Los seguros unit linked combinan un seguro de vida y una inversión en un grupo de fondos. Como tales, ofrecen dos funciones principales: la protección ante eventualidades de los seguros de vida, y la capacidad de invertir nuestros ahorros que está asociada a los fondos mutuos.
En general, estos productos son siempre una buena alternativa para aquellas personas que buscan una combinación de ahorro flexible y seguros de vida. Pero, también requieren unos mínimos conocimientos financieros. Como apunta Oscar Herencia, director general de Met Life, el hecho que el componente de ahorro de estos seguros se invierta en diferentes fondos con perfiles de riesgo propios ?hace que sea conveniente que el cliente tenga una cultura financiera mínima, pues estos fondos tienen fluctuaciones de corto plazo?.
Aunque en su momento gozaron de mayor atractivo y contaban con buenas perspectivas de futuro, la verdad es que la contratación de este tipo de productos ha disminuido durante los últimos meses, debido fundamentalmente a la situación económica general, que ha reducido sustancialmente la capacidad de ahorro de los españoles.
En los unit linked, los mayores riesgos están asociados a las propias decisiones del cliente para canalizar sus ahorros, ya que si elegimos sólo fondos de alto riesgo podremos perder una parte importante del capital ahorrado. Por la parte contraria, el mayor valor de estos productos es el de proporcionar un vehículo simple para combinar la protección de un seguro de vida con la capacidad de invertir en fondos con diferente perfil, permitiendo incluso alterar nuestras decisiones de inversión de una forma fiscalmente eficiente.