Encuentros Digitales

¿Aguantará el rebote la temporada de resultados?

Carlos Doblado, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá en directo a las preguntas de los usuarios a partir de las 12:00 horas. Los mercados de renta variable siguen mostrando fortaleza, animados además por los resultados de bancos como Goldman o Wells Fargo. ¿Aguantará el rebote la temporada de resultados?

#1

Hola, tengo un fondo de inversión de China. Lo tengo desde hace bastante, y antes no sabía lo de los ''stop-loss'', por desgracia. Actualmente, pierde un 50% a como lo compre. Pero mi pregunta no es si lo vendo o espero. La pregunta sería que si viendo como se mueve el mercado, y que China parece que está empezando a recuperarse antes que el resto, a fecha de hoy, ¿usted entraría con más capital en un fondo referenciado a China? Saludos, y gracias por orientarnos en este mundo.

Es muy posible que en Ecotrader aparezca en breve una operativa sobre China. Utilícela como referencia. Sólo está en condiciones de añadir si va a utilizar el stop loss que le marquemos para TODA LA POSICIÓN. De otro modo, definitivamente NO debe comprar más. Gracias a ustedes, es un placer.

#2

Buenos días Carlos, mi mayor enhorabuena por tus análisis diarios, me gustaría saber que opinión tienes sobre OHL, entré en 7,85 y en 8,16, ¿podrías marcarme unos stop loss y saber qué recorrido al alza puede tener a corto y medio plazo? Muchas gracias.

El gran riesgo del mercado era una V alcista, lo temíamos y por eso reaccionamos comprando a saco en un momento en que pocos creíamos en el mercado. Se nos ha criticado mucho por eso pero los resultados están aquí, ahora se entiende cual era el riesgo que no queríamos correr... Con todo, procuramos entrar allí donde tenemos patrones claros y en OHL no lo hemos encontrado. Salvo por ciertas velas mensuales (nosotros necesitamos más que eso para sacar una estrategia en un valor concreto), lo único que empujaba a pensar en una recuperación era el contagio de mercado. Eso hace difícil tener stops y objetivos. Pienso que debes acompañar al valor al menos hasta que el Ibex consiga la zona 9800/10000 y ahí puedes plantearte un cierre parcial si no puedes asumir la siguiente realidad: como estamos subiendo en V, no tenemos nuevos stops y el mercado puede retrocecer en algún momento gran parte de lo subido sin que por ello el alza haya concluido.

#3

Buenas Carlos ¿cómo ves el espectacular rebote que está experimentando Mapfre esta mañana? ¿Puede ser momento de entrar con stop a 2 o muy tarde ya? ¿Y Telefónica merece la pena viendo que aún está cerca del precio inicial de la estrategia o consideras una muestra de debilidad el que no acabe de arrancar? Un saludo y gracias por tu habitual claridad!

Yo, a lo que se escapa, le deseo buen viaje. No voy a decir que lo de Mapfre me haya cogido desprevenido, pero sí debo afirmar que por mi modo de operar yo no podía subirme a ese tren. No lo he hecho antes, y por tanto menos ahora. Simplemente, buen viaje porque mientras sube también lo hacen otras en las que en Ecotrader se han sacado operativas.

Telefónica es una opción, pero hay que tener paciencia. El que quiere que todo lo que toca suba inmediatamente, además de comportarse como un crío, no sabe lo que significa el riesgo. Gracias a ti amigo.

#4

¿Cómo ve el cambio euro-dólar? Tengo comprados dólares, ¿merece la pena vender y cree que sigue bajista y perderá el 1.30 y luego el 1.25? Muchas gracias.

En Ecotrader puede leer a diario lo que pensamos del euro/dólar. Yo diría que nuestra opinión es suficientemente clara todos los días como para que a cambio esperemos de ustedes el esfuerzo de leernos en lugar de hacernos perder el tiempo en volver a contestar algo a lo que uno puede llegar por sí mismo; impidiendo con ello que dediquemos este valioso tiempo a cuestiones que no tratamos a diario. Gracias a usted.

#5

Buenos Días, ¿es tarde para entrar en BBVA e Iberdrola? ¿Cuál sería el stop? Gracias desde ya por su respuesta.

Iberdrola puede ser una opción para añadir, y así se lo indicaremos vía sms a nuestros clientes si se confirma; apareciendo al día siguiente nuestra acción de mercado en nuestras tablas de seguimiento en Ecotrader.

