Seguros

Generali cierra 2014 con un beneficio de 1.670 millones de euros

El Grupo Generali cerró el pasado ejercicio con un resultado neto de 1.670 millones de euros, un 12,8 por ciento menos que un año antes como consecuencia de la realización de provisiones extraordinarias no recurrentes por valor de 400 millones de euros, que incluyen la venta de BSI y el deterioro de Ingosstrakh. El resultado neto ajustado sin considerar estos elementos extraordinarios es de 2.100 millones de euros, lo que supondría un crecimiento del 9,6 por ciento interanual, explica el grupo asegurador en un comunicado.

Generali cierra el año financiero con un importante crecimiento y termina en 2015, con un año de antelación, su plan de transformación de tres años. Estas iniciativas estratégicas han permitido a Generali "mejorar su rendimiento y reconstruir su solidez de capital", señala.

A pesar del exigente escenario macroeconómico y los bajos tipos de interés, el grupo ha transformado su perfil financiero y económico en dos años. La implementación del plan estratégico también ha permitido a la compañía superar su principal objetivo de rentabilidad para 2015 con un año de antelación: el RoE operativo alcanzó el 13,2 por ciento a finales de año.

Para Mario Greco, CEO de Grupo Generali, "la- transformación de Generali se ha conseguido y, en nombre de todos nuestros empleados, tengo el orgullo de confirmar que los objetivos establecidos en enero de 2013 se han logrado un año antes de lo previsto. Con este plan estratégico hemos conseguido generar 18.000 millones de euros para nuestros accionistas y tenemos la confianza de que vamos a aportar más valor en el futuro. Hoy, Generali se centra en su principal negocio de seguros, tiene más disciplina en la gestión de su balance y capital y es más simple y transparente en su presencia geográfica y gobernanza. El rendimiento financiero de nuestro negocio en el último año, a pesar de encontrarnos con un entorno de mercado exigente, refleja el compromiso de nuestros empleados, en todo el mundo, para seguir cumpliendo con las promesas hechas a clientes y a todos nuestros accionistas. Generali nunca antes había sido tan sólida ni había estado tan preparada para competir y ganar en los actuales mercados altamente competitivos. Ahora nos estamos preparando para un nuevo capítulo de nuestra historia y estamos ilusionados de presentar la siguiente fase de nuestra estrategia en mayo".

El crecimiento en el rendimiento operativo, tanto en el segmento Vida (+15,2 por ciento) como en No Vida (+13,1 por ciento), han impulsado el resultado operativo general hasta los 4.508 millones de euros (+10,8 por ciento).

Evolución del negocio

En lo que concierne a la producción de negocio, los nuevos productos e iniciativas lanzados han hecho crecer el volumen total de primas hasta los 70.430 millones de euros (+7,7 por ciento). La mejora de resultados del segmento Vida fue especialmente exitosa en Italia, Francia y la región EMEA.

El crecimiento se ha reanudado en todas las líneas de negocio y los contratos unit linked han tenido un gran desarrollo (+43 por ciento), en línea con la estrategia de centrarse en productos con una baja absorción de capital. El nuevo negocio en términos de primas anuales equivalentes (APE) ha mostrado un crecimiento importante hasta alcanzar los 5.163 millones de euros (+14,2 por ciento), con una alta rentabilidad. El valor de nuevo negocio (NBV) ha experimentado un aumento del 33,7 por ciento.

En el segmento No Vida, las primas se han mantenido estables en general (20.617 millones de euros; +0,2 por ciento) a pesar de la difícil situación económica que se mantiene en varios mercados. El negocio de No Vida del grupo continúa manteniendo una alta rentabilidad técnica, con un ratio combinado que ha mejorado hasta el 93,8 por ciento(-1,9 pp) gracias a una siniestralidad inferior y a una contención de costes. El ratio de reserva ha subido hasta el 154% (150 por ciento en 2013).

Estos resultados vienen acompañados de una posición fortalecida de capital, que el grupo sigue manteniendo como principal enfoque. Los recursos propios han crecido el 17 por ciento, hasta llegar a 23.204 millones de euros, mientras que el ratio de Solvencia I ha superado el objetivo de 2015 (160 por ciento), llegando al 164 por ciento(sobre una base pro-forma, incluyendo el impacto de la venta de BSI; 141 por ciento en 2013).

Dividendos

El dividendo por acción, que se va a proponer en la junta general de accionistas, es de 0,60 euros; 0,15 euros por encima (+33 por ciento) que el del año pasado (0,45 euros en 2013). El ratio de Payout ha crecido hasta el 55,9 por ciento, partiendo del 36,6 por ciento el año anterior.

El dividendo total en acciones en circulación es de 934,1 millones de euros. El dividendo se pagará el 20 de mayo de 2015 y la fecha de registro será el 19 de mayo de 2015. Las acciones se comercializarán exdividendo a partir del 18 de mayo de 2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky