Barcelona, 8 nov (EFECOM).- El presidente de Asturias, Vicente Alvarez Areces, ha presentado en el Salón Barcelona Meeting Point las políticas de vivienda, los nuevos desarrollos urbanísticos y de suelo del Principado y ha destacado que se hacen con un desarrollo basado en la planificación ordenada y protección de la costa.
Alvarez Areces ha insistido en el gran dinamismo que vive Asturias, con un desarrollo basado en una planificación ordenada que ha evitado la "presión excesiva" que hay en muchos lugares de España y que, a veces, provoca un desarrollo desordenado.
El pabellón de Asturias recoge las principales actuaciones en promoción de vivienda, la generación de suelo industrial vinculado a la logística y el transporte que se desarrollan en Asturias.
El gobierno del Principado muestra en este salón inmobiliario las promociones residenciales que desarrolla la Sociedad Mixta de Gestión y Promoción del Suelo SA (Sogepsa), gestora de suelo y principal accionista en el Principado y en la que también participan ayuntamientos y sector privado.
Sogepsa trabaja en 14 operaciones de suelo residencial para urbanizar 2,5 millones de metros cuadrados, que permitirán la construcción de unas 12.000 viviendas, de las cuales 7.700 serán protegidas y que estarán en marcha a lo largo del año 2007.
Alvarez Areces también ha presentado en Barcelona una ambiciosa oferta en suelo industrial, que está compuesta por nueve promociones industriales que se están desarrollando y que suman tres millones de metros cuadrados de superficie bruta.
Además, la Zona de Actividades Logísticas e Industriales de Asturias (Zalia) pretende hacer de Asturias una plataforma logística líder del noroeste español.
El presidente de Asturias ha repasado los nuevos proyectos de los puertos de El Musel, de Gijón, que duplicará su superficie con un presupuesto de 579 millones de euros y que ha captado inversiones por valor de 2.355 millones de euros, y el de Avilés, que también se está ampliando con una inversión de 106 millones de euros.
El proyecto de integración del ferrocarril en Gijón también está presente en el pabellón de Asturias en el BMP y puede verse una de las construcciones previstas en los espacios dejados por la supresión de la barrera ferroviaria, el hotel diseñado por el arquitecto Alejandro Zaera Polo.
Alvarez Areces ha destacado la importancia del salón, "uno de los más importantes de Europa", que cuenta con más de 600 expositores, ha dicho que Barcelona y Cataluña es una "plaza de prioridad absoluta" y ha añadido que el Principado quiere tener "una presencia más estable en Barcelona", aunque se está estudiando cómo se hará, y ha recordado al respecto que Asturias ya tiene sedes institucionales en Bruselas y Madrid.
También ha destacado el gran atractivo turístico que tiene Asturias para los catalanes, que aprecian los espacios naturales y la cultura.
Por otra parte, Alvarez Areces ha destacado la felicitación que recibió anoche del ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, por la política de cooperación del Principado en la inauguración del centro de Promoción Empresarial de Asunción (Paraguay) y en el que participan el Principado y los ayuntamientos de Avilés y Gijón. EFECOM
ao/rq/jlm
Relacionados
- RSC.- La Agencia de la Energía de Cádiz presenta a la Junta proyectos de desarrollo sostenible por 1,6 millones de euros
- RSC.- Continúa abierta la VI convocatoria de Fundación Eroski de proyectos para países en vías de desarrollo
- RSC.- La Comunidad de Madrid premiará con los Galardones 'FIDA' a los municipios con proyectos de desarrollo sostenible
- RSC.- La Fundación del Instituto de Crédito Oficial abre su convocatoria de ayudas a proyectos de desarrollo sostenible
- RSC.- Western Union igualará las remesas exteriores que lleguen a Michoacán (México) para proyectos de desarrollo local