Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Ágora A.F.

Joan Cabrero, de Ágora Asesores Financieros EAFI, responderá en directo desde las 12:00.

#1

Bon dia de nou. A ver si me puede dedicar un segundo y me da una pequeña lección teórica. ¿Por qué soleis comentar que es bueno para la renta variable que suba el euro frente a USD? En mi cartera tengo tanto acciones de la zona euro como de EEUU. En cuanto sube el euro, ¡mis valores US se desvalorizan! Visto como están las cosas, ahora mismo interesa más comprar valores US, ya que al cambio te dan más, ¿no es así? Siento mi incultura, pero por eso pregunto. Força Barça

Buenos días, culé,

Cuando uno invierte en EEUU debe cubrir siempre el riesgo divisa. Un modo muy sencillo es hacerlo a través de CFD.

Aquí hay un vídeo que te explica cómo hacer la conversión (minuto 2:40). Puedes convertirlo por ejemplo una vez por semana y punto.

http://www.cmcmarkets.es/web_mmv5/spain/walkthrough/video7/video7.html

En cuanto al contado, si tienes 20.000 euros para cubrir, deberías ponerte LARGO en este instrumento con 20.000 euros. Ojo busca este concreto "Spot EURO vs US Dólar", porque hay otro que es el futuro.

Por decirlo así, suponte que ahora está a 1,36 el cambio:

- Compras 20.000 euros en acciones -> 27.200 dólares.

- Compras 20.000 euros en euro/dólar -> 27.200 dólares.

Suponte que las acciones no varían (por simplificar) y de repente el cambio se pone a 1,5 (exagerado para comparar):

- Valor de las acciones 27.200 dólares -> 18.133 euros. Por el cambio has perdido 1.867 euros.

Sigues teniendo 20.000 euros en el euro/dólar y ahora vale  20.000 x 1,5 = 30.000 dólares, lo que has ganado la diferencia del precio de compra al de venta (30.000 dólares - 27.200 dólares = 2.800 dólares) que convertido a euro son 2.800 dólares / 1,5 = 1.866 euros)

Un saludo.

#2

Bon dia desde Gandía. Gracias por su valioso tiempo semanal. Mi pregunta es la siguiente: ¿cómo ve técnicamente a MTS? ¿Qué niveles son los que hemos de vigilar (porque a la velocidad que va eso...)? Gracies de nou y Força Barça, ya que me quedado sin Valencia!!

Buenos días,

ArcelorMittal es alcista desde hace semanas y entrar ahora es hacerlo muy tarde. Si las tienes en cartera y no estás cómodo con la verticalidad de la subida, decirte que el entorno de los 18 euros puede ser una buena zona para reducir posiciones toda vez coincide con el techo del movimiento canalizado alcista que podría estar guiando las subidas a lo largo de los últimos meses. La siguiente zona de resistencia aparece en los 19,50-20 euros, esto es, un antiguo soporte.

Un saludo.

#3

Buenos días, Joan. ¿Consideráis posible y probable que el Ibex pueda corregir parte de las subidas en 8.954-9.000... antes de los 9.350-9.500? De ser así, ¿cuál sería el soporte a considerar? ¿Me puedes analizar Santander? Soporte y resistencia. Dile a tu amigo Carlos que nos dejen jugar la final en su precioso estadio, sería una enorme señal de deportividad, seguro que MOU estaría encantado... Un saludo y muchas gracias.

Buenos días,

El entorno que señalas coincide con la parte alta de un hueco bajista abierto semanas atrás y, por tanto, es un entorno de giro potencial donde temporalmente el IBEX 35 podría frenar y consolidar posiciones, antes de dirigirse a buscar los 9.350-9.500. 

El soporte a considerar a corto, en el caso de formarse una consolidación más amplia, se encuentra en los 8.725 y no habrá evidencias técnicas bajistas preocupantes mientras no se perforen los 8.450 puntos.

Se lo comento a Carlos.

Un saludo.

#4

Buenos días. Pregunta: ¿qué les pasan a LRCX y a UPL? Gracias esperando que la respuesta no sea tan escueta como la pregunta.

Buenos días,

A Lam Research no le ocurre nada de nada. Ha subido estas últimas semanas desde soportes en 34,85 hasta resistencias en 45 dólares y lo más normal del mundo es que necesite consolidar o ajustar parte de este movimiento al alza antes de proseguir la tendencia alcista. Si cede niveles de 42,90 a corto es probable que pierda momento alcista a muy corto y, cuando menos, consolide.

¿UPL? No sé si se refiere a Unipapel, Ultra Petroleum Corp etc... espero que la próxima vez no sea tan escueto, amigo.

Un saludo.

#5

Buenas. ¿Cómo ve a Commerzbank y a Société Générale? ¿Precio objetivo? Gracias desde Barcelona.

Buenas tardes,

Ambas curvas de precios son alcistas como lo son la mayoría de cotizaciones de los bancos europeos. Si buscas una entrada, llegas tarde, y si estás dentro, decirte que por el momento no se observan evidencias técnicas bajistas que inviten ni siquiera a reducir, sin perjuicio de que hay que tener presente que lo más lógico es que en cualquier momento los bancos necesiten desarrollar algún proceso de consolidación que sirva para aliviar la sobrecompra acumulada y parte de las últimas y fuertes subidas.

Más que un precio objetivo, podríamos tratar de buscar un objetivo de precios. Para ello necesitamos que haya alguna estructura de giro que nos permita identificarlo y a día de hoy Commerzbank no la ofrece. En cambio, Société Générale sí nos permite identificar un objetivo mínimo de subida en la zona de los 30 y posteriormente los 40 euros.

Un saludo.

#6

Hola Joan. ¿Cómo ves Repsol? Muchas gracias.

Buenas tardes,

Precisamente analizamos en Ecotrader a Repsol ayer mismo, tras llamarnos la atención el patrón de giro en forma de harami alcista que había desplegado el título en una zona de soporte como los 20-20,50 euros, por donde está la base del movimiento canalizado que guía las subidas durante estos últimos meses. No mostrará deterioro ninguno Repsol y puede mantenerse / abrirse mientras no pierda los mínimos de esta semana.

Un saludo.

#7

Buenos días, ¿me podría dar soporte y próximas resistencias de Veolia, Carrefour, Alcatel y Netflix? Si me da también la opinión de las firmas de inversión ya sería la leche. Gracias por su tiempo y sabiduría.

Por supuesto,

En las tres primeras tenemos estrategias alcistas abiertas en Ecotrader y, por tanto, son títulos en los que vemos potencial dentro de un contexto alcista.

Veolia tiene resistencias clave en 10-10,25 euros y soportes en 9 euros y tendencialmente seguirá presentando posibilidades de reestructuración alcista a medio/largo plazo mientras no pierda soportes de 7,80 euros.

Carrefour no mostrará signos de debilidad ni de deterioro en sus posibilidades alcistas mientras no pierda soportes que presenta en 17,08 y sobre todo 16 euros. Resistencias en 20,50 euros.

Alcatel: alcista sin problemas mientras no pierda 1,33 euros. Resistencias en 1,576 y 1,75 y 2 euros.

Netflix: soporte clave en el hueco abierto en 94,90. Resistencias en 18 y 210 dólares, donde meses atrás abrió un amplio gap bajista.

Un saludo.

#8

Buenos días, sr. Cabrero. Tengo Cie Automotive compradas a 4,50 euros. Llevan una eternidad en lateral, ¿qué debería hacer con ellas? ¿Espero a final de mes a la publicación de resultados? Gracias por su tiempo.

Buenas tardes,

Si quieres seguir manteniendo puedes hacerlo mientras no pierda 5,20 euros, si bien es cierto que perdiendo 5,50 euros está mostrando ya debilidad, por lo que ojo, cuidado.

Un saludo.

#9

Hola Joan, se agradecería algún comentario sobre La Seda. Saludos.

Buenas tardes,

Bajista en todos los plazos y sin ningún interés técnico ni operativo amigo salvo que supere 0,11 euros...

Un saludo.

#10

Hola Joan, ¡bon dia! Me gustaría conocer tu opinión sobre Repsol y Abengoa. ¿Dónde colocarías objetivos y stops? ¿Y en Europac? Ya sé que es un valor que no te gusta por su estrechez, ¿pero hacia dónde situaríamos objetivo? Mil gracias por vuestro gran trabajo.

Buenas tardes,

Sobre Repsol ya he contestado.

Abengoa: stop bajo 16 euros. Objetivos en 22-24 euros.

Europac: buscaría objetivos en 4-4,40 euros.

Un abrazo.

#11

¡Buenos y resacosos días por la victoria de ayer! Estoy mirando con buenos ojos EDP, que ha roto los 2,25 euros, ¿me da un soporte, resistencia e impresión? Gracias.

Buenas tardes,

EDP ha confirmado a corto un claro patrón de giro alcista que con stop bajo 2,16 euros puede ser una idea de trading agresiva en busca de que vaya y supere resistencias de 2,50 euros.

Un saludo.

#12

Bon dia, Joan. Le agradecería una recomendación para Solaria (compradas a 0,98) y para Caixabank (compradas a 3,72). Muchas gracias por su respuesta. Bernat

Buenas tardes, Bernat,

Solaria puedes mantenerla mientras no pierda 0,94 euros. Si pierde este soporte habría vuelto a fracasar en su intento de reestructuración alcista.

CaixaBank: alcista en todos los plazos relevantes de trading y puedes mantener, como hacemos nosotros con la estrategia que tenemos en Ecotrader, con stop bajo 3,87 y 3,80 euros el más agresivo.

Un saludo.

#13

Buenos días, Sr Cabrero. Me gustaría saber si cree que Inmobilaria Colonial ha tocado suelo. Gracias.

Buenas tardes,

No habrá evidencias técnicas que inviten a pensar en esa posibilidad mientras no supere 2,08 euros. Mientras eso no suceda sigue siendo un título bajista en todos los plazos.

Un saludo.

#14

Buenos días, Joan. Mi pregunta es por Dia y Mediaset: ¿crees que es mejor esperar? Muchas gracias.

Buenas tardes,

En DIA a esta altura esperaría bien una corrección (probable si pierde 3,50-3,52 euros) o que supere 3,70 con stop bajo 3,52.

Mediaset, si hay pull back a 4,70 euros podría abrirse una ventana agresiva de compra con stop bajo 4,33 euros.

Un saludo.

#15

Hola Joan, ¿cómo ves Telefónica? A mi me parece que está describiendo un triángulo. Dicho esto, ¿me das soportes y resistencias? Gracias.

Buenas tardes,

Estamos en la misma onda, amigo. Si supera 13,62 euros es compra clara mientras que si pierde 13 y sobre todo 12,50 euros, perdería momento alcista.

Si estás interesado en Telefónica, te sugiero que estudies el BONUS que ha emitido BNP Paribas y que puedes ver en www.productoscotizados.com. Este BONUS paga en estos momentos un 50% de rentabilidad haga lo que haga el precio siempre que de aquí a finales de este año no se alcancen los 12 euros. Si se toca este nivel, además de que ya no deberías tener al valor puesto que habría perdido los 12,50 y 13 euros (referencias de stop), perderías esa bonificación y es como si tuvieras acciones de telefónica en cartera. Me parece un instrumento espectacular, ya que nos ofrece una rentabilidad impresionante aunque el título se mueva lateral los próximos meses. De hecho, si supera 13,62 euros, sería partidario de todas todas de comprar este BONUS, con stop bajo 13 euros, que comprar directamente acciones. Si quieres que te lo expliquen mejor, llama al 900 801 801.

Un saludo.

#16

Hola sr. Cabrero, estoy deseando conocerle en un seminario de CMC. Tengo ''Safran'' largo, y le veo en la tabla de Ecotrader, ¿algún consejo para estos días? Gracias.

Buenas tardes,

El último que impartí fue en Barcelona y le invito a que vaya al que en Valencia dará en breve Carlos Doblado para hablar de Ecotrader y como implementar las estrategias que damos ahí a través de CFD de CMC Markets que son, sin duda, los que a día de hoy ofrecen mejores ventajas a los inversores. 

Si está alguien interesado en esto o quiere preguntar sobre nuestros servicios de asesoramiento, que no dude en llamarnos al 91 001 14 36, preguntando por Carlos Iburo o a través del email info@agoraasesoresfinancieros.com

Un abrazo.

#17

¿Cómo ves a Santander en el corto y medio plazo? Gracias.

Buenas tardes,

Santander, si confiamos en el patrón de giro alcista que ha confirmado tras batir los 6,40 euros, es probable que busque en próximas semanas, correcciones al margen, objetivos mínimos de subida en los 8,25 euros.

Un saludo.

#18

Buenos días, ahí va mi pregunta: ¿cómo ves a Mapfre, Wynn Resorts y Popular? ¿Qué stop loss y objetivos les pondrías en caso de tenerlos en cartera? Gracias mil.

Buenas tardes,

Mapfre la tenemos en radar en Ecotrader y lanzaremos una estrategia alcista si logra batir resistencias que presenta a la altura de los 2,65/2,70 euros. Si ya la tienes stop bajo 2,25 y objetivos en 4,50-5 euros.

Wynn Resorts: es muy interesante el potencial que tiene y que se abriría si supera 125 dólares. Stop bajo 112 agresivo y tendencial bajo 100

Popular también la tenemos en radar en Ecotrader y abriremos largos si supera 3,61 euros. Stop si las tienes en 3,25 euros. Objetivos en 4,50-5 euros.

Un saludo.

#19

La alimentaria ''Metro AG'' tiene buenos fundamentales, pero por técnico es un ''comprar''... Gracias por sus consejos.

Buenas tardes,

Recientemente hemos abierto una estrategia en el valor a precios ligeramente por encima de los actuales por lo que es un "comprar". Stop, de momento, bajo 27 euros.

Un saludo.

#20

Buenos días, Joan. ¿Cómo ve usted Técnicas Reunidas ahora? Gracias.

Buenas tardes,

Pues como una oportunidad de compra si corrige a la zona de 28,25 euros con stop bajo 27,50 euros.

Un saludo.

#21

Buenos días, Joan. ¿Qué tiene que batir Sacyr en este rebote para que rompa al alza y qué potencial le darías? Gracias.

Buenas tardes,

Si SACYR supera 3,95 euros confirmaría un claro patrón de giro alcista que invitaría a tomar posiciones si estás interesado en el valor. En tal caso el potencial sería muy importante ya que la idea no sería buscar solamente el objetivo teórico mínimo de ese patrón, en los 4,30, sino muy superiores.

Un saludo

#22

Buenos días, A la final, ''patint'' un poquito... Al tema. ¿Cuál es vuestro escenario para el EUR/USD hasta el 1.37? ¿Habrá resumen del #cochinilloroom2012? Gracias, Jordi

Buenas tardes amigo,

Precisamente en esa reunión de traders que hemos hecho esta semana y que tenía ese hashtag #cochinilloroom2012 porque lo hicimos en Segovia, estuvimos hablando del euro/dólar y el trade era largos con objetivo 1,35 y 1,37 desde la zona de 1,31.

Tengo entendido que todos los participantes van a ir haciendo sus valoraciones en sus respectivas cuentas de twitter amigo Jordi.

Un abrazo

#23

Buenos días, Joan, creo que esta pregunta puede interesar a muchos lectores. A ver si a la tercera hay suerte. Ya sé que Vds. no son partidarios de fijarse en los dividendos a la hora de decidir una inversión bursátil, ni yo tampoco, pero ahora veo que muchos diarios y gráficos on line incluyen las llamadas cotizaciones corregidas por dividendos y creo cada nuevo reparto lo descuentan de toda la curva de cotización del pasado de la acción. ¿Es así? Por ejemplo, sabemos que Santander tuvo máximos históricos de 15E en el 2007 y mínimos del 2009 justo debajo de 4 euros. Mirando en Expansión la tabla de máximo/mínimo histórico del valor aparece un máximo de sólo 10,555 euros y mínimo de 2,71 euros, creo. La diferencia es considerable entre pensar en 15 euros y sólo 10,5 aquí. En un gráfico largo alcande de Bankinter hace poco el pico del Santander del 2007 lo indicaban en 13,6 euros, pero lejos de los 15 que seguro alcanzó. ¿Qué debemos hacer aquí para analizar la curva de un valor a la hora de plantearnos una inversión estudiando su pasada evolución? Porque si para el análisis técnico usamos las curvas corregidas por dividendo, el cambio es en este caso espectacular. ¿Y cómo saber si un gráfico viene ya corregido por dividendos pasados o no? ¿Es práctica común? ¿Qué hacen Vds. en Ecotrader al respecto? Muchas Gracias, Pedro desde Madrid.

Buenas tardes, caballero,

Muy interesante la pregunta, Pedro. En efecto, nosotros utilizamos siempre gráficos en los que están corregidos el efecto dividendo y, como muy bien señala, lo que hacen las plataformas más profesionales, es dar la opción de poder hacerlo y lo que hace el programa es ajustar la curva de precios en función del dividendo pagado de forma automática.Hoy en día la mayoría de plataformas dan la opción de realizar ese ajuste y ya verá que no es nada complicado. El problema es que, como todo, los que ofrecen gráficos de forma gratuita los gráficos dejan mucho que desear. Voy a investigar si localizo alguien que ofrezca ese tipo de gráficos gratuitamente o lo más barato posible y cuando lo sepa lo publicaré en mi cuenta de twitter @joancabrero

Un abrazo, Pedro.

#24

Hola me gustaría que me diese tu opinión sobre entrar en Banco Popular. ¿Dónde pondrías el stop loss? Gracias Alfredo de Sevilla.

Buenas tardes Alfredo,

Popular si bate a corto los 3,62 euros confirmará un claro patrón de giro alcista que invitará a comprar con stop bajo 3,20 euros.

Un saludo.

#25

Una rápida: ¿Sacyr es un comprar o mantener? ¿Cuál es la primera resistencia que tiene? Felipe (Madrid).

Buenas tardes,

He contestado ya sobre SACYR. Ahora es mantener y será comprar de nuevo si supera 3,95 euros al cierre.

Un saludo.

#26

Buenas Joan. ¿Cómo ves Caixabank tras superar la barrera de los 4? ¿Veremos una vuelta a los 3,5 (se ve cierta debilidad por el estocástico) o conseguirá estabilizarse y atacar los 4,5? Muchas gracias de antemano. Un saludo¡¡

Buenas tardes,

Si consigue al cierre superar 4 euros generará una clara señal de fortaleza y ya no tendría mucho sentido que volviera a 3,50 euros. Si lo hace muy probablemente nosotros ya no estaríamos dentro del valor.

Un saludo

#27

Buenos días Joan, ¿cómo ves Iberdrola para entrar? ¿Es tarde? (soportes y resistencias, por favor). Y lo mismo para Melia Hoteles, que parece haber formado un hch invertido. Muchas gracias! Nacho

Hoy mismo hemos publicado un análisis sobre el título en Ecotrader. Te lo copio

La línea de vela que desplegó ayer Iberdrola es la que en el argot técnico oriental se conoce como estrella fugaz y sugiere la posibilidad de que a corto se pueda formar una fase de cierta consolidación o corrección de parte de las últimas subidas.

Sin embargo, no es esa la línea de vela que más nos interesa y nos llama la atención sino la que desplegó el título a cierre de la semana pasada, concretamente una en forma de envolvente alcista, tal y como mostramos en el adjunto.

Esta envolvente semanal alcista sugiere que eventuales recortes pueden considerarse, además de vulnerables, una oportunidad para buscar un posicionamiento alcista en el valor. De hecho, refuerza la zona de los 4,44 euros como posible suelo y stop de cualquier operativa abierta en el título.

Sol Meliá, en efecto, ha confirmado ese patrón, y una caída a 5 euros sería oportunidad de compra. En caso contrario .. BUEN VIAJE!

Un saludo.

#28

¿Se escapó Repsol o se puede entrar a largo?

Buenas tardes,

Se escapó si lo que buscabas era un trade rápido. En caso contrario sería distinta la respuesta.

Un saludo.

#29

Hola Joan, tengo telefónicas a 13,55, y no la veo muy fuerte, ¿espero o vendo sin esperar más? No tengo prisa, pero ya llevo tiempo con ellas y lo veo muy parada. Saludos y muchas gracias.

Buenas tardes,

En otra respuesta ya hablé sobre Telefónica y la opción más adecuada para invertir en este valor, concretamente los BONUS.

Un abrazo

#30

Hola Joan! Mi pregunta es muy sencilla, ¿tengo Gamesas compradas a 3,60, las mantengo o deshago la operación y me olvido? Es cierto que en ecotrader comentáis que la vela semanal promete y parece que la empresa tiene bastantes contratos pero....gracias de todas formas.

Buenas tardes,

Estando donde está puedes mantener y vender en el caso de que fallo en su intento de reestructuración alcista, para lo cual debe perder 2,90 euros.

Es cierto lo que señalas como lo es que para tomar posiciones en Ecotrader vamos a esperar a que bata resistencias de 3,35 euros.

Un abrazo