Expertos y profesionales de diferentes ámbitos de la sociedad aragonesa participaron ayer en una Mesa Redonda sobre "La protección familiar en España y el seguro de vida" en la que constataron la necesidad de crear incentivos fiscales y adaptar estas soluciones a las inquietudes y circunstancias económicas de los hogares, para impulsar la cultura de protección familiar tanto en la comunidad como en todo el país.
Los participantes apuntaron algunas medidas para fomentar las soluciones de protección familiar, como crear un marco legislativo estable a largo plazo, impulsar incentivos fiscales para estos seguros, incrementar la supervisión del regulador para garantizar una comercialización adecuada y favorecer la formación y la cultura financiera entre los ciudadanos, según informa el Libre Pensador.
Además, se abogó por poner en valor la figura independiente y experta del corredor de seguros y potenciar la oferta diferenciada de estos productos, poniendo en el centro de sus estrategias los problemas y necesidades de los consumidores.
En la mesa redonda participaron Rafael Zapatero, secretario general de CEPYME-Aragón; Mariano Espallargas, director del Área de Creación de Empresas de la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza; Vicente Morató, notario y vocal del Ilustre Colegio Notarial de Aragón; Luis Ferruz, catedrático de Contabilidad y Finanzas de la Universidad de Zaragoza; Jorge Mateo, director de ESIC-Aragón; Dioscórides Casquero, economista; Miguel Giménez, director de Proyectos de AICAR-ADICAE; Jaime Minguijón, profesor de Sociología de la Universidad de Zaragoza; José Ignacio Fortea, economista y director de Bayo Correduría de Seguros; y Jorge González, en representación del Colegio de Mediadores de Seguros de Aragón.