Los conflictos vecinales, la reclamación de obras e impagos y todo tipo de consultas sobre acuerdos y actuaciones comunitarias son los principales asuntos que llegan a las aseguradoras de protección jurídica en nuestro país. Los casos varían según quien sea el tomador de la póliza: un particular o una comunidad de propietarios.
Según explican desde el sector asegurador, los particulares realizan múltiples consultas y actuaciones sobre problemas relacionados con sus vecinos. ?Son frecuentes, sobre todo, los derivadas de actividades molestas, de ruidos que puedan estar provocando o de la existencia de animales domésticos?. Los seguros también les orientan sobre desacuerdos con la comunidad de propietarios, aclaran dudas, prestan asesoramiento y, si es preciso, asignan un abogado.
Por su parte, entre los asuntos para los que más ayuda piden las comunidades de propietarios está actuar judicialmente contra un vecino que no se encuentra al corriente de pago de las cuotas de la comunidad o que no ha desembolsado una derrama extraordinaria aprobada en junta. También acuden al seguro cuando quieren actuar frente a empresas que se han encargado de determinadas obras y reformas y cuyos resultados no han sido satisfactorios.