Encuentros Digitales

Carlos Doblado, director de estrategia de Ágora A. F.

Carlos Doblado, director de estrategia de Ágora AF, respondió en directo las preguntas de los usuarios.

#1

¡Muy buenas, Carlos! ¿Dónde pondrías el stoploss para NVIDIA según filosofía Ecotrader? ¡Muchas gracias, paisano! Ivan

En este momento, en la crítica zona de los 16, es un valor a punto de dar una señal de compra extraordinaria que probablemente plantearemos en Ecotrader. A ver si hay suerte paisano… El problema lo tenemos en el stop, porque es muy exigente como es propio de una pauta de vuelta que lleva meses en formación. Debe estar bajo los 13 dólares.

Un abrazo.

#2

Buenos días, Joan. ¿Dónde teneis el stop los en Sacyr? ¿Cuál sería el primer objetivo a batir? Gracias y un abrazo.

Buenos días. Joan está en otros menesteres, pero espero serle de utilidad…

Sacyr ha sido una de las operativas que hemos revisado este fin de semana en Ecobolsa, en elEconomista papel y lógicamente en Ecotrader; pues es una operativa que tenemos abierta. De hecho le hemos elevado la exposición del 25 al 50%, con stop bajo 3,65 euros en cierre semanal. El nivel a batir está en los 3,95 euros.

#3

Hola, tengo 2.000 warrants call Inditex 65,79 vto. 16/03. Ruego tu opinión en el sentido de si es mejor negociar obteniendo un beneficio modesto o ejercer al vto con un probable beneficio sustancioso aunque no exento de riesgos. Muchas gracias.

Personalmente, y en zona de máximo histórico, pienso que hay mejores warrants para tener en cartera porque este es candidato a la consolidación y, por tanto, a la pérdida de valor temporal.

#4

Buenos días, señor Doblado. Tengo 25.000 BBVA, ahora que ha superado resistencias, ¿qué objetivo debo marcar y qué stop? Un saludo y gracias.

Buenos días,

Muchos BBVA son esos si no tiene una cartera de más de 2 millones de euros. Conviene decir por tanto para empezar que está trabajando con un extraordinario grado de azar en su cartera, circunstancia que es justamente aquella que intenta combatir a toda costa un profesional de éxito en el mercado.

Decir que superar una resistencia puede permitir elevar un objetivo, como es el caso, pero no una zona de stop en términos de trading en tendencia. El valor está, sin embargo, frente a otra resistencia crítica, pues se ataca la directriz bajista principal en este momento. 6,75 sería la zona de stop agresivo, siendo aún el 5,9 la de uso direccional.

#5

Buenos días, Carlos, ¿cómo ve Iberdrola para entrar? ¿Dónde estarían los soportes y las resistencias? Gracias.

Es, junto a Telefónica, lo que explica el retraso del IBEX 35 en los últimos tiempos. La vela envolvente semanal desplegadas entre las dos últimas semanas sobre su directriz nos marca la zona de soporte-stop, a situar bajo 4,44 euros por tanto. Resistencias de cierta importancia son 4,7; 4,9 y 5 euros.

#6

Hola Carlos, me gustaría que por favor me indicaseis cómo veis Enagas, pues estoy pensando en entrar. Gracias, Carlos.

Hola amig@,

Decir que sin una corrección hacia 14,5 euros, para trading en tendencia, ese tren ya pasó. Paciencia o a otra cosa, que no faltan los valores que arrancan en este momento.

#7

Buenos días. Carlos, Toni desde Alicante. ¿Cómo ves Gamesa? Tiene buenas noticias pero no llega a subir, ha hecho 5 suelos sobre los 3 euros y los rebotes van de más a menos. Encima Vestas va peor pero subió un 14%. ¿La ves este año por encima de los 4 euros? ¿Cuándo da sus resultados y si serán favorables? Gracias por dar luz a nuestras dudas!!!

Buenos días, Toni,

Dicho con todo el respeto, esas son preguntas sin respuesta o que nos resultan irrelevantes, la verdad. Lo único que nos importa a nosotros es que ha dejado una gran vela semanal sobre 3 que hace crecer las esperanzas de los alcistas, que algún competidor ya parece reactivarse rompiendo resistencias clave, y que esa zona de resistencias relevante que justificaría una operativa en tendencia con Gamesa está en los 3,37 euros. Con un cierre por encima, tendríamos argumentos suficientes para una operativa clásica que pretenda buscar tendencia.

Gracias a ti.

#8

Hola Carlos. He entrado recientemente en Endesa a 14,96 esperando que rompa los 15,7, ¿qué perspectivas ves para éste valor? Gracias y un saludo desde Bilbo.

Soy favorable a la renta variable en su conjunto, motivo por el cual me cuesta pensar en que se rompan sostenidamente los 15 euros. Con todo, sigue siendo bajista mientras no se demuestre lo contrario. Para empezar a mejorar necesitamos un cierre por encima del máximo de la vela desplegada la semana pasada (de tipo martillo). Direccionalmente la mejora no está concretada mientras no salte por encima de los 16,7 euros.

#9

Burnos días, ¿me podrías dar posibles señales de entrada y salida de un valor tan poco líquido como FLUIDRA? Trabajo en la compañía y por ello tengo acciones. Gracias! Christian.

Buenos días, Christian,

Agresivamente, la ruptura de los 2 euros ha puesto una mejora sobre la mesa. Lo de hoy podría leerse como un simple pull-back. El stop debería estar bajo 1,76 en cierre semanal. Si se entra en algo tan bajista es para buscar algo grande: 3 euros.

#10

Muy buenas, Carlos. Ahora que Ence ha superado los 1,90 euros, ¿ve una operativa a largo? Gracias y un saludo desde Cádiz.

Muy buenas,

La superación de 1,85/1,9 deja un patrón de cabeza y hombros invertido que justifica una posición chartista. Ahora bien, ésta debe tomarse en caso de pull-back hacia dicha banda como el que tuvimos hace algunas sesiones. En los 2 euros, hemos llegado tarde desde un punto de vista de la ecuación riesgo/recompensa.

Gracias a Vd. y de vuelta el saludo desde Madrid.

#11

Buenos días, Carlos. ¿Cómo ves entrada en Portugal Telecom tras haber realizado una clara estrella del amanecer? Muchas gracias.

Buenos días,

Estrictamente no tenemos tal patrón porque hay contacto entre los cuerpos reales de la tríada de velas diarias que forma la pauta que propones. Sí tenemos un martillo semanal que deberá confirmarse; al fin y al cabo hablamos de una caída libre.

Gracias a ti.

#12

Buenos días, Carlos. Tengo compradas 'telefónicas' a 13,25, no las vendí a 13,60. ¿Espero o vendo? No la veo con gana de tirar. Un cordial saludo

Buenos días,

Nosotros tenemos al valor en nuestra tabla de seguimiento y no tenemos intención de cerrarla en este momento. Dentro de una cartera ampliamente diversificada, como se debe proceder, no nos molesta mientras no se pierdan soportes de primer nivel y el mercado esté empujando al alza. Teóricamente, es cuestión de tiempo…

De vuelta ese saludo cordial.

#13

Hola Carlos. Tengo Societe Generale compradas a 15,05 euros, ¿las mantengo? Gracias.

Hola amig@,

El patrón impresionante desarrollado por los bancos a nivel europeo no invita a otra cosa. Si tenemos continuidad en el movimiento alcista tal y como esperamos desde Ágora Asesores Financieros, los bancos van a ser protagonistas.

Gracias a ti.

#14

Buenos días, Carlos. Tengo en cartera Italcementi, estos últimos días está corrigiendo de lo lindo, ¿me podrías decir un stop agresivo, ya que no quisiera que se me esfumaran las ganancias? Compradas a 4.65 euros. Gracias.

Buenos días…

¿De lo lindo? Pero si ha bajado en tres sesiones lo que subió el pasado miércoles...

De lo lindo ha subido antes y ahora ajusta con moderación. Esto es algo proporcional y la italiana ha pasado de los 4,4 a los psicológicos 6 en pocas semanas. Y las alzas verticales no dejan nuevos stops. Es el lado malo de la historia, y sólo una toma de beneficios permite relajar la conciencia en estos casos si no se está acostumbrado a estas grandes sensaciones. Y es que el lado bueno de la misma es que la operativa que tenemos en Ecotrader está funcionando a las mil maravillas y ha subido como un tiro, lo que nos produce vértigo si no tenemos la sana costumbre de saber mantener abultadas ganancias. Tranquilo, que eso se pasa cuando se entrena lo suficiente.

Gracias a ti.

#15

Hola. Me gustaría un análisis de Faes Farma. Gracias.

Hola,

Faes es bajista en los plazos amplios, parece haber mejorado algo su aspecto con la ruptura de la resistencia 1,35 euros. De perder el nivel 1,30 volvería la lateralidad dentro de un proceso bajista mayor.

Gracias a Vd.

#16

Buenos días, Carlos. Siguiendo vuestras recomendaciones compré Veolia a 9,22. Veo que se enfrenta a una resistencia importante en 9,50, ¿estoy equivocado? Muchas gracias de antemano. Alexis desde Madrid.

Buenos días, Alexis…

Efectivamente, aquí o en los 10 debería tomarse un respiro. Pero eso no altera a la operativa. Si hemos abierto con el stop que tiene, no es para salirnos en la primera resistencia. Preferimos acabar perdiendo dinero antes que dejar de ganar lo que estamos buscando. Sólo un mal trader arriesga tanto para obtener tan poco botín en términos relativos. Léete lo que hemos publicado hoy en blogtrade sobre las operativas en tendencia.

Todo lo que sea vender antes de que se haya acercado mucho a los 12 implicaría una mala política de trading en tendencia aunque el resultado sea finalmente bueno.

Gracias a ti.

#17

Buenos días, D. Carlos. Quisiera comprar Santander en este retroceso. ¿Cuál sería el nivel de entrada? Gracias anticipadas. Ah, este año si, el Madrid dará una (o puede que dos) alegrías a la parroquia.

Buenos días, amig@,

El caso es que llegamos realmente tarde a un valor que en Ecotrader compramos hace meses. Ahora, o esperamos corrección a los 6 euros, o realmente el riesgo a asumir técnicamente hablando es altísimo aunque hay que decir que en caso de cierre semanal, y sobre todo en el de una superación mensual, de los 6,45 euros tendríamos una invitación del medio-largo plazo. El problema es que ese tipo de operativas obligan a asumir stops muy grandes porque todo es proporcional en esta vida.

A ver si es verdad y el Real nos da una gran alegría. Merecida la tenemos.

#18

Hola Carlos, ¿cómo ves Caixabank? Las tengo compradas a 5 euros, ¿crees que veremos esos precios o me recomendarías promediar? Nunca vendo en pérdidas.

Hola,

Si usted nunca vende en pérdidas -lo que le hará imposible ganar a largo plazo salvo que tenga usted tan buena información como Warren Buffett-, yo nunca recomiendo promediar. Ya ve, todos tenemos nuestras manías… Pero de tener que hacerlo le hubiera venido bien estar suscrito a Ecotrader porque vendría promediado desde los 3,35 euros…

#19

Buenos días, Carlos. Técnicas Reunidas parece tener buen aspecto, ¿ve ventana para trading? Soportes y resistencias, por favor. Saludos desde Murcia.

Buenos días,

Efectivamente, y por ello entró en la lista de recomendaciones de Ecotrader la semana pasada. Resistencia 30,3 y soporte en 27,5.

Saludos.

#20

Hola, ¿es momento de tomar pocisión en Mediaset o ya ha escapado? Cuál será la próxima resistencia y soportes. Muchas gracias.

Holas,

Nosotros nos lo planteamos en caso de pull-back a la zona de 4,6 euros; primer soporte. Primera resistencia en 5,3.

#21

Buenos días, Carlos. ¿Ves posible la paridad euro/dólar este año? Muchas gracias (a ver si esta vez entra la pregunta...). Saludos.

Buenos días,

Pues lo sabré el 31 de diciembre, la verdad... Lo que sí puedo decirte es que nosotros venimos trabajando con un escenario de rebote, al menos, hasta 1,33/1,37 desde la zona 1,26.

¡Entró! Un abrazo.

#22

Buenos días, siempre sigo sus consejos pero ahora estoy desorientado. ¿Qué pasa con ING? Lo compré barato, ¿cuándo salgo? ¿Qué pasa hoy? Un abrazo, Luis.

Buenos días, Luis,

ING baja poco más de un 1% después de subir como un tiro. Si se pregunta cada día que baja lo que debe hacer, le van a volver loco... Hablamos de un valor que ha subido un 50% en poco más de dos meses, y que ha experimentado correcciones más intensas durante el proceso. Vamos, que se cae a 6,5 y no ha pasado absolutamente nada en el mismo.

De vuelta ese abrazo.

#23

Hola, gracias por esto que hacen ustedes de vez en cuando. Pregunto por ACS, soportes y resistencias, y si cree que la fuerte subida de estos días se debe al dividendo de mañana, o que estaría el valor demasiado sobrevendido. ¿Es un valor a tener en cartera para el corto-medio plazo? Gracias otra vez.

La recuperación se debe al retraso relativo del valor y a la confirmación de una pauta de vuelta con la superación del 23,9 euros desde un punto de vista técnico. Es un valor a mantener, siendo ese el nivel óptimo para incorporarlo a una eventual cartera con ese perfil de especulación que es el que recomendamos para el inversor medio y que es, lógicamente, el que practica Ecotrader.

Gracias a Vd.

#24

Estimado Sr Doblado, ¿qué le parece NH Hoteles? ¿Es interesante la entrada en este valor? ¿Con qué stop loss? Muchas gracias, JGH desde Madrid.

Apreciado JGH,

En este momento NH no se adapta a lo que nosotros buscamos para abrir una operativa en tendencia.

Gracias a Vd.

#25

Buenos días, Carlos: soportes y resistencias de Ferrovial. Gracias.

Buenos días, amig@,

Ferrovial está en zona de resistencia notable, que se alarga hasta los 10 euros en forma de nivel de gran dificultad a medio/largo plazo de tipo creciente. Soporte relevante en 8,85 y stop direccional bajo 8,25.

Gracias a Vd.

#26

Buenos días, Don Carlos. Compré 700 acciones de IAG a 1,852 euros y no necesito el dinero a corto plazo. ¿Qué estrategia seguiría usted con las mismas de cara a los próximos meses? Gracias y saludos desde Málaga. Salva

La que seguimos en Ecotrader a esos mismos precios Salva... Mantener con mucha tranquilidad cubiertos por un amplio beneficio. Es la hora de buscar tendencias y soportar correcciones para explotarlas al máximo.

Gracias a Vd.

#27

¿Análisis técnico de DIA? Gracias.

En zona de fuerte resistencia, es alcista a todas luces y un mantener para trading en tendencia mientras los precios se encuentren por encima del soporte relevante de 3,46 euros.

Gracias a Vd.

#28

Muy buenas, Carlos. Tengo intención de entrar en Prisa a los niveles actuales, con stop ajustadito a los 0,79 euros y objetivo primero los 0,95. ¿Cómo ve la estrategia? Mil gracias!

No encaja con lo que yo haría -que es nada en este valor por el momento-, lo que no quiere decir que no vaya a salir bien.

#29

Buenos días, ¿ve probable que el índice contado del Eurostoxx50, hoy en 2500, alcance el objetivo de 2650? Mi lectura es que se correspondería con la 2ª onda impulsiva originada en 2065 de 25 de noviembre y concidiendo con el inicio de la bajada de finales de julio pasado. Llegados a este punto probablemente sería motivo de reducción de la exposición en bolsa. Muchas gracias.

Buenos días,

Desde Ágora Asesores Financieros EAFI trabajamos con la primera parte de ese escenario desde hace meses. La segunda, que quizá podríamos haberla tenido en mente a priori, no nos parece tan necesaria en estos momentos.

Gracias a Vd.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ágora Asesores Financieros.