Encuentros Digitales

Carlos Doblado, director de estrategia de Ágora A. F.

Carlos Doblado, director de estrategia de Ágora AF, respondió en directo a los usuarios.

#1

Hola Carlos. Estoy valorando entrar en Iberdrola ahora que está cerca de soportes para aprovechar un eventual rebote. ¿Cómo ves la estrategia? ¿Me puedes dar soportes y resistencias de Iberdrola? Tengo pensado entrar entre 4,45-4,50. Un saludo, Juan de Cartagena

Hola Juan,

La estrategia no está funcionando, es obvio, pero hay que recordar que entramos con un stop muy inferior... Hecha en los términos en que se planteó, es óptima. Hecha en términos de momento de mercado es ahora poco clara, pero también hay que decir que los precios están sobre su línea de tendencia gracias al alza de hoy... y que la corrección de ayer encontró soporte sobre un hueco de importancia que nos ha ofrecido filtro.

Saludos amigo...

#2

Buenos días, Carlos. ¿Cómo ves a Sacyr en 2? Perdió todo lo recuperado y vuelta al principio. ¿Seguís teniendo la estrategia abierta? Un saludo.

Buenos días, amig@,

Efectivamente, y hoy se ha revisado alentando a la activación de la misma. No tenemos más que decir que lo que se ha escrito, como es lógico...

Saludos.

#3

Buenos días, Carlos. Quisiera comprar telefónicas, ¿le parece buen momento o espero, pues parece que quiere bajar al menos a 13? O si me acoseja otra para un plazo de 6 meses. Un saludo y gracias.

Buenos días,

Telefónica sigue en su consolidación lateral mientras no rompa 13,65 euros. La cuestión es si realmente va a corregir con un mercado europeo que acaba de dar señal de compra y un IBEX 35 que está al borde de apuntarse a ello... Me cuesta verla por debajo de los 13 euros, y no tengo claro que vaya a acercarse de nuevo a ellos con lo que el mercado está poniendo hoy sobre la mesa si se confirma en cierre...

Gracias a ti.

#4

Estimado Carlos. ¿Cómo es posible que una acción como Gamesa tenga un comportamiento tan desigual? Creo que si se ve la evolución, pueden haber quedado cadáveres por el camino, digno de una tesis doctoral en su 90% de caída desde máximo. ¿Qué parte de culpa se achacan todos vds. analistas, que un día nos significaron las excelencias de este valor tan especulativo? ¿Qué se esconde que un profano como el que escribe tenga sus ahorros en este valor tan traicionero? ¿Qué responsabilidad puede tener su cúpula directiva, que se tira del barco a precios muy por debajo de la participación de Iberdrola? Son muchos interrogantes que nos hacemos muchos pillados. Gracias de antemano.

Apreciado amig@,

Claro que es digno de estudio, pero propio de la realidad bursátil y extensible a casi todos los valores. Lo que no acabamos de entender es que los analistas intentan prever el futuro y que este es cambiando y está sometido al efecto mariposa. Por tanto, cuando más lejos quieras ver, más difícil lo tienes. Y si la compañía es mínimamente compleja; es tarea de titanes. Pero ahí se incluye casi todo, y mucho de ello es excelente.

¿Es culpa de los analistas que la gente desconozca la realidad que subyace a sus análisis? Puede ser, pero sólo en parte y probablemente por dar por sabidas ciertas cosas. También lo es de los medios por no obligarles a explicarlas a fondo en términos de riesgo, y de cada uno de los que compra por no asegurarse de que se comprende bien lo que se tiene entre manos, que no es otra cosa que es un ser vivo, social, reflexivo y cambiante.

No lo es para Ágora Asesores Financieros EAFI ni para Bolságora, que cuando Ecotrader se podía leer en abierto publicó un objetivo de caída mínimo hacia los 15 euros estando por encima de los 25.

