Hola Carlos, ¿me podías decir que índices debemos de seguir para que haya una buena correlación entre los mismos y dar por buena una posible subida de la bolsa?. Imagino que es importante la relación euro/dolar. Gracias por tu encuentro que es muy importante para todos. Un saludo de un maño. Ángel
Hola Ángel,
El mundo de las relaciones entre activos es amplísimo además de cambiante. Por un lado te diré que necesitaría mucho tiempo para poner sobre la mesa todo lo que seguimos. Por otro, que estamos revisando las relaciones, pues ni siquiera el buen tono de los bonos o el mal comportamiento de los bonos han mermado últimamente al mercado.
Es un tema que exige gran experiencia, y no lo recomiendo al inversor de a pie.
Saludos mañico.
Buenas tardes Carlos. ¿Qué probabilidades manejáis: superar resistencias, continuar en el lateral o volver a mínimos del año? Muchas gracias. Un saludo.
Buenas tardes amig@,
No más de un 30 por ciento a día de hoy. Motivo por el cual nuestra exposición ha seguido creciendo a medida que se baten algunos niveles clave con ecuaciones riesgo/recompensa interesantes. De otro modo, no la subiríamos. Pero lo realmente importante no es el tema de la probabilidad, sino el tema de las ecuaciones.
Cuando entiendes cómo funcionan los resultados a largo plazo te das cuenta de que esto es más una cuestión de esperanza matemática -de ratios-, que de tener gran fiabilidad -probabilidad de acierto-.
Gracias a ti. Y de vuelta el saludo...
Buenas tardes Carlos. Da la impresión de que se acercan nubarrones por las malas noticias. ¿No contemplan un pull back a partir de hoy? Gracias.
Buenas tardes,
Me parece pronto para hablar de movimientos de retroceso cuando ni siquiera hemos visto ruptura de directriz bajista en índices como el Ibex 35.
El Footsei lleva dos semanas de movimiento lateral sobre la antigua zona clave... ¿Dónde va a pullbackear si está en la zona de pull-back?
Gracias a ti.
Como titular de un 'paquetito' de acciones de BBVA, Santander, Sabadell, Fluidra, Enel Gran Power, Repsol, Ferrovial y Telefónica, aquí va mi pregunta, de colegial de nivel 1. Según la experiencia del Sr. Doblado, ¿cuál es el mejor camino para la administración de estos valores, comprar, vender o mantener? Muchas gracias. Martín.
Apreciado Martín,
La cuestión es más sencilla: ¿Gestión pasiva o gestión activa? No tiene nada que ver con esos u otros valores. Personalmente lo tengo claro: gestión activa.
Llevamos 10 años en esto como empresa y hemos batido a todos los índices precisamente porque aprovechamos tendencias. Y todos las tienen, del primero al último. Los que me ha señalado y los que no.
A largo plazo, moverse en ellas es más rentable que aguantar todo tipo de contratiempos si se sabe lo que se está haciendo, si el cliente tiene comisiones de intermediación competitivas, y no se le cobra al cliente una barbaridad que se coma la diferencia que el gestor/asesor puede aportar.
Si tienes interés en hablar con calma y sin compromiso del tema danos un toque al 910011436.
Gracias a ti.
Abusando, Sr Doblado, otra pregunta de colegial de nivel 1. Para los que como yo contamos con una edad, ¿es bueno suscribir un plan de pensiones al 4,70 o mejor suscribir bonos al 5% y por tres años? ¿o es mejor dividir al 50% esta inversión? No sabe, Sr. Doblado, lo que agradecería su opinión. Mis saludos mas cordiales, Martin.
Martin, por un 0,30 siempre es mejor asegurar el tiro.
Los bonos pueden quebrar aun siendo de gobiernos; y los que no pueden quebrar (si es que es cierto), ni ofrecen esa rentabilidad ni son una buena inversión a largo plazo en estos momentos. Pero si quieres de eso también podemos hablar con más calma...
De vuelta ese saludo cordial.
Hola, Carlos. Me gustaría saber qué herramientas o qué broker usáis cuando operáis con ETF? Me gusta vuestro trabajo y el seguimiento que hacéis al mercado. ¡Gracias! Fernando, Badajoz.
Hola Fernando,
Verás, nosotros trabajamos con muchas entidades. Y a día de hoy, cualquier broker independiente como R4, GVC..., te va a dar buenos precios en ETF. ¡Negocia siempre! Y si puedes usa CFDs -donde te recomendamos a CMC Markets (puedes decirles que vas de nuestra parte)-, son mucho más competitivos.
Gracias por tus amables palabras...
Buenas tardes, ¿me podrías ayudar a encontrar algunos libros para empezar este apasionante mundo donde residís? Gracias.
Buenas tardes,
Hoy, con Internet, los buenos libros se pueden encontrar en todas partes. Son tantos los buenos que habría que leer que no sabría hacer una lista. Pero para mí cualquiera de Soros o de psicología de mercado son siempre un paso adelante.
Un abrazo.
Buenas tardes Carlos, soy un suscriptor nivel 1. En Bank of America ¿cuál sería el teórico nivel de giro a la baja (caso de seguir subiendo) y dónde tendría el teórico nivel de pullback para continual la subida?. Muchas gracias
La zona de 7,45 parece propicia para una corrección... Si sería para completar un pullback o un simple ajuste, ni se sabe ni se puede saber... Aquí, nada puede saberse antes de que suceda.
Gracias a Vd.
Buenas tardes Carlos. Cometí un error y compré Iberdrolas a 5,01. Tengo Stop fijado en 4,56 ¿Qué opinas?. ¿Ejecuto la venta si salta el stop, asumiendo pérdidas y espero a que caiga más para volver a tomar posiciones? o por el contrario, ¿crees que se va reestructurar al alza?. ¿Me podrías dar un precio de entrada en DIA y objetivos?, ¿Qué te parece el valor? Muchas gracias por tus consejos. Saludos desde Sevilla. José María.
Apreciado José María.
Iberdrola está en nuestra Tabla de seguimiento. No puedo darte otras instrucciones que esa porque el valor es el mismo sea cual sea el precio de compra...
DIA es un valor alcista. No hemos sido capaces de incorporarnos y no me lo plantearía sin un acercamiento hacia los 3,3 euros.
Gracias a ti.
Hola Carlos. Mi pregunta va sobre Acciona. Veo que tenéis operativa inactiva en la Tabla de Seguimiento, ¿qué os llevaría a activarla?. Actualmente cotiza en soporte, ¿cómo la verías para entrar?.Un saludo desde Granada.
Hola granaino...
En este momento está en zona de soporte decreciente. Si no lo pierde y supera 63,9 podríamos dar el paso antes de lo previsto en la operativa que está en radar. Si corrige un poco más nos olvidaremos de ella.
Saludos.
Hola, Carlos :¿Cómo interpretas el movimiento de Zeltia hasta el 2,09, del día 13 de enero, y posterior retroceso?. ¿Se puede mantener con paciencia con stop en 1,85? Saludos, Julio
Hola Julio,
Seguimos pensando igual con el título. O se acerca a 1,65 euros o no es para nosotros. Pero teniéndola, o se acepta el stop que pide bajo 1,30 o se salta a por algo que permita ajustar el riesgo.
Un abrazo.
Buenas tardes Carlos. Compré Colonial a 2,45. Veo que va día a día bajando, ¿me espero a un cambio positivo de este año o vendo?
Buenas tardes amigo...
Sinceramente, no tengo ni idea de lo que se puede esperar de una caída libre absoluta. Pero sí sé que yo no lo habría probado en Colonial desde hace muchísimo tiempo. Afortunadamente para mí, no es mi papel decir lo que hay que hacer sino plantearte lo que hay: damos llaves, pero abrir puertas no puede ser nuestra tarea fuera del territorio EAFI (en el que nunca habrías tenido esa posición y por tanto no tendrías que hacerte esa pregunta).
Hola Carlos, muy amable. Me gustaría saber su opinión sobre Popular, ¿la resistencia en 3,60 y soporte en corto 3,40?. Muchas gracias.
Soporte en la zona 3,2... Y sí, mientras no supere 3,6 euros nos dice poco o nada.
Abrazos.
Buenas tardes Carlos. En el caso de Sacyr, seguís aplicando filtro, pero, ¿qué sucedería si lo rompe?, ¿dónde localizamos el próximo soporte?
Buenas tardes...
Créeme que hasta 3,25 no vamos a mantener.
Hola Carlos, ¿cómo verías la compra de Alcoa a estos precios?, ¿qué estrategia harías en caso de que tu respuesta fuera positiva? Dígame soportes y resistencias. Gracias desde Jaén.
Hola amig@,
Dio señal de compra en los 9 y nos quedamos esperando un pull-back que no ha llegado. Hablamos de ella desde los valores calientes de Ecotrader. A esta altura, es una oportunidad perdida para trading en tendencia.
Gracias a ti.
Buenas tardes Carlos. ¿Pensáis seguir manteniendo Sacyr en cartera?. Gracias
Buenas tardes,
La de Sacyr es una posición menor tras haberse cerrado parcialmente. El valor presenta un soporte decreciente que nos permite esperar un poco más dado que en su momento ya asumimos una pérdida parcial y eso permite aplicar filtro con tranquilidad. En una cartera, no debería pesar mucho...
Gracias a Vd.
Buenas tardes Carlos, ¿cómo ves la situación de Zeltia y Deoleo?. Saludos
Buenas tardes,
Dos valores bajistas en el largo plazo pero en fase de rebote que pueden estar en cartera mientras mantengan la estructura de corto plazo.
Saludos.
Buenas tardes Señor Doblado. ¿Soportes y resistencias de Repsol?. Desde el punto de vista técnico, ¿ve alguna señal de que la cotización vuelva a niveles de 18/19?. El valor está fuerte y tiene buenos fundamentales. ¿Me aconseja abrir posiciones en el valor aprovechando eventuales caídas o se presentará alguna ocasión para entrar a mejor precio?. Muchas gracias por todo.
Buenas tardes,
Repsol tiene una zona de muy fuerte resistencia entre 23,5 y los 25 euros. Soporte en 21,2 y 19; siendo el 17 su nivel clave en tendencia de fondo. Si hay que tomar posiciones, será algo que trataremos a nivel estratégico desde Ecotrader. No tenga ninguna duda.
Gracias a ustedes siempre.
Hola carlos. ¿Es normal la fuerte caída de hoy de Thyssenkrupp?. Gracias
Hola,
¿Qué hemos escrito en la revisión de hoy sobre el valor? Sólo hay que ver lo que hemos pintado a mano alzada en el gráfico... No se puede subir cada día, y menos con 5 subondas desplegadas.
Gracias a Vd.
Tengo Ecotrader 1 y me gustaría, para diversificar, tener algo de Mapfre, C.Occidente o Axa, aunque no veo que den señales de entrada. De comprar algo, no mucho, ¿cuál opinas?. Muchas gracias y saludos.
De esas tres, sólo AXA estaría dando una posible señal de compra en este momento... Pero hay cosas más claras con las que diversificarse ahora mismo.
Gracias a Vd.
Buenas tardes, amigo Carlos. Siento no estar de acuerdo en tus apreciaciones madrid-barsa, pero es normal, pues por muy objetivo que uno quiera ser, todo se ve desde distintas perspectivas y eso lo cambia casi todo. Dices que habéis tardado un lustro en protestar, acuérdate simplemente del Robo de D. Alfredo, del Señor Guruzeta...por cierto muy buen árbitro, pero era del Madrid y no lo podía evitar... fíjate, los años que han pasado, hasta lo que llamáis villarato...incluso aunque tengáis parte de razón, en fin, espero que veamos un buen partido esta noche y nos olvidemos del árbitro y sobre todo de los periodistas...casi nada. ¿Qué resistencias, en número, hay que superar en (Usa-Europa-España), para tener alegrías alcistas?. Correcciones al margen, con paciencia y tranquilidad. Con permiso del Ibex. Un saludo.
Buenas tardes camarada... Si hubiera sido para tanto, mi querido amigo, no estaríais siempre cogiendo el tema Guruzeta -que ni siquiera determinó un título- ni obviando las Ligas que os regaló la mano que mece la cuna en Tenerife... ¿No te parece que deberíais poder poner otros ejemplos si fue para tanto?. Yo te pongo media docena del Barça en un tris sin irme a menos de un lustro. Pero bueno, las comparaciones son odiosas...
Vayamos a lo nuestro. Hay dos niveles a tener en cuenta: uno nos lo da el Transportes. Estamos en él en estos momentos: 5225 -pero es creciente-. Otro está ligeramente por encima del 2400 del futuro del EuroStoxx 50; donde hoy parece que volvemos a fallar en una repetición de la jugada de ayer. Y el tercero en nuestro Ibex y sus 8750.
Un abrazo, y dejadnos ganar algo...
Buenos días Carlos. Tengo Acciona compradas a 64, ¿qué stop loss me sugiere?. Por otro lado, estoy dentro de Sacyr y no se que hacer con el valor. Muchas gracias de antemano.
Buenas tardes amig@,
Acciona..., me la sacaba de encima si el Ibex 35 pierde los 8.350 al cierre. Es que sino hay que irse al 56,2 y pilla lejos.
Con Sacyr, vamos a seguir las indicaciones de la Tabla de seguimiento.
Un abrazo fuerte.
Buenas tardes Carlos. Te agradezco análisis de CIE Automotive. Lleva mucho tiempo en movimiento lateral y me planteo vender, perdiendo un 10%. Asi puedo aprovechar otras oportunidades. ¿Me puedes indicar soportes y resistencias?. Un placer disponer de tu conocimiento. Mario.
Buenas tardes Mario...
No me parece mala decisión; especialmente si pierde 5,50 euros al cierre; la verdad. Resistencias tiene en 5,845 y 6,15 euros.
Un privilegio estar entre inversores como vosotros...
Se que vosotros hacéis gestión activa y con éxito, pero me gustaría saber, ¿qué opinas de la gestión ''value''?.Muchas gracias Carlos.
Pues tiene todo nuestro respeto pero exige mayor tolerancia al riesgo. Como siempre, no es cuestión del método sino del que lo aplica. De hecho el "value" también es gestión activa, pero de otro tipo. Nosotros, lo que hacemos es "market timing".
Muy buenas Carlos. ¿Cómo ves NVIDIA?. Estoy largo pensando en salirme si baja de 13. Muchas gracias paisano!. Iván.
Hola paisano!
Pues mira, nos pide un stop bajo 12,8 de tipo decreciente. Fíjate que en tal caso confirmaría un cabeza y hombros bajista. Yo mantendría...
Un fuerte abrazo.
Mil gracias a todos por vuestras preguntas, esperamos encontrarnos pronto con vosotros en esta vuestra casa.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ágora Asesores Financieros.