Encuentros Digitales

Doctor Alfonso del Corral

El ex jefe de los servicios médicos de Real Madrid, especialista en traumatología y cirujano del Hospital Ruber Internacional de Madrid, ha respondido a las preguntas de los usuarios este miércoles 18 de enero. Si tiene alguna otra duda, no dude en consultar en www.alfonsodelcorral.es

#1

Estimado Alfonso. Llevo años con problemas en una de mis rodillas. Me molesta bastante al inicio de la carrera y al finalizar, así como al sentarme de rodillas. Me han hecho ecografías y no ven nada. ¿Qué puede ser?

Buenas tardes. Por los síntomas que cuentas es muy probable que se trate de una condromalacia rotuliana. Para ello sería recomendable realizar una resonancia de rodilla, así se confirmaría el diagnóstico y se pondría el tratamiento indicado.

#2

En relación a las lesiones de menisco, ¿hay alguna técnica que lo regenere? ¿Es posible la sutura en vez de la extirpación? Muchas gracias por adelantado.

Dependiendo del tipo de rotura del menisco se puede realizar uno u otro tratamiento. En roturas periféricas al ser una zona no vascularizada del menisco es imposible la sutura siendo necesaria una meniscectomía parcial, si la rotura afecta a la zona más cercana al muro meniscal, al estar vascularizado el menisco si es susceptible de realizar una sutura meniscal. En cuanto a la regeneración del menisco, actualmente se están haciendo infiltraciones de factores de crecimiento en meniscos degenerados intentando mejorar la calidad del mismo. Saludos.

#3

Buenos días doctor. Se me inflaman muy frecuentemente las mano, ya sea en su totalidad o solo los dedos individualmente. De vez en cuando las muñecas e incluso los antebrazos hasta el codo. Estoy haciéndome pruebas para determinar si hay artrosis o algo parecido. De momento no encuentran nada. Tomo pastillas para la tensión pero el cardiólogo dice que no hay ninguna relación. Ya sé que dar un diagnóstico así es muy difícil. Gracias.

Buenas tardes. Mi recomendación es que le valore un reumatólogo para descartar patologías reumáticas, y en caso de ser negativo realizar una valoración por un cirujano vascular.

#4

Hola Alfonso. Soy corredor habitual y me han dicho que soy pronador. ¿Qué me recomiendas? ¿Unas zapatillas para tal o plantillas?

Hola. Te recomendaría que realizaras un estudio del apoyo y si se confirma el diagnóstico sería recomendable unas plantillas supinadoras. Si estás interesado nosotros te podemos poner en contacto con un centro de especialistas.

#5

Buenas. A raíz de practicar spinning en el gimnasio tengo una molestia en la rodilla por la parte de abajo. Me dijeron que era bursitis y llevo de reposo meses y sigo con ello. ¿Qué que me recomienda? Es sobre todo al levantarme de la cama, luego parece que calienta y va mejor. Muchas gracias

Buenas tardes, no sé cual es tu problema concretamente, pero es probable que sea una patología del aparato extensor (rótula, tendón rotuliano, bursa). Una vez confirmado el diagnóstico te recomendaría que hicieras tratamiento rehabilitador en centro especializado y te podrían ayudar también infiltraciones con factores de crecimiento.

#6

Hola. Mi mujer tuvo una caída con luxación de codo. Encapsularon y escayolaron. Por diversos motivos, muchos fuera de mi entender, tuvo calcificaciones, tuvo que ser operada de cubital, etc. La cuestión es que ha quedado sin fuerza en ese brazo y con muy poca flexión / extensión, lo que le está provocando continuas contracturas al suplir la extensión con adelantar el hombro. Sé que es complicado, pero ¿hay algo o alguien que le pueda ayudar a mejorar su calidad de vida consiguiendo extender más el brazo?. El accidente (una simple caída, fue hace 6 años.) Muchas gracias y un saludo.

Hola, la rigidez de codo post-traumática requiere de tratamiento rehabilitador que supongo que habrá realizado. En caso afirmativo habría que valorar el caso y considerar la realización de una artrolisis (liberación de la articulación) artroscópica o abierta. Saludos.

#7

Buenos tardes y gracias por su atenció. A lo largo de los años he sufrido numerosos esguinces en el mismo tobillo y actualmente, aunque puedo hacer vida relativamente normal (incluyendo la práctica de deporte), me duele cada vez que lo giro y noto una pequeña ''bola'' sobre el ligamento. La última vez que acudí a un especialista me indicó que tenía una calcificación y que probablemente remitiría con el tiempo. De esto hace años y no he mejorado en absoluto. ¿Hay tratamiento? ¿Podría llegar a tener el tobillo en buenas condiciones? (actualmente tengo 27 años). Muchas gracias

Buenas tardes. En primer lugar habría que hacer una radiografía y/o ecografía para conocer la naturaleza del bultoma. Posteriormente sería recomendable su extirpación y un tratamiento rehabilitador posterior. En caso de no haber ninguna afectación a nivel del cartílago articular la recuperación debe ser completa.

#8

Hola Alfonso. Me han diagnosticado un choque fémoro-acetabular que como sabes es un roce o choque entre el fémur y la cadera al correr, pero ahora me molesta solo un poco cuando acabo de correr. Mi pregunta es, ¿puedo seguir corriendo con normalidad o tengo que tener precaución porque puede llegar la cadera a desgastarse si sigue rozando? Muchas gracias por tu atención. Saludos, Manu desde Vitoria

Hola Manu. El choque fémoro-acetabular supone un pinzamiento a nivel de la articulación de la cadera que en caso de continuar realizando un deporte de impacto lo normal es que progrese hacia el desgaste. Mi recomendación es que realice ejercicio en descarga como natación o bicicleta.

#9

Tengo una hernia discal que ha afectado al nervio ciático. He seguido tratamiento antiinflamatorio y rehabilitación. He mejorado pero todavía no puedo correr. Si las molestias no desaparecen totalmente, ¿qué solución existe además de la quirúrgic ? No tengo pérdida de fuerza ni de sensibilidad. Me han comentado que antes de optar por la solución quirúrgica existe la posibilidad de ''bombardear '' la hernia con una dosis de antiinflamatorios para tratar de secarla. ¿Cuál es su opinión? Muchas gracias. Javier

Hola Javier, como te han comentado, existen otras alternativas antes que la cirugía para mejorar el dolor secundario a tu hernia discal, como la discectomía percutánea reductora.

#10

Hola, buenas tardes. Mi pregunta es si conoce algún método eficaz para combatir la periostitis. Ya no sé que hacer. Muchas gracias doctor.

Buenas tardes, las alternativas son: fisioterapia, tratamiento con calcio y fósforo, campos magnéticos y en casos extremos la realización de una cirugía (decorticación). Saludos.

#11

Hola. Hace una semana que tengo una lesión en el tendón de aquiles que me duele al caminar. Fue causado por realizar durante 2 días 8 km corriendo. ¿Algún ejercicio? Gracias

Hola, primero habría que saber si es una simple inflamación aguda del tendón o un tendinopatía degenerativa con incluso alguna rotura. Te recomiendo que hagas tratamiento rehabilitador y utilices zapatos con algo de tacón para relajar el tendón de Aquiles (un par de centímetros). Nosotros también utilizamos las infiltraciones de factores de crecimiento con óptimos resultados.

#12

Me han diagnosticado una condromalacia rotuliana. Después de hacer deporte me duele la rodilla, me aplico hielo y voy aguantando. ¿Qué consejo me daría para aliviar o mejorar al objeto de poder seguir practicando deporte? Tengo 46 años. muchas gracias.

Buenas tardes, te recomiendo que utilices una rodillera con un centralizador de rótula, pero sólo para realizar deporte. También te recomiendo que realices ejercicios de fortalecimiento de vasto interno e isquiotibiales, trabajando cadena cinética cerrada. Nosotros también utilizamos las infiltraciones de factores de crecimiento con óptimos resultados.

#13

Buenas tardes doctor. Soy tresa y mi pregunta es: ¿me podria informar qué colchón y qué almohada tengo que usar? Tengo las cervicales mal y ya estoy cansada de probar y nada me va bien. Gracias

Buenas tardes. A mí personalmente me gustan las almohadas y colchones viscoelásticos que se adaptan al cuello y espalda. Saludos.

#14

¡Buenos tardes! Hace un año me diagnosticaron tras unas radiografías una fascitis plantar y una calcificación del talón ''espolón''. No me dieron tratamiento, he mejorado pero no termina de quitarse. ¿Qué puedo hacer para que termine de quitarse? Gracias.

Buenas tardes, te recomiendo que utilices unas taloneras de silicona para espolón, si con esto no desaparece completamente el dolor, se puede realizar tratamiento de fisioterapia e infiltraciones locales. Solo en casos de no mejoría realizamos una cirugía percutánea.

#15

Hola doctor. Me llamo Ramón y mi pregunta es sobre los gemelos. Empecé a andar en el mes de abril y me empezaron a doler. Desde agosto paré de andar para ver si se me pasaba y nada. ¿Qué puedo hacer? Gracias

Hola Ramón. Le recomiendo que vaya a un especialista para que le estudie mediante una exploración y pruebas complementarias (ecografía o resonancia). Saludos.

#16

Me apareció un dolor en la rodilla derecha por la parte interior hace un año, un día después de andar 40 minutos y correr otros 20, desde entonces ha evolucionado desde casi solo doler un poco al andar ( ya dejé de correr ) a doler moderadamente al andar. ¿Qué lesión podría ser (mi edad es 53 años)? Gracias, saludos

Buenas tardes, sería recomendable que se hiciera una resonancia de rodilla. En la zona interna de la rodilla las causas más probables serían una meniscopatía degenerativa o una condropatía incipiente (lesión del cartílago articular). El tratamiento es distinto según el diagnóstico. Saludos.

#17

Un saludo, Dr. Del Corral. Aún recuerdo sus mates jugando en el Real Madrid. Tengo una vértebra en la zona media de la columna que se me descoloca frecuentemente. El fisioterapeuta me la recoloca estirando. ¿Qué puedo hacer para evitarlo? Un saludo, Luis Soriano

Hola Luis, le recomiendo que se haga una resonancia de la columna y unas radiografías dinámicas en flexión y extensión para valorar si existe inestabilidad a nivel de dicha vértebra. Es fundamental mantener un correcto tono de la musculatura abdominal y dorso-lumbar. Muchísimas gracias. Saludos.

#18

Buenos días. ¿Quería saber a que se debe un dolor que aparece y desaparece en mi rodilla izquierda. Soy varón, tengo 43 años y durante bastante tiempo he estado haciendo musculación en un gimnasio y no sé si será a causa de las sesiones de pesas lo de la rodilla. El caso, es que de golpe, hace uno o dos días, la rodilla se calienta con un dolor severo y en cosa de un par de días, el dolor desaaprece. Quería que me informara de que puede ser, si es una lesión crónica o simplemente artritis o algo así. Muchas gracias por su atención. Un saludo. Juan

Hola Juan, en la artritis se produce derrame dentro de la articulación y la rodilla se pone roja, caliente y dolorosa. Lo más probable si ha realizado ejercicios repetidos con peso es que pueda tener algún tipo de condropatía articular. Le recomendamos que se haga una resonancia. Saludos

#19

Hace 5 años me diagnosticaron crodomalacia rotuliana nivel-2, sobre 4. Me recomendaros hacer bici, natación y ejercicios determinados. Tengo dolores musculares delanteros y traseros, pesadez de piernas. ¿Qué debo hacer? Gracias

Buenas tardes, los dolores musculares probablemente sean por sobrecarga y los debe tratar un fisioterapeuta. Le recomiendo que vaya a un podólogo para que se realice un estudio del apoyo y la marcha. Para la condromalacia nosotros tenemos muy buenos resultados con las infiltraciones de factores de crecimiento intra-articular.

