Empresas y finanzas

Kirchner pide a BM que "suspenda" financiación de papeleras

(actualiza con declaración de presidente del BM)

Buenos Aires, 7 nov (EFECOM).- El presidente argentino, Néstor Kirchner, reclamó al Banco Mundial (BM) que "suspenda la consideración de toda decisión relativa" a la financiación de plantas papeleras en Uruguay, informaron hoy fuentes oficiales.

"Este gesto, coherente con la neutralidad que corresponde observar del BM en esta controversia internacional, facilitará que ambos países puedan finalmente hallar una solución duradera", dijo Kirchner en una carta dirigida al presidente del banco, Paul Wolfowitz.

En el escrito, que fue reproducido en parte por la agencia oficial de noticias Télam, Kirchner también pidió al Banco Mundial que no vulnere "el principio de equilibrio entre las partes" al financiar una papelera de la firma finlandesa Botnia en Uruguay.

"El financiamiento de la planta proyectada por Botnia podría tener el efecto no deseado de afectar el procedimiento ante la Corte Internacional (de Justicia de La Haya) a favor de la posición de Uruguay", agregó.

La instalación en territorio uruguayo de dos plantas de celulosa, una de Botnia y otra de la compañía española Ence, ha generado un litigio entre Argentina y Uruguay que este año llegó al órgano judicial de las Naciones Unidas.

La carta de Kirchner a Wolfowitz fue entregada por la secretaria argentina de Medio Ambiente, Romina Picolotti, quien viajó a Washington para analizar este asunto con integrantes del directorio del Banco Mundial, informaron fuentes oficiales.

La Corporación Financiera Internacional (CFI), que depende del BM, estudia otorgar un préstamo para financiar el proyecto de Botnia después de que se difundiera este mes un informe según el cual las papeleras no dañarán el medioambiente, al contrario de lo que asegura Argentina.

La firma finlandesa construye su planta en Fray Bentos y a la vera del río Uruguay, límite natural con Argentina, mientras que Ence anunció el mes pasado que ha decidido el traslado de la planta que iba a levantar en la misma localidad a otra zona del territorio uruguayo que aún no ha definido.

Los planes de Botnia son rechazados por la población de la ciudad argentina de Gualeguaychú, situada frente a Fray Bentos, donde el pasado fin de semana se bloqueó de nuevo el puente entre ambas localidades como señal de protesta.

El canciller argentino, Jorge Taiana, opinó hoy que el Banco Mundial "debería esperar a conocer la decisión que adopte la Corte Internacional de Justicia de La Haya" antes de otorgar un crédito a la compañía finlandesa.

En julio pasado el órgano judicial de la ONU rechazó un pedido argentino para suspender las obras de construcción de las plantas hasta tanto se expida sobre el fondo del reclamo.

En tanto, el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Moreno, admitió hoy en Buenos Aires que la entidad financiera tiene bajo análisis la posibilidad de financiar la instalación de una papelera en la provincia argentina de Corrientes.

"Por supuesto estamos dispuestos a financiarla", se limitó a indicar el colombiano Moreno, quien aclaró que Botnia y Ence no han solicitado créditos al BID para sus proyectos industriales en Uruguay. EFECOM

hd/alm/ar/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky