Empresas y finanzas

Iberia estima que su beneficio neto cayó un 90,3% en 2008

IBERIA

17:35:41
3,420
0,00%
0,000pts

Iberia estima que cerró el ejercicio 2008 con una caída del beneficio neto del 90,3%, hasta los 32 millones de euros, según ha adelantado hoy la aerolínea de bandera española en su día del inversor. La empresa también ha presentado su plan director, con el que pretende, como adelanta hoy elEconomista, ganar lo mismo incluso en tiempos de crisis.

Iberia señala en una presentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que los ingresos cayeron aproximadamente un 1,3% en el pasado ejercicio, hasta colocarse en 5.450 millones de euros, mientras que el el beneficio antes de amortizaciones y alquiler de flota (Ebitdar) bajó un 46,4% y se situó en 499 millones de euros.

El beneficio neto de explotación (Ebit) ajustado, por su parte, retrocedió un 91,2%, con lo que quedó establecido en 36 millones de euros.

La aerolínea española, que celebra hoy su investors day en el que presenta un plan director para los próximos tres años, aseguró que en 2009 recortará su oferta de vuelos en un 1,7%, aunque en el ámbito doméstico la reducción será del 7,4%.

Costes en combustible

Los directivos de la aerolínea han indicado respecto al combustible, que este año ha supuesto un coste del 45,5% de los gastos totales de Iberia, 1.666 millones de euros.

Iberia espera reducir su factura por combustible entre un 6 y un 30% en el 2009 en función de la evolución del precio del petróleo y siempre que se mantenga una equivalencia de 1,30 dólares por euro.

La compañía considera tres posibles escenarios que van desde un coste de 80 dólares el barril hasta la posibilidad de que se mantenga a 40 dólares el barril, pasando por un intermedio de 60 dólares.

En el primer supuesto el gasto se podría situar en la cifra más alta, 1.510 millones de euros, lo que supondría un ahorro de un 6%; en el segundo caso, el coste por combustible estaría en 1.340 millones de euros, es decir que sería de un ahorro de un 17%.

El mejor de los escenarios, el que considera que el precio del barril estaría entorno a 40 dólares por barril, el coste sería de 1.130 millones de euros, es decir un 30% menor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky