Mutua Madrileña ha suscrito un convenio con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para aumentar la presencia de mujeres en los órganos de toma de decisiones hasta un 20% o al menos, un cinco por ciento en los próximos cuatro años.
El acuerdo, suscrito junto a otras 30 empresas españolas, que ha sido presentado este martes por la ministra de Sanidad, Ana Mato, busca promover activamente que la igualdad, el mérito y la capacidad de las mujeres sean respetados y valorados en los procesos de formación interna, selección y promoción de personas.
Mutua Madrileña, que desde 2008 tiene implantado un Plan de Igualdad y, desde 2012, posee el sello de Igualdad que concede el Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad por la implantación de estas políticas, cuenta ya con un 30% por ciento de mujeres entre sus directivos y gerentes.
Ahora, además, se ha sumado al acuerdo promovido por el ministerio, según su directora de RR.HH., Dulce Subirats, para apoyar las políticas de igualdad que impulsa el Gobierno y servir de ejemplo de cómo prácticas decididas y orientadas para favorecer las carreras profesionales de la mujer en la empresa y las políticas de conciliación pueden contribuir a lograr este objetivo.
En este sentido, Mutua ha puesto en marcha un plan específico para incrementar la presencia de la mujer en posiciones directivas, con medidas concretas en promoción y selección, y avanzado todavía más en las políticas de conciliación, por las que ya tiene desde 2009 la calificación de "excelente" como Empresa Familiarmente Responsable (EFR), certificación que concede la Fundación + Familia.
Además de Mutua Madrileña, el resto de empresas que han firmado el acuerdo han sido Acciona, Atos, Banco Sabadell, Banco Santander, Broseta, BSH electrodomésticos, BT, CaixaBank, Ejuca, Ferrovial, Grupo Adecco, Grupo Repsol, Grupo Sociedades Enagas, Hogan Lovells, Iberdrola, IBM, Indra, Jazztel, Mutua Madrileña, Mutualia, NH Hoteles, Red Eléctrica España, Renault España, Renault España Comercial, S2 Grupo, Sacyr, Grupo Sada, Sada Cataluña, Sada Valencia, Sociedad Regional Abastecimientos de Aguas S.A.U. y Vodafone.