
Generali Seguros ha puesto en marcha Asesor Vida, un nuevo servicio de asesoramiento que, a través de una aplicación tecnológica, permite a los agentes de la compañía saber las necesidades de aseguramiento de cualquier persona frente a situaciones como la jubilación, la invalidez en todos sus grados, la viudedad o la orfandad.
La aplicación calcula la diferencia que existirá entre los ingresos netos actuales del cliente y los ingresos netos mensuales que recibiría de la Seguridad Social en estos supuestos para poder diseñar así un plan completamente personalizado.
El nuevo servicio da respuesta al cliente a preguntas como cuánto cobrará dentro de 20 años, qué le quedaría a su cónyuge y a sus hijos en caso de fallecimiento o cuánto cobraría si no pudiera ir a trabajar por una baja. Cuestiones importantes que requieren de un cálculo altamente complejo y que permiten al mediador de Generali conocer las necesidades reales de aseguramiento del cliente para cubrir esa diferencia de forma total o parcial, así como qué seguros o productos de inversión son los más adecuados para cada situación.
Asesor Vida se estructura en torno a una aplicación de última generación, disponible para dispositivos móviles como Tablets (Apple y Android) y Smartphones (Apple y Android) y también estará disponible en la web de la compañía (www.generali.es).
A través de estas plataformas, el público en general tiene acceso a la aplicación donde encontrará una versión simplificada para realizar un análisis con información básica en función de su situación personal particular. A partir de ahí, si el usuario está interesado en contar con un estudio más detallado y ya es cliente de la compañía la aplicación le dará las coordenadas de su agente. En caso de no ser cliente, la aplicación ofrece una selección de los más especializados y próximos a su domicilio.
En ambos casos, una vez contactado el mediador, éste recaba una serie de datos adicionales que le permiten ofrecer un Plan de Previsión Personal para la elaboración de los seguros que permitan compensar los desfases de cobertura frente a las prestaciones de Seguridad Social.