#20

Buenos días don Alfonso. Soy atleta popular de medio maratones y demás y tengo desde hace unos años desgaste de cartílago en la rodilla izquierda, vamos una condropatia rotuliana según me dijeron, estiro mucho el isquio e intento potenciar el basto interno de dicha rodilla a eso le sumo la toma mes si y mes no de XICIL y condroitin sulfato. ¿Qué le parece? ¿Puedo de algún otro modo proceder para poder mejorar y que moleste lo menos posible esta patología? Muchas gracias por su tiempo y por su época de gran jugador de basket. Antonio, 41 años, desde Albacete.

Buenas tardes, el tratamiento que está realizando en este momento es correcto, y a ello se le podría añadir la realización de infiltraciones intra-articulares con factores de crecimiento para mejorar. Saludos

#21

Buenos días Doctor. Tengo diagnosticada una fascitis platar desde hace meses y soy corredor de fondo. Cómo puedo curármela sin dejar de entrenar. Muchas gracias doctor.

Buenas tardes, te recomiendo realizar tratamiento con fisioterapeuta y realizar un estudio del apoyo y de la marcha por un especialista en podología. Si estás interesado nosotros te podemos poner en contacto con un centro de especialistas. Saludos

#22

Buenas tardes. El 30 de mayo de 2011, en una partida de frontenis, sufrí una rotura fibrilar del soleo de la pierna izquierda (espero haberlo dicho bien). Desde entonces, no he conseguido recuperarme totalmente, y aunque puedo hacer cosas como nadar, incluso ir en bici, todavía tengo dolor, y sigo sin poder jugar a otro tipo de deportes como pádel o frontenis, pues en las arrancadas y frenadas tengo tirones y dolor. ¿Es normal que despés de tanto tiempo aún esté así? ¿Qué podría hacer para acelerar la recuperación, o al menos, asegurarme de que sea correcta la cicatrización? Gracias.

Buenas tardes, para confirmar la correcta cicatrización se puede realizar un resonancia magnética de control. Tras casi 8 meses de evolución, la recuperación debería ser completa y por los síntomas que nos comenta es posible que tenga algún tipo de cicatriz que le está ocasionando el dolor. Le recomiendo que vaya a un fisioterapeuta para que le despegue bien toda la zona y recupere funcionalmente la pierna. Saludos

#23

Tengo 65 años y estoy operado en el pie derecho de un ''juanete'' y tengo molestias al caminar. Desearía saber donde puedo llamar para solicitar consulta. Gracias

Buenas tardes, habría que realizar una exploración clínica y un estudio radiológico para ver el resultado de la cirugía.

Puede contactar con nosotros en:

Hospital Ruber Internacional

C/ La Masó, 38 – Consulta 52

28034 Madrid

Tfno.: 91.387.51.55

adelcorral@ruberinternacional.es

www.alfonsodelcorral.es

Saludos

#24

Me han diagnosticado una condropatía rotulina y el pasado dos de agosto me han hecho una operación para liberar el alerón. En teoría todo ha ido bien pero han transcurrido casi seis meses y la rodilla sigue doliéndome. He ido al fisioterapeuta y mi médico me ha dicho que es cuestión de tiempo, que el cartílago tarda en recuperarse, y me ha recomendado que fortalezca el cuádriceps, vasto interno e isquiotibiales sin forzar la articulación, cosa que estoy haciendo. También he tomado condrosán durante tres meses. He mejorado algo, pero mi impresión es que el problema se está cronificando. Quisiera saber si esta recuperación tan lenta es normal y si hay alternativas terapéuticas.

Buenas tardes. Por lo que nos comenta la cirugía del tratamiento que le han realizado es correcta. Como le comenta su médico, las recuperaciones de las lesiones de cartílago son lentas, pero en mi opinión se podría intentar acelerar dicha recuperación mediante la realización de infiltraciones intra-articulares de factores de crecimiento. Saludos.

#25

Buenos días caballero. Sufro una condropatia femoropateral bilateral en ambas rodillas, me tratan con infiltraciones de ácido hialurónico. La pregunta es si me aconseja una operación ya que me han comentado que no hay muchas garantáas. Muchas gracias un saludo.

Buenas tardes, el tratamiento quirúrgico en la condropatía fémoro-patelar está indicado cuando existe una subluxación de la rótula, confirmado mediante TAC. Como le dice su médico, este tipo de cirugías tampoco le pueden dar excesivas garantías. Yo le recomiendo que realice ejercicios para fortalecer el vasto interno e isquiotibiales y en caso de no mejorar con las infiltraciones de ácido hialurónico valorar la realización de infiltraciones con factores de crecimiento. Saludos.

#26

Buenos días doctor. Me han diagnosticado el gemelo corto y que no apoyo bien el dedo gordo del pie . Fruto de ello padezco muchos dolores desde el dedo gordo del pie y toda la pantorrilla. Me dicen que tengo que someterme a una operación de 4 horas de duración y que sólo hay 2 doctores en toda España que realizan dicha intervención. Tengo un poco de miedo. ¿Tendría solución ésta lesión sin tener que someterme a dicha operación y de una forma menos traumática? Muchas gracias

Buenas tardes, como alternativa a la cirugía te recomendaría la valoración por un especialista en podología que te realice un estudio del apoyo y de la marcha para realizar unas plantillas adecuadas.

#27

Buenos días Dr. En la actualidad tengo una lesión en la parte izquierda del empeine del pie izquierdo. En la resonancia no sale nada. Me molesta con los cambios de tiempo y al andar más de una hora. ¿Qué puede ser? ¿Solución? Es de hace siete años. Gracias

Buenas tardes, te recomiendo la valoración por un especialista en podología que te realice un estudio del apoyo y de la marcha para realizar unas plantillas adecuadas. Si estás interesado, nosotros podemos ponerte en contacto con un centro de especialistas. Saludos.

#28

Buenos días. Hace unos años me operaron del menisco externo de la rodilla derecha. Pero de vez en cuando al hacer un giro o pisar mal simplemente se me disloca la rodilla, tengo que estar un rato para llevarla a su sitio y da un fuerte chasquido cuando se coloca. Mi pregunta es si puede ser debido a una nueva rotura o que simplemente no ha quedado bien la anterior. Gracias y un saludo.

Buenas tardes, efectivamente esos síntomas pueden corresponder a una nueva rotura del resto meniscal o a una condropatía local. Le recomiendo que se haga una resonancia magnética de dicha rodilla para confirmarlo. Saludos

#29

Tengo problemas con una tendinitis en el brazo derecho. La cuestión es que fui al médico y poco caso me hizo, ni una triste radiografía. Noto cuando lo muevo la sensación de que rozaran los huesos. ¿Qué puedo hacer para solucionar el problema? Fármacos, pomadas, ejercicio, cirujía... ¿Qué me recomienda? Gracias

Buenas tardes, yo creo que está sin estudiar, por lo que debe acudir a un especialista para que le realice estudios pertinentes (ecografía o resonancia). No se si te refieres al codo, al hombro, antebrazo o brazo; siendo múltiples las posibles causas. Saludos.

#30

Buenos días Doctor. Tengo 53 años. En el año 2004 me operé de una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. Me gustaría saber que deportes y actividades me conviene no hacer, según su opinión, para preservar la rodilla de futuros achaques como la artrosis. Muchas gracias por su atención.

Buenas tardes, si la cirugía se realizó con éxito y la rodilla quedó estable, le recomiendo fortalecerla pudiendo realizar cualquier tipo de deporte. Saludos.