BBVA se escapó y yo le deseo el mejor viaje del mundo, con posiciones abiertas en Ecotrader en Santander, ING, Bank of America, Fortis, BNP, Unicredit y el propio sector financiero norteamericano vía ETF, no se puede decir que Bolságora no haya dado ideas más que suficientes para gozar del festival bancario sin pensar en el BBVA. Gracias a usted.

#6

¿Qué pasará con las acciones de General Motors si la declaran en bancarrota? Gracias. Un novato

Pues que pueden llegar a valor cero, como todo lo que tiende a la bancarrota. Gracias a usted.

#7

Hola Carlos. ¿Qué opinión te merece APOL y eBay a corto plazo?. Gracias. s2.

Yo no entraría en ninguna de las dos en este momento. La primera es, además, bajista para trading. Gracias a ti.

#8

Hola, buenos días. Su intervención de Bolsalia se va cumpliendo, ¿hay que seguir pensando en lo imposible? ¿Hasta dónde le da recorrido a este rebote para el Ibex y para el BBVA? Gracias.

MI intervención en Bolsalia sólo planteo lo que aquí ya habíamos vaticinado semanas antes... No pensamos en lo imposible, sino en lo impensable, que ahora ya empieza a serlo menos. En cuanto al recorrido, si estuvo en Bolsalia y nos lee sabrá que nosotros no sabemos donde va a llegar el mercado, simplemente lo acompañamos cuando acertamos el movimiento (recuerde, la fortuna mueve el mundo, uno se sube a la ola y se mantiene hasta que termina cuando la ha localizado). Gracias a vd.

#9

Hola Carlos, ya sé que lo que te pregunto está en la Tabla, es sobre Telecinco. Quisiera saber donde está la próxima resistencia y si va siendo hora de vender. Llevo una revalorización del 45% y tengo miedo de que la avaricia rompa el saco. ¿Por qué sacáis una estrategia alcista en Iberia si no se mueve?

¿Iberia no se mueve? Pues ha subido un 2/3% en 2/3 sesiones, madre mía dónde llegaríamos si pudiéramos seguir ese ritmo... ¿Se movía mejor Telecinco cuando la sacamos? ¿Acaso todas nuestras estrategias tienen que tener el mismo perfil? ¿Tienen algo que ver en términos del stop asumido a priori, por ejemplo? Nunca una cartera puede estar compuesta por estrategias del mismo perfil arriesgado si no se quiere asumir un gran riesgo de descapitalización. En Bolságora no pretendemos ganar más que nadie, ni obtener el título mundial de rentabilidad, sino que balanceamos riesgos y rentabilidad potencial para que a largo plazo nuestras carteras se capitalicen sin asumir riesgos de dos tipos: 1. no hacer nada, manteniendo posiciones a largo plazo, y ver cómo el mercado te mata al moverse en tu contra una vez cada X años y  2. hacer un acto de fe con las propias ideas y ver como un error te mata por haber asumido excesivo riesgo.

¿La avaricia dices?..., no es la avaricia la que quieres evitar, al contrario, es a la avaricia la que quieres seguir. No te engañes. Es tu avaricia, ese 45%, el que te dice que es mejor pararse en la resistencia (está en ella). Es tu avaricia la que te dice que más vale pájaro en mano... Las subidas nunca son en línea recta y yo asumo que para ganar un 100% es probable que primero deba ver como se esfuma la mitad de ese 45%. Yo no opero por avaricia, opero por tendencias, y nadie sabe que han terminado porque se llega a una resistencia. Las tablas de seguimiento dan respuesta a lo que hace Bolságora.

#10

Estimado Carlos: gracias por sus asesoramiento, que sigo con mucho interés. Una pregunta doble: como la ''crisis'' me pilló con 400.000 euros en acciones que no moví, pues ya puede imaginar la situación, ¿considera que el movimiento alcista puede mantenerse? ¿en qué invertiría, si considerara que debiera hacerlo, 100.000 euros? Muchas gracias de antemano.

Es una placer caballero, y las gracias debe darlas a Ecoprensa que es quien paga porque Bolságora esté en abierto y a disposición de todo el mundo. Estoy convencido de que vamos a seguir subiendo, pero habrá movimiento y tentaciones de todo tipo.

¿100 mil euros? Por supuesto puede intentar gestionarlos en base a las operativas de Ecotrader, es lo que hacemos en Bolságora, pero no es tan sencillo como parece porque hay que hacer las cosas cuando toca y además aplicar una gestión monetaria que no ofrecemos en abierto al ser un servicio de suscripción. La verdad es que me lo pone demasiado bien para que no lo aproveche... En Bolságora podemos ayudarle con eso porque hacemos carteras (incluso algunas pueden automatizarse). Creo que no abuso si le digo que aunque seguro que ha aprendido la lección, hay otras muchas que aprender y difícilmente uno puede ayudarse suficientemente a sí mismo cuando debe gestionar su dinero si tiene otras cosas en qué pensar. Llame a Bolságora (91 418 23 42) si tiene interés en que su dinero esté mejor trabajado de lo que lo ha estado. La tranquilidad no tiene precio. Gracias a usted.

#11

Buenos días Carlos. Gracias por tu atención todas las semanas. Con vuestras recomendaciones he entrado en Pirelli y BNP, con los cuales estoy muy contento del resultado, y esperando que siga subiendo. Mi pregunta es sobre REE, ¿cómo ves entrar en los niveles actuales con stop en torno a los 28? Gracias nuevamente, un saludo desde Málaga. Antonio.

Gracias a vosotros, estamos encantados de que estéis disfrutando de este momento. Salvar carteras, como hemos hecho desde que estamos en abierto gracias a Ecotrader, es muy gratificante, pero verlas crecer es admás muy divertido y emocionante. ¿Red Eléctrica? De momento no tenemos ventana de trading. Hay otras ideas en la tabla de seguimiento... ¿Por qué obsesionarse con algo? Un abrazo Antonio.

#12

¿Qué me dice de Arcelor y esa resistencia en los 20? ¿Tirará hasta los 23, 24?

La operativa que tenemos abierta en Ecotrader trabaja bajo esa premisa.

#13

Carlos, ¿qué piensas de Gagfah?. Gracias por tu tiempo.

Netamente alcista, es un mantener sin lugar a dudas. Para comprar, a mi juicio, se llega tarde. Gracias a vosotros por vuesta atención.

#14

Hola Carlos, y gracias de antemano. Mi pregunta esta relacionada con Inditex. Tengo unos 2000 euros en acciones que actualmente están un poco por encima del precio al que compré hace unos meses. ¿Deberia vender, aprovechando el espectacular rebote sufrido, antes de que corrija o crees que este seguirá su rally? Saludos!!

Pienso que el alza debería continuar, pero no tengo la menor idea de si tendrá una corrección sensible por el camino.

#15

Holá Carlos, gracias por su colaboracion, ¿cree usted que és el momento de entrar en Iberdrola? ¿Cuál es su opinión acerca de este valor?. Muchas gracias, Antonio

Hace semanas que venimos largos Antonio. La bolsa es un trabajo de momentos, y el que se pierde los momentos "clave" para trading, llega tarde a los sitios. Hay que estar más encima si se quiere especular en bolsa con éxito. Gracias a usted.

#16

Estimado Carlos: ¿es momento para entrar y en qué valores a su juicio? Un saludo. Rafael Salvador.

Apreciado Rafel, hace muchas semanas que hemos recomendado entrar. Los valores que proponemos en Ecotrader son los que seguimos, pero la mayoría están lejos ya de ser una compra y son un simple mantener. Si se quiere hacer algo serio en esto del mercado hay que entrar cuando toca y no cuando todos han visto que tocaba. Un saludo.

#17

Hola Carlos, me está comenzando a entrar el vértigo, como diría aquel demasiado bonito, ¿cómo lo ves? Saludos.

Es lo que tiene ganar, que saber hacerlo es aún más difícil que perder. Si en lo segundo fracasa la gran mayoría, en lo primero lo hace la inmensa mayoría. Lo que vemos es lo que contamos, y lo que contamos es lo que recogen las tablas de seguimiento de estrategias.

#18

Buenos días Carlos, siguiendo su recomendación he entrado hoy en Iberia a 1,64, ¿qué opina del valor técnicamente?. Gracias y saludos.

¿De verdad que no es suficiente explicación la que hemos dado en la estratgia que está detrás de la operación? Gracias a vd.

#19

Buenos días señor Doblado. Enhorabuena por su trabajo. Al principio tenía una opinión sesgada de usted por los comentarios que leía, pero en las últimas semanas me he convencido de que es un excelente profesional, sobre todo porque me ha hecho ganar dinero. Mi pregunta es ¿cómo ve a Fannie Mae y Freddi Mac? ¿Subirán algún día? ¿Su destino único es la quiebra? Gracias de antemano.

La gente suele tener una opinión sesgada de mí. Vivo con ello y tengo claro que en la gran mayoría de los casos el problema está en la gente porque están más pendientes de las formas que del fondo ignorando además que un medio como éste (Internet) es perfecto para equivocarse al no poder mirarse a los ojos del que habla ni percibirse el rictus o la entonación con que se nos dicen las cosas... De hecho usted sigue teniendo una opinión sesgada, porque ahora le resulto grato simplemente porque le he hecho ganar dinero. Cuando se lo haga perder, cosa que indefectiblemente llegará en algún momento porque me equivocaré tarde o temprano, probablemente volveré a ser el de siempre... 

El aspecto de esas dos empresas mejora, y estoy convencido de que el escenario de quiebra es ya bastante improbable. Con todo, siguen siendo valores de alto riesgo. Gracias a usted.

#20

Solo darle las gracias a elEconomista por contar con el equipo de Bolságora, desde hace mucho tiempo, única luz en el túnel, y a Carlos Doblado y su gente gracias por ser el Doctor House de la bolsa, las cosas claras claras. Quería preguntaros, habiendo subido la bolsa tanto en tan corto espacio de tiempo, ¿es muy arriesgado entrar en posiciones que ya tenéis abiertas en la Tabla de Seguimiento con cierto recorrido, o es mejor esperar a que se habran nuevas para cogerlas desde lo más abajo posible?. Gracias, Juan.

Apreciado Juan, no es el primero que me toma por House..., ¡al final voy a tener que ver la dichosa serie! Es arriesgado, sí, por eso verás en la tabla que algunos valores están en ABRIR y la mayoría en MANTENER. Sólo los primeros permiten incorporación en este momento, por lo que si no te convencen se trata de esperar a nuevas estrategias o a que bajen (fíjate en lo que hemos escrito hoy en la operativa del Bank of America). Gracias a ti.

#21

¿Cuál es su opinión de la evolución del NASDAQ a corto plazo? ¿Me recomienda algún valor en concreto...? Si es así dígame los precios de compra y el stop. Gracias por todo.

Estaría muy bien que navegase un rato por Ecotrader, porque eso lo puede solucionar usted mismo con todo lo que allí tenemos publicado. Gracias a usted.

#22

Enhorabuena Sr. Doblado. En primer lugar ¿qué pasa con Telefónica? y en segundo ¿qué hay que hacer para abrir cuenta con ustedes?. Muchas gracias. Pedro Luis Rubio.

Apreciado Pedro Luis, paciencia, Telefónica no caía cuando el mercado se hundía y ahora no acompaña. Tiene todo el sentido del mundo. Paciencia... Bolságora tiene muchos servicios, y desconozco su perfil y pretensiones; lo más fácil es que llame al 91 418 23 42 y nos cuente para que así podamos ver si podemos ayudarle. Gracias a usted.

#23

Hola Carlos, no hace mucho hablabas de que esperabas una última y fuerte caída de la bolsa, y ahora veo que ya no hablas de ello, más bien apuestas por un alza continuada con sus lógicas caídas de poca importancia. ¿Realmente crees que se puede tomar ese rebote por algo importante o podemos estar en peligro de caer de nuevo a los mínimos ya vistos? Según tu experiencia, ¿qué te dice la cabeza, que ya no el corazón? Muchas gracias por tus consejos. Pau

Apreciado Pau, hace como 5 semanas que somos alcistas. ¿Habías visto alguna vez tantas estrategias en la tabla de seguimiento de Ecotader? Nosotros trabajamos asumiendo que hemos visto mínimos, pero NO SABEMOS si ha sido así, y nadie lo sabe. Nos movemos balanceando riesgos, y desde principios de marzo lo hacemos considerando el de perder una cierta cantidad y el de dejar de ganar una gran cantidad, por eso hemos obrado como hemos obrado tal y como puede verse en la tabla de seguimiento de Ecotrader. El que pretende saber a ciencia cierta que esto no caerá más (además de plantearse lo imposible de saber), no ha pensando en lo segundo cuando el riesgo de pérdida estaba bajo control, ahora, si quiere incorporarse, va a tener que vivir emociones fuertes... Gracias a ti.

#24

Hola, ¿ves posible estrategia alcista en Cintra y en Iberdrola Renovables? Y si es así, ¿qué precios le pondrías para entrar y salir? Felicidades por vuestras estrategias en Ecotrader, sois unos monstruos! Saludos desde Galicia.

Cintra de momento no está en nuestro radar..., Renovables sí y si rompe 3,25 va a entrar en nuestra tabla de recomendaciones. Un saludo para Galicia amigo.

#25

Hola Carlos, ¿qué opinas de los stops dinámicos? ¿Alguna otra forma de asegurar plusvalías en valores que estén en beneficio? Siguiendo vuestras estrategias de Ecotrader estoy con Santander y Telecinco, y no querría perder todo o parte de lo ganado hasta ahora. En la tabla de seguimiento sólo veo stop loss, muy lejanos en este caso (afortunadamente) a sus valores actuales. Muchas gracias y un afectuoso saludo. David de Zaragoza

Nosotros usamos stops dinámicos, como puedes comprobar algunos valores ya lo han elevado, pero éstos no se pueden subir simplemente con la pretensión de asegurar el beneficio (para eso se hacen cierres parciales y punto), sino para protegernos de una salida en falso de la tenedncia. Y como trabajamos la tendencia de corto/medio plazo, pues es costoso elevarlos. Pero lo haremos. Es el lado malo de ganar muy rápido, que nos puede el miedo. Elevaremos los stops cuando toque. Un abrazo David de zaraguey.

#26

He comprado hoy acciones de Gas Natural a 11 euros esperando una subida mínima a 12 euros. Me gustaría que me diera su opinion sr Doblado. Un saludo y gracias.

Ha comprado usted tarde -compárelo con nuestra estrategia en Ecotrader- y además tiene objetivo y no tiene stop. Pienso que le va a salir bien, pero operativamente debo decirle que MUY MAL, y que operar así le va a acabar trayendo muchos más disgustos que alegrías. Gracias a usted.

#27

Buenos días. Si la vela mensual de abril terminase como la de marzo, ¿hablaríamos de un cambio de tendencia o de un suelo en toda regla o... de ambas cosas a la vez?

Si termina como en marzo, bien arriba, tendremos otro paso en la posible formación de un suelo. Debemos entender de una vez que este tipo de respuestas sólo pueden darse a posteriori; y precisamente por eso son malas preguntas y llevan a la gente a quedarse fuera de un gran movimiento al alza o a la baja, o a salirse antes de tiempo.

#28

Hola Don Carlos! Buenos días. ¿Cree Ud que ING tendrá una pronta recuperación? Gracias!

¿Recuperación? ¿Le parece poca recuperación? ¿Ha visto lo que gana la estrategia que hemos publicado en Ecotrader (a lo que puede sumar lo que sube hoy)? Gracias a usted...

#29

Por favor me puede decir si le es posible encontrar una razón, desde el punto de vista técnico, por qué hoy casi todos los bancos suben más que el Santander

¿Quizá porque cayó menos que todos los demás? Nunca tenemos bastante, ¿eh? Mal camino ese.

#30

Tengo acceso de ING compradas a 5,15 y no sé si venderlas ya. ¿Cuál es tu recomendación? ¿Espero o aguanto, ya que puede esperarse aún nuevas revalorizaciones en este valor? ¿Y el precio objetivo de Fortis y de Unicredit, tras la subida de hoy? Gracias

Todos esos valores están en la tabla de seguimiento de Ecotrader.

Despedida

Estimados amigos, lamento tener que dejar tantas preguntas interesantes en el tintero pero otras tareas me reclaman. Muchas gracias a todos de nuevo y hasta la próxima cita, que será el jueves tarde con Joan Cabrero. Para los que no lo sabéis, aprovecho la despedida para comentaros que Bolságora cuenta con un servicio premium con foro/consultorio que quizá puede ser de interés en el caso de que tengáis una pregunta urgente y que probablemente se haya quedado en el tintero ante las muchas consultas que nos llegan. Un saludo cordial. Carlos Doblado.