Telefarmacia, ecografía y podología a domicilio, acupuntura, protección de pagos, cuidado de niños? Las aseguradoras de salud están agudizando la imaginación hasta límites insospechados para ofrecer servicios cada vez más innovadores y, en algunos casos, totalmente revolucionarios.
Ver Seguros Magazine El Economista /6
Entre las prestaciones más rompedoras de Asisa se encuentra la cirugía refractiva, la congelación de células madres de la sangre del cordón umbilical o la reproducción asistida, además de métodos terapéuticos como la homeopatía y la acupuntura. Mientras que SegurCaixa Adeslas ha introducido coberturas tan interesantes y actuales como la protección de pagos, ya sea por despido, incapacidad permanente o fallecimiento; y otras como asistencia de viaje en el extranjero, homeopatía, orientación a embarazadas o segunda opinión médica.
Por su parte, AXA se ha dotado de medios muy avanzados como el Robot Da Vinci para cirugía abdominal y sus pólizas incluyen medicina genómica cardiaca, neuronavegador para neurocirugía y prótesis capilar en procesos oncológicos. Incluso, una aseguradora como Mapfre ha introducido el Estudio Biomecánico de la Marcha, una prueba que permite analizar la forma de pisar, con el objetivo de prevenir y diagnosticar posibles lesiones fisiológicas.
Esperar al doctor en casa es cada vez más frecuente. Sanitas acaba de poner en marcha nuevos servicios a domicilio como el de analítica, podología y ecografía. ?Nuestro objetivo es ofrece a los clientes una respuesta adecuada a aquellas personas que no pueden desplazarse a un centro médico, por problemas de movilidad o falta de tiempo, ofreciéndoles la posibilidad de realizarse las pruebas médicas en su casa?. Además, sus clientes podrán acceder y descargar los resultados de las pruebas en una plataforma online (Carpeta Personal de Salud).