Seguros

Algunas respuestas a los excelentes resultados de Mutua Madrileña

Ayer presentó sus resultados. En los tres primeros meses del año, el Grupo Mutua Madrileña aumentó su beneficio un 10,8% hasta alcanzar los 87,5 millones de euros. Pero, ¿a qué factores se debe este incremento?

"Soy de la Mutua". Y efectivamente, cada día son más los que pasan a engrosar las filas de clientes del Grupo Mutua Madrileña. Sin duda, la espectacular campaña publicitaria en televisión está dando sus frutos. Pero, ¿hay más razones que avalen este crecimiento en tiempos de crisis?

Y es que son muchas las compañías que están presentes, a través de este tipo de acciones, en multitud de medios. Todos tenemos en la cabaeza anuncios muy reconocibles de otros de sus competidores en la radio, por ejemplo. Pero en el caso de la Mutua existen más factores.

Por un lado, el buen trabajo desarrollado que les ha permitido incorporar nuevas acciones de marketing directo, como es el caso del 50-50. "Si traes un amigo o familiar le reglamos 50 euros y a ti te los descontamos de tu siguiente factura".

Y no sólo esto. Con el tiempo la camapañ ha sido más agresiva llegando incluso hasta los 100 euros de descuento para nuevos clientes.

Una política de precios ajustados al mercado puede ser otra de las claves para entender este espectacular aumento. Claro, que sin facilidades de pago nada de esto serviría. Pues bien, ya se puede diferir el pago de la cuota trimestralmente, según informó la compañía hace pocos días. En ese mismo comunicado, anunciaba también su intención de ajustar aún más el precio en el seguro de auto de la mayor parte de sus mutualistas.

Si esto fuera poco, y ante el creciente aumento del mercado de ocasión de vehículos de segunda mano, Mutua ha firmado un acuerdo novedoso que trata de ofrecer un sello de garantía adicional al comprador de un vehículo de segunda mano. Un especialista de Mutua revisa el coche en sus cinco puntos vitales y si está bien, Mutua imprime su sello.

La nueva póliza, que es anual y renovable, está orientada a vehículos con una antigüedad superior a un año y menor o igual a siete, que dispongan de un kilometraje máximo de 100.000 km (si el motor funciona con gasolina) o 150.000 km (en el caso de motores diésel). El coste oscila entre los 75 euros para los automóviles asegurados con Mutua y los 149 para los que no lo están.

Con el ánimo de explotar al máximo las posibilidades del producto, Mutua Madrileña ha firmado un contrato para su distribución exclusiva a través de tres de los portales líderes en la búsqueda de coches de ocasión:Segundamano.es, AutoScout24 y Coches.com.

Estas tres compañías acaparan gran parte de la cuota de mercado del negocio de la compraventa de vehículos usados entre particulares.

La póliza está orientada a automóviles con una antigüedad de entre uno y siete años. En virtud de este acuerdo, a partir de ahora cualquier persona que esté pensando en vender su automóvil a través de uno de estos tres portales, sea mutualista o no, puede conseguir un sello de garantía que acredite a sus potenciales compradores que un profesional de Mutua ha revisado los cinco puntos principales del vehículo (motor, bombas inyectoras, caja de cambios, culata y módulo electrónico) y que incluye, además, garantía mecánica por un año, entre otras ventajas.

Y todo ello, sin entrar a analizar otros ramos del negocio asegurador de Mutua. Por algo será que crecen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky