
Rellenar un parte amistoso no es complicado, sólo es necesario familiarizarse con los datos necesarios, mantener la calma en caso de accidente y tomarse el tiempo necesario para hacerlo bien. Sigue estos sencillos consejos para no dejarte nada en el tintero.
Rellenar un parte amistoso de accidentes es una tarea sencilla. Sin embargo, según datos de Seguros Arval, el 96 por ciento de los conductores no sabe rellenarlo correctamente.
Se trata de hacer un resumen de lo ocurrido en un accidente. Ana Isabel Díaz, responsable de Seguros de Arval, recomienda sentarse un día en casa con calma y leer el contenido de un parte de accidente, ?así no resultará extraño y dará seguridad a la hora de reflejar los detalles?.
Si el accidente es de cierta gravedad y hay importantes daños materiales o daños personales, debe llamar a los servicios de urgencias y a la Policía o Guardia Civil, dependiendo de si se produce en ciudad o en vía interurbana, para que se hagan cargo del atestado.
Datos imprescindibles
En el momento del accidente mantenga la calma. Ayudará a no empeorar las cosas. Eso sí, al salir del coche ¡no se olvide del chaleco reflectante de seguridad! Lea atentamente cada punto a rellenar del parte amistoso. Anote los datos más importantes que necesite del vehículo contrario: matrícula, marca y modelo, compañía de seguros y número de póliza, nombre y teléfono del contrario y la fecha y lugar del accidente. Y hacer un buen croquis -un dibujo esquemático- de los daños sufridos en el vehículo, puede aclarar muchos detalles?
Lea más en elEconomista Seguros de febrero