
La calefacción es uno de los mayores gastos dentro del presupuesto de un hogar. Siga estos sencillos consejos para mantener la vivienda caldeada en invierno sin disparar el consumo ni vaciar el bolsillo.
Como cada invierno, la calefacción se convierte en una de las partidas más importantes de los gastos de una casa. Hay recomendaciones muy sencillas que pueden ayudar a ahorrar en este gasto tn necesario.
La idea romántica de cenar y ver una película en el sofá con una manta, o estar cerca de la chimenea, además de ser una bella estampa es cara. Dependiendo de la zona en la que viva puede estar más de seis meses con la calefacción encendida.
Para empezar a ahorrar lo primero es no derrochar. Según datos de la OCU, la calefacción supone el 50 por ciento de la energía consumida en el hogar. Primero hay que fijarse en la ropa, opte por ropa cómoda y de abrigo, como un buen jersey.
No puede ahorrar si mantiene una temperatura elevada en casa. La temperatura de confort en el hogar debería oscilar entre los 18ºC y los 21º-22ºC. Si su calefacción es central será difícil regularla, pero si es individual lo tiene muy fácil. Instalar un termostato ayuda a mantener una temperatura constante y razonable, y hasta permiten programar su encendido.
Lea más en elEconomista Seguros de febrero