De la cúpula no puedo hablar; pues sería hacerlo sin tener la información que algo así requiere. Es muy fácil hablar mal de los poderosos, y en este país está además muy bien visto. Pero tampoco es mi estilo. Los que pueden son a veces son nobles, y otras veces no lo son. Así sucede en todas partes, desde en la presidencia de una comunidad de vecinos hasta en el más alto nivel de las esferas políticas y financieras. Somos nosotros y nuestras circunstancias, que habría dicho comprensivamente Ortega.

#5

Buenas, Carlos, a ver si hoy tengo más suerte y podeis responderme la pregunta. Tengo una minicartera compuesta por AMADEUS comprada a 12.60, REE comprada a 33.55 y SACYR a 3.85. ¿Cómo ves la evolución de las tres? Gracias y un saludo.

Buenas,

Son valores alcistas que en este momento pueden estar en cartera por momento de mercado. Es, sin embargo, una diversificación absolutamente insuficiente para estar haciendo de la inversión/especulación algo que pueda evitar el efecto devastador de lo imprevisible...

#6

Hola Carlos, ¿qué me puede decir de ARM en el Footsie? Muchas gracias.

Holas,

En lateral, para trading es un mantener con stop bajo 535 peniques pensando en que en algún momento cercano pueda retomar la impresionante tendencia alcista de largo plazo que presenta..

Gracias a Vd.

#7

Hola Carlos, de verdad es un placer saludarte. Sólo te quería preguntar tu opinión de Endesa compradas a 15,42. Muchas gracias y un saludo.

Hola, el placer es todo mío...

La verdad es que no tiene mucho sentido lo que está haciendo. Buen soporte en los 15 euros, tiene que romper 16,7 para salir de la tendencia bajista en que está desde el segundo trimestre del pasado año.

Gracias a ti y de vuelta el saludo.

#8

Buenos días, Carlos. ¿Cómo ves la evolución de SNIACE en los próximos meses? Ha sido un valor muy castigado en el 2º semestre del año pasado y eso que había presentado unos resultados bastante positivos. Gracias.

Buenos días,

En buena zona de soporte. Podría dejar atrás la tendencia bajista de la que me hablas si consigue romper la zona 1,10 euros. Sin ello, es más bajista que alcista para trading. Stop bajo 0,90.

Gracias a ti.

#9

Buenos días, ¿se podrían ver las cesiones en Alcatel y Nokia como oportunidades de compra? Yo no pude ver el partido, pero según los comentarios de la radio fue otro robo, nos se nos arregla, Carlos.

Buenos días,

Podrían serlo; aunque más en Alcatel que en Nokia desde un punto de vista técnico.

En cuanto al partido, donde Mourinho demostró el grandísimo entrenador que es aunque algunos merengues no quieran darse cuenta de que eso es lo que importa cuando se contrata a un profesional, fue grande para el Madrid. ¿Nos robaron? Digamos que no me ha parecido algo que no puedan decir los culés también. Hubo decisiones muy desafortunadas para los dos lados y por tanto no vi un sesgo arbitral, un deseo de beneficiar a unos a ser posible como sí he visto muchas veces en los últimos años...

¿Se equivocó más en favor del Barcelona? Es posible, pero eso puede ser cuantificable pero también fruto de la casualidad. Ayer no importaba ganar. Hay derrotas que saben a victoria e incluso algunas que lo son. Esta podría ser una de ellas... Yo hoy pienso ir todo el día con mi camiseta del Real por la oficina. Ventajas de ser el jefe...

#10

Buenos días, Carlos. Entré ayer en K+S con stop en 35,07. ¿Es correcto? Si no, ¿dónde debería colocarlo? Gracias.

Buenos días...

Si es o no es correcto depende del trading que se practique, por lo que no puedo contestar negativamente dado que cierta tendencia alcista sí tiene. Personalmente, yo se lo pondría bajo los 36.

Gracias a ti.

#11

Hola, buenos días, ¿me podría decir resistencias del banco alemán Commerzbank? Gracias y mi sentido pésame por la derrota tan amarga sufrida ayer, es de esas que te dejan cara de bobo, pero el fútbol es así de cruel, como la bolsa.

Buenos días,

La zona de resistencia 2,1 es muy consistente.

Agradezco sus sentidas palabras, pero no debe preocuparse. Ya desde aquellas ligas en Tenerife hemos tenido que ver muchas veces como otros se llevaban el laurel por cuestiones que te dejan peor cuerpo y que son injustas... Hace mucho que sufrimos de Villarato, primero en silencio, luego sin él.

Ayer no se nos quedó cara de bobo sino de emoción contenida, mentón apretado, ojos vidriosos y corazón henchido. Fue una derrota gloriosa. Yo, que soy catalán, sé bien que hay derrotas que se consideran victorias. Esta lo fue aunque pueda resultar cruel.

#12

Buenos días, Sr Doblado. Quería preguntar si son Sabadell y Sacyr atractivas a estos precios y si lo son, dónde está el stop. Muchas gracias por su tiempo.

Buenos días

Ambas están en la lista de recomendaciones de Ecotrader y Bolságora... En el banco el stop bajo 2,55 en cierre semanal. En la constructora, de corte decreciente, podría andar bajo 3,55 en cierre diario.

Gracias a Vd. por el suyo.

#13

Buenos días, Carlos. Alcoa compradas a 9,6 dólares: ¿a qué precio las debería soltar y lo más importante, qué stop le pondrías? Gracias.

Buenos días,

Alcoa no parece tener fuerte dificultad hasta 11,5; lo que no quiere decir que haya que soltar ahí porque no sabemos cómo estarán las cosas cuando se alcance ese nivel. Nadie que haga trading en tendencia cierra en un máximo y eso se tiene asumido porque es el precio para poder llegar a una segunda etapa, a dificultades de orden superior, para pasar a la macroonda. Excelentemente compradas, piden un stop bajo 8,5 y no se podrá elevar mientras el alza siga siendo vertical. Es lo malo de lo bueno...

Gracias a Vd.

#14

Me interesaría saber tu opinión para hacerme una cartera con Gamesa, Iberdrola, Santander, Sabadell, Sacyr y Telefónica por el tema de diversificar sectores, pero siempre en IBEX. Mi inversión en renta variable ascenderá a unos 12.000 euros. ¿Qué me recomiendas? Sobre el mercado lo sigo bastante, los análisis también y creo que ahora puede ser un buen momento para intentarlo. Un saludo.

En tal caso, compra un ETF. Diversificarás de verdad y no te matarán los costes de intermediación.

Con un capital tan respetable como modesto, u operamos con un bróker que no cobre mínimos del estilo de CMC Markets (y en tal caso no hay porque centrarse en España) o no podemos diversificar razonablemente (lo que suele ser un suicidio para la inmensa mayoría a largo plazo). Si no queremos hacer lo uno o lo otro, entonces acudimos a un vehículo que nos proporcione gestión activa o pasiva como puede ser el BSG-Prometeo si te gusta el estilo Bolságora -y que ayer, por ejemplo, compró materias primas- o un simple ETF. El resto, y lo digo con todo el respeto, es inventarse cosas que tarde o temprano acaban fracasando por mucho seguimiento de mercado que hagamos... Y sí, como he venido escribiendo en mis columnas desde octubre, puede que estemos en un momento bursátil mejor de lo que sospechamos como ya sucediera en 2009.

Saludos.

#15

Buenos días, don Carlos. He comprado Gas Natural a 12.51, ¿qué opinión le merece? Gracias un saludo.

Buenos días...

Stop bajo 12,1 para GN y a ver qué sucede... Está en nuestra tabla de seguimiento.

Gracuas a Vd. y de vuelta el saludo.

#16

Hola Carlos, ¿me puedes decir un valor del Nasdaq para realizar un seguimiento del mismo y aprender algo de análisis? No tiene por qué ser una estrategia, solo un valor en el que se esté formando alguna figura interesante de analizar. Gracias.

Naturalmente...

Altera, la recomendación de ayer vías alerta web/sms que hicimos en la apertura de Wall Street.

Gracias a ti.

#17

Hola, ¿puedes explicarme un poco como ves al Cac? Gracias.

Holas,

Como al EuroStoxx, alcista para trading en tendencia...

Gracias a ti.

#18

Buenos días, Carlos. Mi pregunta es sobre Ferrovial, ¿ha cambiado algo en el aspecto alcista que tenía el valor hace unas semana? Me sorprende mucho que subiera cuando todo bajaba y viceversa. Muchas gracias. (Por otro lado, mucho silencio hoy por Barcelona.....ni un comentario).

Buenos días,

Ferrovial sigue igual que hace unos días. Lo hizo de cine cuando todos sufrían y ahora está más pesada. Completamente normal en los procesos de fondo, pero en nada nos dice que haya un problema para el que no piensa en el coste de oportunidad a corto plazo.

Conozco a mis culés y sé que hoy están un poco menos seguros de sí mismos. Aquí, en cambio, se respira ilusión.

Gracias a ti.

#19

Buenos días. ¿Le parece que el Ibex despegará en el corto plazo o seguirá rezagado respecto a los otros índices internacionales? Muchas gracias y un saludo.

Buenos días,

Hace días que me lo parece. Pero las cosas son como son. Paciencia mientras podamos tenerla..., y mente abierta para gozar también de otros mercados.

Gracias aVd., y de vuelta el saludo.

#20

Buenos días, Carlos. Tengo una cartera formada en un 75% por bancos. Lógicamente, me dirá que es un error no haber diversificado, pero ahora ya es demasiado tarde para lamentarme. ¿Cree que este año será el año de los bancos o habrá que esperar a 2013? Muchas gracias, Carlos B.

Apreciado Carlos B,

No voy a decirle lo que ya sabe. Sí diré que la semana pasada nosotros tomamos posiciones en el sector de forma expresa -más allá de los propios índices- por primera vez en muchísimo tiempo. Y lo que puede confirmarse si subimos algo más pondría punto y final a la tendencia bajista que empezó en enero de 2010.

Gracias a Vd.

#21

Buenos días y felicidades por el buen partido de nuestro Madrid. A ver si se nos va el complejo de jugarle al Barza (no voy a comentar la actuación arbitral, no vaya a ser que me expulsen por empujón verbal). Bankinter creo que se nos ha escapado, pero, desde el punto de vista técnico, ¿qué debe ocurrir para que se abra ventana de entrada de trading? Gracias.

Buenos días...

Deberíamos esperar a una corrección sensible que dudo que se produzca en la magnitud necesaria. Directamente miraría en otra dirección. Hay un banco que tenemos en radar en Ecotrader, que lo tiene todo...

Gracias a ti.

#22

Buenos días, Carlos. ¿Cómo ves el EUR/USD? Gracias.

Buenos días,

Desde la zona 1,26 venimos manteniendo la posibilidad de un rebote hacia 1,33. Ahora comentamos que podríamos verlo incluso en 1,37 sin que tenga porque dejar de ser bajista en la onda de orden superior.

Gracias a ti.

#23

Buenos días, Sr. Doblado. Hace tiempo que pregunto lo mismo sin respuesta, mi pregunta es referente a INDRA: ¿qué opina de ella en corto? Gracias, espero que pueda responder.

Buenos días,

Indra lleva algunas semanas en la lista de recomendaciones de Ecotrader. Mantenemos la idea esperando un ataque y ruptura clave en la tendencia que va más allá del corto plazo. Para ello hay que batir los 10,0 euros.

Gracias a Vd.

#24

Bon dia, de Joan de Lleida, ¿qué valor me recomendaría a corto plazo del Cac 40? Merces

Bon dia, Joan,

Una cosa es responder a algo que tienes entre manos, otra proponertelo. Como siempre decimos, una recomendación vale de muy poco si no se le hace el seguimiento. Y no podemos hacerlo fuera de un entorno como Ecotrader. Y en solitario, es además una especie de lotería... Por ello nunca contestamos nada concreto a este tipo de respuestas. No es maldad, sino coherencia.

Gràcies a tú.

#25

Buenos días, suscriptor nivel 1: Bank of America parece que no puede de momento romper su resistencia en 7,35-7,45. Dada su fuerte subida desde primeros de año, ¿haría una venta parcial o total de la posición (con ganancias)? ¿Cuáles son soportes y resistencias significativos? Gracias.

