Empresas y finanzas

Euronext abandona la idea de comprar LSE para volcarse en su fusión con Deutsche Boerse

El operador de las bolsas de Amsterdam, París, Bruselas y Lisboa, Euronext, ha confirmado la ruptura de negociaciones con la Bolsa de Londres (LSE) y su interés por redoblar los esfuerzos para fusionarse con el parqué alemán Deutsche Boerse, anunció hoy la compañía.

En concreto, Euronext explica que, tras la adquisición del 15% de la LSE por parte de Nasdaq, "ya no negocia una posible oferta". El acercamiento del índice tecnológico estadounidense se produjo tras el intento de compra lanzado por la firma australiana Macquarie y, pese a la solidez del aspirante, no tardó en quedar deslucido por la llegada de un nuevo posible comprador, la Bolsa de Nueva York (NYSE).

Euronext celebra junta de accionistas el 23 de mayo y en ella, además de someter a votación un aumento del dividendo, presentará una resolución en la que se establece que "una fusión" con el operador alemán "es del mayor interés para los accionistas".

En todo caso, el consejo de administración dice tener el deber de estudiar "todas las opciones estratégicas" y adelanta que las negociaciones con Deutsche Boerse "continúan". "Euronext se compromete a no restringir su flexibilidad durante el periodo", añade.

Deutsche Boerse ya ha reconocido explícitamente que una fusión con Euronext es la mejor forma de crear un gran operador europeo y adelantó el inició de conversaciones a partir de la segunda quincena de abril.

En un encuentro en Berlín, la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Jacques Chirac, dijeron que la posible unión de Deutsche Boerse y Euronext se perfila como una opción "interesante".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky