
Fortis Banque sufrió unas pérdidas de 14.100 millones de euros en los nueve primeros meses de 2008, principalmente por la cesión del banco holandés ABN Amro y de sus actividades en ese país, según ha anunciado la entidad en un comunicado. Para el conjunto del año, las pérdidas podrían aumentar en 4.000 o 5.000 millones de euros.
"Las transacciones para la venta de actividades bancarias de Fortis a diferentes estados a finales de septiembre y principios de octubre de 2008 modificaron profundamente el tamaño de las actividades y el accionariado de Fortis Banque, que hoy pertenece en un 99,93% al estado belga", explica la nota.
Por otro lado, la pérdidas netas en los primeros nueve meses del año son consecuencia del impacto del fuerte deterioro de los mercados sobre las carteras de créditos estructurados, obligaciones y acciones, por un total de 3.600 millones de euros, de los que 3.200 corresponden al tercer trimestre.
Los gobiernos de Bélgica, Holanda y Luxemburgo decidieron en octubre pasado disgregar Fortis, que era el primer banco belga, para que no sucumbiera a la crisis financiera.
BNP Paribas se hizo con sus actividades bancarias
Posteriormente, acordaron que el francés BNP Paribas se hiciera con las actividades bancarias de Fortis en Bélgica y Luxemburgo, cuyos gobiernos conservarán la capacidad de bloqueo en la entidad.
BNP Paribas obtendrá el 75% de la división bancaria de Fortis en Bélgica y el 67% en Luxemburgo, mientras que los respectivos estados mantendrán las acciones restantes.
A su vez, Bélgica recibirá nuevas acciones de BNP Paribas por valor de 8.250 millones de euros, lo que convertirá al Estado en el mayor accionista del grupo francés, con el 11,7%.
Por su parte, Holanda pagará 16.800 millones de euros por la totalidad de la división holandesa de Fortis, incluida su parte en el banco holandés ABN Amro (comprado en 2007 por Fortis, el Santander español y el RBS británico).