Buenos días,

BoA está justamente ahora en su resistencia clave. Batiéndola teóricamente se abre paso hacia la onda de orden superior, regresando a la inercia abierta en marzo de 2009. Yo, a lo sumo, tomaría un beneficio. Soporte no presenta antes de 6,3/6,4 y no me atrevo a decir que sea muy significativo debido a la verticalidad de la recuperación.

Gracias a Vd.

#26

Hola Carlos, he heredado un paquete de acciones valorado en algo menos de 20.000 euros que incuye Santander, BBVA, Sabadell, Repsol, ACS, Telefónica, Iberdrola y Grífols. Vaya por delante que mi conocimiento del mundo del mercado de valores es bastante limitado. Teniendo en cuenta que, afortunadamente, el dinero no me es necesario por ahora, ¿qué es lo que me aconseja? Vendo?, me lo quedo? La opinión de un experto será bien recibida. Saludos desde Barcelona. Carles.

Hola Carles,

En este momento al menos, yo no vendería. Si nos vamos al 9.500, o lo hacemos o nos buscamos un asesor.

Salutacions.

#27

Buenos días, Carlos. Quisiera comentar, si es una mala estrategia aprovechar para invertir un porcentaje de nuestra cartera y siempre pensando en el largo plazo, con un IBEX por ejemplo a 8.000, esperando una posible revalorización, es decir, acumular en las bajadas para vender en las subidas. Muchas gracias . Fernando .- Albacete.

Buenos días, Fernando...

Pues es una mala estrategia en tendencias bajistas. Por eso se usan stops, porque los stops se ponen bajo los niveles que cambian tendencias en una dirección por otra. Los stops nos se ponen bajo ese nivel en el que decidimos que ya hemos perdido suficiente como tantas veces tengo que, dolorosamente para mis oídos, escuchar...

Gracias a ti.

#28

Hola Carlos, ¿qué niveles objetivos puedo esperar de Inditex o al menos un stop de protección? Muchísimas gracias por vuestro trabajo y saludos desde Andorra. Mónica.

Hola Mónica,

Inditex pide un stop ba 59,5 en este momento...

Gràcies a tú.

#29

Hola Carlos, tengo Santander a 6,9 euros, y tiene pintas de ir para largo. Me estoy planteando la estrategia de vender aprovechando la posible subida al entorno de los 6,30 y entrar después aprovechando una posible corrección del valor. Gracias por el comentario.

Holas,

Mientras recompres si se superan los 6,4 en gráfico semanal y se anule la gran resistencia que presenta a ese nivel para evitar el quedarte fuera, puedes intentarlo si ese es tu perfil de trading. Aquí, lo correcto, depende de quién somos y qué queremos del mercado en términos de riesgo y rentabilidad.

Gracias a ti.

#30

Hola Carlos, yo gané dinero con Gamesa teniendo en cuenta vuestra estrategia. Leyendo otra pregunta me sorprende ver que alguien puede colocar (una gran parte entiendo) sus ahorros en Gamesa y salte sin red. ¿Por qué se culpa a los analistas? ¿No será que el personal juega a dar pelotazos y cuando la cosa se da la vuelta se quedan congelados, en lugar de intentar ser algo menos emocionales? He aprendido mucho de vosotros y lo que más aprecio es la filosofía que me habeis ayudado a entender. Saludos desde Santander.

Hola amig@,

Todos aprendemos a base de golpes. Lamentablemente hay una especie de fascinacion/fe por los analistas/expertos/medios que llevan a la gente a bajar sus barreras...

Está científicamente probado que hay áreas de nuestro cerebro que se dejan de activarse cuando recibimos un mensaje si se nos dice previamente que quien va a proponérnoslo es un experto en cierta materia. Muchos somos muchas veces víctimas de nuestra buena fe. Y yo me incluyo entre ellos. Por eso, cuando se trata de un dinero relevante, hay que hacer un sobre esfuerzo y superar esas carencias naturales.

Saludos desde Madrid.