Los domicilios de muchas personas dependientes se están llenando de tecnología. Detectores de caídas, incendios o gas, alertas de ocupación de cama o de convulsiones, vídeos asistenciales y móviles GPS? Estos dispositivos se han convertido en un importante aliado de las personas dependientes.
La teleasistencia, que les mantenía hasta ahora en permanente comunicación con un centro de emergencia, ya no es el único sistema de vigilancia. Aunque ésta siga siendo un pilar fundamental del cuidado de los pacientes, sus prestaciones y complementos han aumentado notablemente con la multiplicación de aparatos electrónicos que controlan cualquier problema que se pudiera producir en la vivienda.
Los sistemas de alertas asistidas han incorporado a los equipos de teleasistencia domiciliaria nuevos dispositivos en función de la situación y de las necesidades de cada persona. Entre ellos, detectores de seguridad (de incendio, de humo y de gas), de caídas, de funcionalidad (de ocupación de cama o de sillón, de enuresis, de convulsiones) y de compañía (unidad de vídeo asistencia y móvil GPS).
Una vez instalados y conectados, todos estos elementos son capaces de comunicar automáticamente con el familiar o el centro de atención correspondiente para avisar de la incidencia que se estuviera produciendo (una caída, un escape de gas, incendio?), sin necesidad de que se lleve a cabo ninguna llamada.
Entre los aparatos que se pueden encontrar en el mercado y que velan por la seguridad de las personas dependientes se encuentran los detectores de movilidad y de apertura de puertas, así como los que avisan de que se ha producido una caída o de que hay fuego, humo o un escape de gas.