Empresas y finanzas

IU-ICV pacta con PSOE enmienda incorpora fiscalidad verde en 2007

Madrid, 7 nov (EFECOM).- El portavoz de IU-ICV en el Congreso, Joan Herrera, anunció hoy que su grupo ha pactado una enmienda con el PSOE por la que el Gobierno incorporará la "fiscalidad verde" (impuestos medioambientales) durante el próximo año.

Este acuerdo se produce durante el debate en comisión de las enmiendas al articulado del proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2007 en el Congreso de los Diputados.

Herrera, quien se refirió a esta enmienda transaccional como "una victoria", destacó que la única variación introducida respecto a lo que su grupo pedía es que en lugar de ser el Ministerio de Economía y Hacienda quien tenía que responsabilizarse de esa nueva fiscalidad será el Gobierno.

La transacción entre ambos grupos señala que "el Gobierno, durante el ejercicio presupuestario 2007, incorporará a través de las reformas normativas necesarias, elementos de fiscalidad verde utilizando las figuras fiscales actuales o creando nuevas figuras".

El pasado 18 de mayo, con motivo de la defensa de la enmienda a la totalidad de IU-ICV a la reforma fiscal, Herrera advirtió de que el aplazamiento de la fiscalidad verde suponía "no un desencuentro con el Gobierno, sino un divorcio".

Asimismo, IU-ICV transaccionó otra enmienda por la que se incrementa en diez millones de euros hasta alcanzar los treinta millones, la cantidad destinada a la compra de fincas en el litoral mediterráneo, para la protección de las comunidades autónomas de Andalucía, Murcia, Valencia, Baleares y Cataluña.

Estas enmiendas de IU-ICV que salen adelante, así como otras que presenta ERC, reflejan que la constitución del tripartito -PSOE, ERC, ICV- tras las elecciones catalanas ha cambiado la posición inicial de los partidos involucrados en esta coalición, tal y como aseguró a EFE el portavoz de ERC Joan Puig, para quien "las circunstancias ahora han cambiado".

Puig explicó que la nueva situación ha permitido logros como los cerca de cincuenta millones de euros conseguidos para las áreas de Fomento, Cultura y Medio Ambiente que este grupo reclamaba.

Por su parte, CiU, principal perjudicado tras las elecciones catalanas, se mostró menos optimista y señaló que el PSOE les ha hecho una propuesta "muy mejorable" que todavía "estamos estudiando", en palabras de su diputado Jordi Vilajoana. EFECOM

sgb-lbm/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky