La sociedad financiera japonesa se anotó en el último trimestre del año unas pérdidas netas de 3.800 millones de dólares, cifra que contrasta con los 242 millones de dólares que ganó en el mismo periodo de 2007. Según ha explicado la compañía, su resultado se ha visto afectado por la exposición a Madoff, las inversiones en Islandia y la volatilidad del mercado bursátil, así como por la compra de varias divisiones del quebrado Lehman Brothers.
Estos resultados, que se sitúan dentro de lo esperado, suponen los peores números desde el trimestre entre abril y junio de 2001, cuando empezó a publicar sus cuentas de acuerdo con el sistema estandarizado en EEUU. Nomura explicó que sus resultados fueron positivos en el mercado japonés, pero fueron lastrados por el resultado negativo de 1.900 millones de dólares en los mercados globales.
En cuanto a los nueve primeros meses del año fiscal 2008, de abril a diciembre, Nomura perdió 5.470 millones de dólares, frente al beneficio neto de 955 millones del mismo período del año anterior. Sus ingresos fueron en esos nueve meses de 5.760 millones de dólares, un 65% menos.
Venta de unidades
Nomura se ha visto especialmente afectado por la compra de las divisiones asiática, europea y en Oriente Medio de Lehman Brothers tras su quiebra, y por la difícil situación económica mundial. "El último trimestre ha sido fuera de lo normal para nuestro sector y Nomura no ha sido una excepción", apuntó en un comunicado Kenichi Watanabe, presidente y director ejecutivo del grupo financiero nipón. Sin embargo, nuestra posición financiera sigue siendo fuerte y estamos viendo los resultados de la integración de nuestra extensa plataforma de clientes en Japón con la franquicia internacional de Lehman", agregó.
Pero, a pesar de esta "fuerte" posición financiera, Nomura va a tomar medidas para lidiar con las dificultades. El director financiero del grupo, Masafumi Nakada, ha anunciado que se hará una división entre negocio estratégico y no estratégico y se contemplará la venta de algunas unidades.
Además, Nomura eliminará los bonus anuales de sus ejecutivos y reducirá su paga mensual hasta un 30%, de cara a recortar sus costes en torno a un 10% en el ejercicio fiscal que comenzará el próximo 1 de abril.
En cuanto a una posible ampliación de capital, Nakada no quiso desvelar detalles.
La firma de financiera explicó que repartirá un dividendo con cargo al pasado trimestre de 8,5 yenes por acción y de 25,5 yenes por todo el ejercicio fiscal, aunque lo suspenderá entre enero y marzo.