Empresas y finanzas

HAVI acelera su impulso de sostenibilidad al comprometerse a una reducción del 40 % en sus emisiones de carbono en 2030

HAVI, proveedor mundial de gestión y logística de la cadena de suministro para las principales marcas multinacionales, ha dado un gran paso adelante en su compromiso de luchar contra el cambio climático global al unirse a la iniciativa Science Based Targets (SBTi). Este anuncio se produce en un momento en que está más claro que nunca que es esencial un firme compromiso de incorporar una cultura de sostenibilidad para limitar el calentamiento global.

HAVI es una de las diez primeras empresas a escala mundial con iniciativas SBTi aprobadas en el sector de carga aérea, transporte y logística. En términos más generales, se une a un grupo relativamente pequeño de otras empresas con mentalidad de futuro que están adoptando medidas concretas contra el cambio climático para acelerar la transición colectiva del sector corporativo a la economía hipocarbónica.

HAVI ha presentado formalmente y ha recibido la aprobación para su compromiso de reducir las emisiones de carbono de sus operaciones en un 40% por tonelada métrica de mercancías entregadas entre 2015 y 2030. El objetivo final es ayudar a limitar el aumento de las temperaturas globales a muy por debajo de los 2°C, según el acuerdo de París.

Más allá de este hito, el siguiente paso de HAVI implicará trabajar en el programa de cambio climático dirigido por la CDP, uno de los socios del SBTi, con el objetivo de aportar mayor transparencia a su impacto medioambiental.

Construyendo sobre bases sólidas

La incorporación a la SBTi eleva el largo compromiso de HAVI con los principios de negocios sostenibles a un nuevo nivel. La compañía ya cuenta con el reconocimiento como líder en temas de sostenibilidad y tiene una probada trayectoria de éxitos en la lucha contra el cambio climático global. En colaboración con sus socios, ha implementado un número significativo de iniciativas de sostenibilidad en la última década con un éxito cuantificable. Una de esas iniciativas fue el lanzamiento con éxito de un programa interno de logística eficiente y sostenible (ESL), que ha contribuido de forma tangible a reducir las emisiones de CO2 de HAVI, a mejorar la eficiencia energética y a expandir el uso de energías renovables.

Contribuyendo al éxito del cliente

Partiendo de estos sólidos pilares, HAVI ha decidido redoblar sus iniciativas en la reducción del carbono. Entre otras medidas, esto implicará trabajar a través de alianzas nuevas y establecidas con sus clientes para ayudar a lograr su objetivo basado en la ciencia aprobada y, en algunos casos, ayudar a esos clientes a cumplir sus propios objetivos de sostenibilidad.

Por ejemplo, el programa SBTi de HAVI contribuirá directamente al compromiso de McDonald's de utilizar su Scale for Good y su propio objetivo de SBTi para reducir la intensidad de las emisiones (por tonelada métrica de alimentos y envases) en un 31 % en toda la cadena de suministro en 2030. HAVI también colabora con McDonald´s en varios esfuerzos de innovación, abastecimiento y reciclaje de envases que contribuyen a lograr el objetivo de McDonald´s de que el 100 % de los envases para los clientes provienen de fuentes renovables, recicladas o certificadas y para reciclar los envases de los clientes en el 100 % de los restaurantes de McDonald´s en 2025.

Ampliación de las alianzas estratégicas

En 2017, HAVI firmó una alianza estratégica con el fabricante sueco de vehículos comerciales, Scania. A través de esta asociación, HAVI tiene como objetivo convertir el 70 % de su flota de distribución europea de diésel a combustibles alternativos en 2021. A finales de 2018, HAVI había logrado el 30 % de este objetivo. HAVI ampliará su asociación con Scania, a medida que se esfuerza por reducir aún más las emisiones de carbono y partículas en los centros urbanos, donde muchas se concentran muchas de las entregas de HAVI y donde los organismos reguladores están acelerando las iniciativas para prohibir los vehículos propulsados por diésel.

Beneficios compartidos

Sobre el viaje en el que se han embarcado, Neil Humphrey, presidente de HAVI Logistics, ha declarado: "Establecer un objetivo basado en la ciencia dará al largo compromiso de HAVI con las prácticas comerciales sostenibles aún más peso y credibilidad. Estamos deseando trabajar con todos nuestros clientes, socios, colegas de la industria y empleados para alinear nuestros esfuerzos colectivos para conseguir un mundo más limpio, más saludable y más sostenible, especialmente en nuestras ciudades y entornos de trabajo".

Keith Kenny, vicepresidente global de sostenibilidad de McDonald´s Corporation, añade: "Felicitamos a HAVI por convertirse en uno de los primeros proveedores de nuestro sistema en establecer un objetivo basado en la ciencia para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. Como socio a largo plazo y muy importante para McDonald´s, el compromiso de HAVI nos ayudará a alcanzar nuestro objetivo basado en la ciencia, además de tener un impacto positivo más amplio. Junto con nuestros franquiciados y otros socios proveedores, queremos utilizar nuestra presencia para marcar una diferencia en lo que es el desafío medioambiental más apremiante del mundo".

Henrik Henriksson, CEO y presidente del Grupo Scania, señala, por su parte: "La incorporación de HAVI en el SBTi aportará numerosos beneficios y reforzará su historial de trabajo con Scania para ofrecer soluciones de transporte más sostenibles. Lo que más valoramos de nuestra asociación con HAVI es su impresionante compromiso de actuar de forma colectiva e inmediata. En lugar de simplemente hablar, implementa soluciones reales que están diseñadas para beneficiar al planeta y a sus habitantes en el presente y en el futuro".

Fin

Acerca de HAVI

HAVI es una empresa global, privada, centrada en innovar, optimizar y gestionar las cadenas de suministro de marcas líderes. HAVI ofrece servicios en la gestión de la cadena de suministro, embalaje, logística y reciclaje y gestión de desperdicios y se asocia con empresas para abordar los desafíos grandes y pequeños en toda la cadena de suministro, desde el producto hasta el cliente. Fundada en 1974, HAVI emplea a más de 10.000 personas y da servicio a clientes en más de 100 países. Los servicios de la cadena de suministro de HAVI se complementan con el compromiso con el cliente que ofrece nuestra empresa afiliada, The Marketing Store. Para más información, visite HAVI.com.

"El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal".


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky