En un entorno marcado por las dificultades económicas y los bajos tipos de interés, los diez mayores grupos aseguradores europeos consiguieron incrementar sus ingresos un 4,3 por ciento en 2012, hasta alcanzar un volumen de primas de 428.000 millones de euros. Ésta es una de las principales conclusiones del Ranking de los mayores grupos aseguradores europeos 2012 elaborado por el Instituto de Ciencias del Seguro de FUNDACIÓN MAPRE. Según este estudio, por lo general, el crecimiento provino de los negocios internacionales, de Latinoamérica y Asia principalmente, que compensaron en algunos casos la presión existente en los mercados locales.
El ranking está encabezado por Axa, que en el pasado ejercicio tuvo un incremento en primas del 5 por ciento, alcanzando los 84.592 millones de euros, gracias al buen desarrollo de ambos segmentos, Vida y No Vida. MAPFRE, la única compañía española en el rankig, entra en el ?top ten? de los grupos aseguradores en Europa, en la décima posición, con un volumen de primas de 21.580 millones de euros.
Cabe destacar que el grupo MAPFRE se encuentra entre los siete grupos de la tabla que mostraron una evolución positiva en 2012, con un destacado incremento de dos dígitos en sus ingresos por primas en 2012, un 10,1 por ciento, con subidas en los segmentos de Vida (19 por ciento) y de No Vida (7 por ciento). Esto de debió, principalmente, gracias al buen comportamiento del negocio exterior, sobre todo en Brasil y en Estados Unidos.
Respecto a los resultados, los grupos que componen el ranking obtuvieron unos beneficios de 16.283 millones de euros, un 0,8 por ciento menos que el ejercicio anterior, con desiguales comportamientos en función de cada grupo.
El volumen de primas de las grandes compañías aseguradores europeas de Vida fue de 272.020 millones de euros en 2012, con un ligero aumento del 1,6 por ciento respecto al año anterior.
Por su parte, en el segmento No Vida los diez mayores grupos aseguradores de la región aumentaron sus ingresos un 4,9 por ciento, hasta los 206.441 millones de euros, con alzas en los volúmenes de primas en euros de todos los grupos, a excepción del alemán Ergo, cuyas primas decrecieron un 8,7 por ciento. El ranking está encabezado por el grupo Allianz, que en 2012 alcanzó un volumen de primas de 46.889 millones de euros, un 4,7 por ciento más que en 2011. MAPFRE se sitúa en la sexta posición, con un crecimiento en su volumen de primas del 7 por ciento, hasta alcanzar los 15.479 millones de euros.
Fuerte posición en América Latina
FUNDACIÓN MAPFRE ha publicado también el Ranking de Grupos Aseguradores en América Latina 2012 que, por número total de primas, encabeza desde 2004 Bradesco. Con unos ingresos de 10.479 millones de euros en 2012 la compañía brasileña mostró cierta ralentización respecto a ejercicios anteriores. Le sigue en el listado el también brasileño Itaú/Unibanco, que incrementó su volumen de primas un 29,1 por ciento gracias al impulso del seguro de Vida y, en tercer puesto, MAPFRE que obtuvo un fuerte incremento del 12,1 por ciento en primas en 2012, alcanzando 8.223 millones de euros.
Entre las multinacionales aseguradoras que operan en la región MAPFRE ocupa la primera posición, seguida de Zurich y MetLife. Como dato significativo, siete de las diez mayores multinacionales establecidas en la zona son europeas.
Destaca especialmente el posicionamiento del Grupo MAPFRE en el ranking No Vida, en el que desde 2005 ocupa la primera posición, con una cuota que actualmente ha ascendido hasta el 9,5 por ciento. En el segmento de Vida el listado está encabezado por tres bancoaseguradores brasileños: Bradesco, Itaú/Unibanco y Brasilprev. Les siguen cuatro multinacionales, tres de ellas europeas: MetLife, Zurich, MAPFRE y CNP.
Los Ranking pueden consultarse en los documentos adjuntos o en:
http://www.fundacionmapfre.org/fundacion/es_es/images/ranking-europa-2012_tcm164-39871.pdf