Empresas y finanzas

García anuncia inversión en carreteras y pone de ejemplo a España

Lima, 7 nov (EFECOM).- El presidente de Perú, Alan García, anunció hoy la inversión del equivalente a 217 millones de dólares en la mejora y rehabilitación de carreteras y citó el caso español como un ejemplo de desarrollo en materia de infraestructuras.

El "shock de inversiones", como calificó García a esta iniciativa, afectará a 15 carreteras del país (en total 728 kilómetros de vía) y beneficiará a 5,6 millones peruanos, dijo el mandatario, tras anunciar a los periodistas que hoy se inicia el proceso de licitación para las obras.

El jefe de Estado hizo alusión a la reunión que mantuvo ayer con el ex ministro de Hacienda español Cristóbal Montoro, actualmente eurodiputado del Grupo Popular, y destacó la importancia de estas inversiones porque -según dijo- fue así como se logró "en apenas diez años" un considerable aumento del empleo en España.

"Durante el Gobierno del presidente (José María) Aznar y en los diez años transcurridos desde 1995 hasta la actualidad, España creció de 12,5 millones a 19 millones de españoles con empleo", dijo García.

Agregó que "el secreto fue impulsar la infraestructura de carreteras, portuaria, de aeropuertos y vivienda", porque -según comentó Montoro al presidente peruano- eso permitió la creación de pequeñas y medianas empresas.

García señaló que las circunstancias son propicias en Perú para que se concreten estos proyectos, que -matizó- "deben generar empleo porque la idea no es crecer sin empleo como viene ocurriendo, sino transformar el crecimiento en empleo".

El mandatario adelantó que el Producto Interior Bruto (PIB) peruano puede crecer este año un 7 por ciento, con un déficit inferior al uno por ciento y una inflación menor al dos por ciento.

"Todos los temores que tenían algunos votantes se han disipado ya, pues tenemos un país con crecimiento y estabilidad, dado que las reservas están alcanzando niveles récord en estos momentos", indicó.

García recibió el lunes al eurodiputado español en el Palacio de Gobierno de Lima, un mes después de reunirse en el mismo lugar con el ex presidente Aznar, de cuyo gobierno Montoro fue ministro.

En su anterior gestión (1985-1990), el socialdemócrata García dejó el país con una tasa de inflación acumulada del 7.600 por ciento en medio de una grave crisis económica y social. EFECOM

cas/erm/emr/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky