Madrid, 7 nov (EFECOM).- La Cámara de Comercio e Industria informó hoy de que promoverá acuerdos y colaboraciones entre empresas suizas y madrileñas con el objetivo de desarrollar proyectos conjuntos de nanotecnología para "generar riqueza en la Comunidad de Madrid".
Según un comunicado de la Cámara de Madrid, hoy se celebró en esta institución la jornada "Nuevos Productos Tecnológicos: Nanotecnología y Nuevos Materiales", en la que expertos del sector indicaron que más del 30% de las instituciones públicas, grupos de investigación y empresas españolas que trabajan en nanotecnología se encuentran en la capital.
Por este motivo, la Cámara pretende "potenciar todo tipo de colaboraciones" entre empresas suizas y madrileñas de manera que las investigaciones se conviertan en productos y procesos "capaces de crear riqueza en la región", indica la nota.
En la jornada participaron el Secretario General del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Joan Trullén; el presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Carlos Martínez; y el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Alfonso Carcasona.
El estudio recoge que Madrid es la comunidad autónoma que está "a la cabeza" en nanotecnología, y añade que los proyectos e investigaciones en esta materia están proporcionando nuevas oportunidades de negocio para numerosas empresas en los sectores farmacéutico, energético, textil, transporte y construcción.
La nanotecnología actualmente está presente en la vida moderna en fármacos que trabajan a nivel atómico y en microchips con los que se pueden realizar complejos análisis genéticos.
Además, podemos encontrar otros productos de uso cotidiano que ya utilizan esta tecnología, que se basa en el uso de materiales o dispositivos que entren en una escala de 5 a 100 átomos.
Otras visiones más futuristas sostienen que dicha tecnología se podría emplear en construcción de edificios con micro-robots, o para combatir la contaminación a escala molecular. EFECOM
cjr/jlm