Seguros

El Grupo ASISA renueva el certificado DisCert, que reconoce el compromiso con la integración de las personas discapacitadas

El Grupo ASISA ha renovado el Certificado Europeo DisCert que reconoce y valida al grupo asegurador sanitario como empresa socialmente responsable con las personas discapacitadas. Este certificado acredita que el Grupo ASISA supera el mínimo del 2% de empleados con discapacidad que establece la legislación. Es el segundo año que la compañía recibe este certificado.

El acto de entrega del certificado se ha realizado durante la jornada ?Gestión de la Discapacidad en el sector de la Salud?, que se ha celebrado en Hospital Moncloa, organizado por DisCert y TÜV Rheinland con la colaboración de ASISA. En ella han participado Mercedes Jaraba, subdirectora general en la Dirección General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y representantes de diferentes empresas que han expuesto varios casos de éxito en la integración de personas con discapacidad en el entorno empresarial.

Por parte de ASISA ha participado el Dr. Luis Mayero, delegado de la compañía en Madrid, que ha agradecido el reconocimiento del compromiso del Grupo ASISA con la integración y la mejora de las condiciones de vida de las personas con discapacidad y ha destacado el hecho de que el Grupo ASISA sea el primer grupo asegurador sanitario que ha recibido este certificado.

En palabras del Dr. Mayero ASISA no se puede entender sin el compromiso social que hace que dediquemos una buena parte de nuestras inversiones a apoyar y desarrollar iniciativas sociales, culturales, educativas o deportivas. El certificado DisCert que ahora renovamos reconoce ese compromiso social de ASISA con la igualdad y con la integración social de las personas que sufren algún tipo de discapacidad para que puedan ejercer sus derechos de manera plena y efectiva.?.

Un centenar de empleados con discapacidad

Actualmente, el Grupo ASISA cuenta con más de 4.000 empleados; de ellos, un centenar son personas con discapacidad, por lo que supera la proporción mínima del 2% de empleados con discapacidad que establece la ley. En algunos de los centros que forman parte del Grupo ASISA, el porcentaje prácticamente multiplica por cuatro el límite mínimo exigido por la Ley de Integración Social para Personas con Discapacidad. Así ocurre en el Hospital Virgen de la Vega (7,85%) y la Clínica Nuestra Señora de Belén (7,6%), ambos en Murcia.

 

Para seguir avanzando en este ámbito, ASISA

trabaja en la mejora de los procesos de contratación con proveedores y

colaboradores externos para incluir dos objetivos importantes: por un lado,

exigir a sus proveedores el cumplimiento de la legislación vigente en materia

de discapacidad para verificar y potenciar la Responsabilidad Social

Empresarial a la cadena de valor. Y, por otro, identificar proveedores

catalogados como Centros Especiales de Empleo con el fin de potenciar en el

futuro los servicios que se contratan con Empresas Socialmente Responsables con

la discapacidad. En este sentido, algunos centros del Grupo ASISA, como

Hospital Moncloa, mantienen contratados algunos de sus servicios con Centros

Especiales de Empleo, tal y como ha explicado el director Médico de Moncloa,

Dr. Carlos Zarco Alonso, que ha expuesto la política del hospital para

garantizar la integración de las personas con discapacidad.

 

Hospital Moncloa es el primer hospital de la

Comunidad de Madrid que cuenta con el certificado DisCert.

 

Además, el Grupo ASISA trabaja en el apoyo a

la formación de personas con discapacidad a través del desarrollo de acuerdos

con algunas asociaciones y organizaciones que agrupan y representan a este

colectivo. En esta línea de trabajo se enmarcan los acuerdos que el Grupo ASISA

mantiene con la Junta de Andalucía y con FEAPS para facilitar las prácticas

laborales de personas con discapacidad en la Clínica Santa Isabel de Sevilla.

 

El Dr. Luis Mayero ha destacado la

importancia de estas acciones:

?ASISA, a pesar de la

crisis, está creando empleo, lo que nos permite mantener nuestra firme apuesta

de contratación de personal discapacitado con el fin de reducir esa brecha que

condiciona cualquier proyecto de vida. Es precisamente en estos momentos

difíciles cuando es más necesario que nunca demostrar nuestro compromiso con la

sociedad. A la vez, debemos ser capaces de aprovechar el talento de ese 9% de

la población española que presenta algún tipo de discapacidad?.

 

Igualmente, ASISA está desarrollando un

proyecto para mejorar la accesibilidad de las páginas web del Grupo a través de

una herramienta que facilita el acceso  a Internet a más personas,

independientemente de sus habilidades, capacidades o edad. Gracias a esta

solución, personas que tengan alguna discapacidad podrán navegar por los

contenidos de las páginas corporativas de ASISA sin ninguna ayuda externa y

gracias a una interfaz inteligente que habla y escucha.

 

Sobre

el certificado Discert

El

Certificado DisCert es el primer certificado europeo que reconoce, puntúa y

ayuda a mejorar a las empresas, buscando la excelencia de acuerdo a su nivel de

compromiso con las personas con discapacidad a través de un sistema de

verificación externo.

 

DisCert

cuenta con el aval de la prestigiosa TÜV Reinhland, líder en servicios técnicos

a nivel mundial, que actúa como entidad independiente para la verificación de

la calidad y transparencia del proceso de certificación. DisCert es el primer

certificado en toda Europa que permite a las empresas demostrar el cumplimiento

de la Ley de Integración Social para Personas con Discapacidad (LISMI), que

estipula que toda empresa que opere en España y que tenga más de 50 empleados,

debe reservar un 2% de su plantilla a personas con discapacidad, o bien cubrir

este compromiso con medidas alternativas. Asimismo, permite a las compañías dar

visibilidad a otras acciones de la responsabilidad social de la empresa con

respecto a la discapacidad

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky