Madrid, 7 nov (EFECOM).- El consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, denunció hoy que el proceso de opas ha estado "plagado de desequilibrios" que han perjudicado a la compañía y han beneficiado al grupo alemán E.ON, por lo que estudia adoptar medidas administrativas y judiciales para defender sus intereses.
Durante una conferencia de prensa convocada para presentar los resultados del tercer trimestre, Villaseca dijo que la empresa no tomará ninguna decisión en torno al futuro de la opa lanzada sobre Endesa ni acerca de su precio hasta que se superen los obstáculos judiciales y el proceso quede desbloqueado.
Gas Natural obtuvo un beneficio neto de 646,9 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 22,3 por ciento más que en el mismo periodo de 2005.
Villaseca citó entre los "desequilibrios" del proceso de opas las distintas condiciones fijadas por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) en los casos de Gas Natural y E.ON, y la diferente actuación de Endesa y de la Comisión Europea (CE) en cada una de las ofertas.
Por ello, indicó, la empresa estudiará la posibilidad de adoptar medidas administrativas y judiciales para defender sus intereses.
No obstante, explicó que Gas Natural aún no ha decidido si recurrirá la decisión del Ministerio de Industria de no admitir su recurso de alzada contra el dictamen de la CNE que autorizó la opa de E.ON.
Villaseca admitió que "hace tiempo que estamos cansados" de lo que está ocurriendo, pero recalcó que "seguimos creyendo firmemente" en la opa formulada sobre Endesa.
El primer ejecutivo de Gas Natural dedicó buena parte de su intervención a las diligencias abiertas en un juzgado de Barcelona por presunto uso de información privilegiada y apuntó que podría implicar un pacto colusorio (concertación previa) entre E.ON y Endesa.
"Nos parece de todo punto relevante. Un asunto de esta relevancia no se puede hacer con sombras, las consecuencias pueden ser importantes", dijo.
El presidente de E.ON, Wulf Bernotat, restó importancia ayer a este caso y dijo que la acusación de Gas Natural ya había sido investigada sin resultados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Villaseca recordó hoy que el supervisor bursátil investigó el asunto en marzo y recalcó que, desde entonces, ha surgido "información relevante".
El consejero delegado de Gas Natural aconsejó a E.ON que, "en vez de ningunear a un juzgado de Barcelona", aporte la información que se le ha pedido.
Villaseca repitió en varias ocasiones que la compañía gasista no tomará decisión alguna en torno a la opa sobre Endesa "hasta que estén resueltos los temas que nos bloquean y tengamos libertad para decidir".
"Vamos a esperar tranquilamente el momento en el que tengamos todos los hechos en la mano y el proceso se desbloquee", explicó.
Llegados a ese punto, dijo, Gas Natural estudiará la situación y tomará la decisión "que mejor convenga a sus intereses".
Esa fue también la respuesta al ser preguntado por la posibilidad de mejorar el precio de la opa sobre Endesa.
Villaseca admitió que el precio ofrecido por Gas Natural "no está en el mercado", pero recordó que "ha pasado más de un año" desde que se presentó la opa.
El consejero delegado subrayó que la compañía está cumpliendo los objetivos contemplados en su Plan Estratégico, que prevé alcanzar un beneficio bruto de explotación (EBITDA) de 2.500 millones en 2008.
Entre enero y septiembre, el EBITDA creció un 26,3 por ciento, hasta 1.415,6 millones, mientras que la cifra de negocio se elevó a 7.707,1 millones, lo que supone un incremento del 33,3 por ciento.
Por áreas, el EBITDA de la actividad de Distribución creció un 11,8 por ciento, el del negocio eléctrico un 107 por ciento y el de Gas un 42,2 por ciento.
Dentro del área de Distribución, el EBITDA aumentó un 5,5 por ciento en España, un 27,2 por ciento en Latinoamérica y el 24,3 por ciento en Italia.
En la actividad de Electricidad, el EBITDA creció un 165,4 por ciento en España y un 6,3 por ciento en Puerto Rico.
Por último, en el área de Gas, el EBITDA de la actividad de Upstream (exploración y producción) y Midstream (transporte y procesamiento) aumentó un 11,1 por ciento, mientras que el aportado por los negocios mayorista y minorista se incrementó un 144 por ciento.
Las acciones de Gas Natural subieron hoy un 1,22 por ciento y cerraron a 32,47 euros. EFECOM
mam/jlm