. En ese caso, le agradecería que me indicase el mejor procedimiento. Un saludo y gracias anticipadas. María. Lugo
Hola María. Mientras AVZ no pierda al cierre los mínimos de esta semana, a la altura de los 0,85 euros, no veo motivos para que deshaga. Si pierde 0,85 euros, se podría ver ya crestas decrecientes en gráficos diarios y si usted es agresiva y no quiere comerse una corrección, podría deshacer. Otra opción es cerrar y comprar en el caso de que se forme una corrección a la zona de 0,80 euros. Ahí la esperamos nosotros y si llega es posible que decidamos comprar si deja alguna línea de vela alcista. Un abrazo
Querido Joan, agradezco mucho todo lo que nos mostráis a diario del funcionamiento de la bolsa. A mí, como principiante, me surgen muchas dudas. Una de ellas es la utilización de los stops dinámicos, ¿cuándo los utilizaís? Agradeciendo tu respuesta de antemano. Un saludo desde Murcia.
Es un placer para nosotros hacerlo y los agradecimientos hay que darlos a elEconomista, que ha hecho una apuesta por nuestros servicios para cuidar a sus lectores.
En cuanto al tema de los stop dinámicos, ¡claro que hay que utilizarlos! Pero el error más común es tratar de elevarlos a niveles que técnicamente su pérdida no cambia nada por el simple hecho de que en esa cota uno ya no pierde. Hay que elevarlos (por tanto son dinámicos) a medida que la curva de precios permite hacerlo, no a nuestro libre albedrío. Un abrazo
Buenas tardes, Sr. Cabrero. ¿Me podría dar un primer objetivo de caída para Telefónica si cerrara por debajo de los 14,50? ¿Podría hacer algún comentario sobre el momento de Criteria, Iberdrola Renovables y La Seda? Muchas gracias de antemano por sus respuestas y a quien hace posible esta interesante e instructiva sección. Un abrazo
Buenas tardes.
- Telefónica: si cierra bajo 14,50 euros, es probable que buscara los mínimos del año a la altura de los 13,50 euros.
- Criteria: aproximándose a resistencias que presenta en los 3 euros. Sin debilidad mientras no pierda mínimos de esta semana. Si lo hace, entraría probalemente en fase de ajuste de las subidas de últimas semanas.
- Iberdrola Renovables: la tenemos en radar y nos agrada, pero no somos capaces de encontrar todavía una ventana de trading que nos permita entrar y sobre todo localizar un stop loss que no sea inventado.
- La Seda: mientras no pierda mínimos que va marcando semana tras semana, es un "mantener". Comprar es otro tema. No le veo nada que me obligue.
Un abrazo
Hola Joan, ¿cómo ves el aspecto técnico de Telecinco después de esta corrección? ¿Cuáles son las siguientes resistencias para llegar otra vez a 8, si es que crees que llegará allí? Muchas gracias
Acabo de hablar sobre este título en otra respuesta. No vemos problemas para que siga subiendo y alcance los reseñados 8 euros. Mostraría debilidad si pierde los mínimos de esta semana. Un saludo
¿Volvemos activar La Seda o después de la subida de hoy es mejor dejarla correr hasta los 0,41 euros y que se confirme en cierres? Si es así, ¿qué perspectivas la verías 0,50-0,60? Un saludo
Le deseamos buen viaje. Esta vez no ha dejado ventana de trading que nos haya facilitado el trabajo de realizar una estrategia. En esos casos, lo que hacemos es buscar aquellos títulos que sí la han dado. Como habrás visto hemos lanzado muchísimas estrategias. Un saludo
Buenas tardes, Joan. ¿Qué es un hueco, una vela blanca y una vela negra en el análisis técnico? Gracias. Un saludo
Si estás interesado en este tema te sugiero comprar mi libro Operativa con candlestick para traders. Ahí hablo 80 páginas sobre huecos y como comprenderás es imposible que te diga mucho sobre el tema. Con todo, en general un hueco se forma cuando hay una diferencia entre el precio de cierre de una sesión y la apertura del día siguiente.
Una línea de vela consiste en una sección rectangular que se denomina cuerpo real y dos finas líneas, por encima y por debajo de esa sección, que se denominan sombras. El cuerpo real representa el rango entre la apertura y el cierre de la vela mientras que la sombra superior (uwakage) representa el máximo de la sesión y la sombra inferior (shitakage) representa el mínimo. El interior de dicho rango varía de color dependiendo de si el cierre es superior a la apertura o si el cierre es inferior a la apertura. Nosotros utilizamos para nuestros ejemplos el color blanco cuando el cierre es superior a la apertura y el color negro para cuando el cierre es inferior a la apertura de la línea.
Ante todo, buenas tardes. ¿Qué le pasa hoy a La Seda? Estoy comprado a 0,36 y me da la sensación de que debería vender y operar en función del canal alcista que está dibujando su cotización. En el resto de mi cartera viajo con vosotros y la verdad es que me está entrando el vértigo. ¿No contempláis tomas de beneficio puntuales? Muchas gracias y un saludo.
Hacer esa operativa es muy agresiva y si vas vendiendo en el techo del canal para recomprar en cuanto alcanza la base del mismo, te aseguro que si explota al alza no estarás dentro. En cuanto a lo de reducir, tenemos planteado hacerlo si se alcanza la zona de máximos anuales, siempre que lo haga de forma vertical, ya que si antes se forma una fase de consolidación-corrección seríamos partidarios de mantener, ya que la sobrecompra ya se habría aliviado. Un abrazo
Buenas tardes. ¿Volveremos a ver los 7.000-7.500 o empezamos a consolidar?
Hace una pregunta que es imposible de saber a no ser que uno fuera divino y servidor no lo es. Si lee nuestros análisis que publicamos diariamente en Ecotrader verá que ese es el escenario que consideramos como menos probable.
¿Qué pasará con Ercros? ¿Hasta dónde podría llegar y soporte? Muchísimas gracias.
Ercros ha tardado en formar un rebote y eso ya demuestra su debilidad. Con todo, podría seguir moviéndose al alza y seguir recuperando parte del terreno perdido estos últimos meses mientras no pierda mínimos de esta semana en 0,14 y, sobre todo, los mínimos del año en 0,12 euros. Ahí situaría el stop y así se lo he dicho justo hoy a dos clientes que me lo preguntaron en el foro que tenemos para clientes de Bolságora. Un abrazo.
Hola Joan, un saludo. Fui un afectado de VERT en su tiempo por no saber operar. Ahora he vuelto, espero, con algo aprendido. Quería preguntarte por La Seda: el movimiento que está haciendo hoy. He comprado en 0,37 stop en 0,31. gracias
Pues empezamos mal, aunque esta vez al menos vas con stop loss, que espero que sepas ejecutar si llega el caso. Te recomiendo que para empezar no busques hacer el pelotazo buscando títulos como Ercros, La Seda, etc, etc... Poc a poc s'ompla la pica, dicen en mi tierra.. Piano piano, amigo. Sigue estrategias de Ecotrader. Observa cómo actuamos, dónde reducimos, etc.. Abrazo
Hola Joan. ¿Cómo ves Repsol compradas a 14 con stop loss 13,22? Muchas gracias. Un saludo
Que tengas Repsol en cartera me parece bien y, como puedes ver en Ecotrader, nosotros la tenemos en nuesta tabla de seguimiento. También podrás ver que las referencias de stop loss son distintas a las que utilizas tú. Es probable que pueda perder tu nivel y con ello no tiene porque dejar de tener potencial el título en próximas semanas, que es lo que buscamos. Un saludo
Hola. En primer lugar, felicitaros por vuestro trabajo. ¿Qué opinas de Telefónica? ¿Por qué no acaba de despegar?
Las operadores de telecomunicaciones europeas lo están pasando mal a corto plazo, mientras que Telefónica está aguantando la presión vendedora. Mientras no pierda 14,50 euros, no le daría más vueltas. No debería preocuparte si dentro de tu cartera Telefónica es simplemente una parte de la misma. No nos cansaremos de repetir que hay que hacer una buena diversificación; sectores, mercados, títulos y, por supuesto, no poner todos los huevos en la misma cesta.
Quisiera entrar en algún banco, ¿podría decirme si es buen momento ahora o esperar por si el Ibex baja a 8.000?
Los bancos son ahora mismo más un mantener que un comprar a no ser que se forme una corrección o consolidación que permite obtener de nuevo una ecuación rentabilidad riesgo atractiva. Con todo, sigue atentamente lo que publicamos en Ecotrader ya que tenemos algún banco en radar y si da compra activaremos la estrategia. Un saludo
Hola Joan. ¿No crees que sería saludable que el Ibex corrigiera hacia los 8.000, para seguir subiendo de forma sostenible? Saludos. Luis. Força BARÇA.
Que haya una corrección sería saludable, pero antes igual vemos al Ibex 35 en los altos del año en 9.800 o vete a saber. ¿No querrás que nuestro Barça corrija antes de alcanzar sus objetivos? Abrazo
Amigo Joan, quisiera entrar a comprar en breve Acciona y Grifols, ¿qué opina? Gracias y un saludo.
Hoy mismo hemos hecho una recomendación alcista a Acciona, caballero. Hay que intentar leer lo que publicamos. Grifols no está en nuestro radar hoy por hoy. Gracias a usted.
¿El canje de Fenosa es normal? ¡Cuándo en la opa se pagaban 18 euros!
Lo que no es normal es no haber acudido a la opa.
Lo primero, gracias por vuestro tiempo. Es una suerte poder contar con vuestras opiniones. ¿Qué opina de Zeltia? Después de hacer suelo en 2,35, parece que ha salido del canal bajista y ha hecho un primer amago de superar la resistencia que tiene en 3,85. ¿No le parece una opción interesante?¿ HCH invertido?
Está en radar, tendremos pauta el día que se confirme; no antes.
Hola Joan, buen día. Felicidades por el excelente trabajo reliazado. Mi pregunta ve encaminada a Coca-Cola en el NYSE, al parecer sería un buen momento de entrada, ¿cual es tu opinión? Y las commmodities, ¿seguirán siendo valores seguros? ¡Muchas gracias! Fernando
En una caída hacia los 42 podría ser una compra. De todos modos, no confirmaría cambio de tendencia sin superar los 46. Ese es el nivel clave en Coca-Cola. ¿Las commodities? Como cualquier otro activo, si no se tienen stops, uno puede pasarlo muy mal. Fernando, a estas alturas eso hay que tenerlo claro, ¿eh? Un abrazo.
Buenas tardes, Joan Cabrero, le felicito por su trabajo y por la luz que nos aporta en estos momentos. Mi pregunta era por los stops y objetivos que ve para Endesa. Su recomendación sobre si entrar. Eso es todo y le reitero mi admiración.
Siga la operativa que tenemos en Ecotrader, caballero. Gracias por sus amables palabras. Sólo intentamos trabajar honestamente...
Buenas tardes, ¿es usted de los que piensa que este rally alcista es sólo temporal y que una vez se demuestre la ineficacia e ineficiencia de la intervención en los mercados (Tesoro, BCE, ayudas a bancos insolventes, etc...)volverán a caer a mínimos anuales?
Nosotros trabajamos desde principios de marzo con la idea de que se ha visto un suelo sostenible. No estaría mal leer los muchos blogs que ha dedicado Carlos estos días a explicar lo que ha denomicado la "C de Barack". Esa es nuestra visión de medio/largo plazo.
Despedida
Apreciados amigos, lamento de veras tener que dejar tantas preguntas interesantes sin contestar, pero otras tareas me reclaman. Gracias a todos de nuevo y hasta la siguiente cita, que será el próximo martes por la mañana con Carlos Doblado. Para los que no lo sabéis, aprovecho la despedida para comentaros que Bolságora cuenta con un servicio premium con foro/consultorio que quizá puede ser de interés en el caso de que tengáis una pregunta urgente y que probablemente se haya quedado en el tintero ante las muchas consultas que nos llegan. Un saludo cordial. Joan Cabrero