
Asisa, la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y MPC Ambiental han presentado un proyecto medioambiental que permitirá optimizar y mejorar el reciclaje de envases en los campus universitarios de la URJC.
La firma del acuerdo de colaboración entre las tres entidades se ha desarrollado en el campus de la Universidad Rey Juan Carlos de Móstoles y en la presentación del proyecto han participado el consejero delegado de ASISA, Dr. Enrique de Porres, la directora general de MPC Ambiental, Carolina Amat, y el rector en funciones de la URJC, Fernando Suárez. Asistió también al acto la vicerrectora de Política Social, Calidad Ambiental y Universidad Saludable, Carmen Gallardo, quien desde su Vicerrectorado ha impulsado el proyecto.
El proyecto medioambiental consiste en la instalación de equipos Reverse Vending Machine (RVM) en los campus de la URJC, que permiten automatizar y simplificar el proceso de separación en origen de los envases de bebida. La primera fase comprende cuatro equipos, situados en las áreas de restauración de los campus de Móstoles, Fuenlabrada, Alcorcón y Vicálvaro, que cuentan con el patrocinio de ASISA.
Los usuarios pueden introducir en los equipos los envases de bebida, una vez consumidos. Dichos envases serán procesados por el equipo RVM para verificar su validez y ser separados en función del tipo de material. Con este proyecto se pretende participar activamente en la concienciación y motivación de los alumnos acerca de la importancia de la participación de todos en las tareas de protección del medio ambiente.
Igualmente, esta iniciativa supondrá una importante contribución a la mejora de las tasas de reciclaje, al garantizar la calidad del proceso de separación en origen de los envases de bebida, reduciendo así las emisiones de CO2 a la atmósfera. El proyecto permite también cuantificar del volumen de envases separados correctamente para su reciclaje.