Berlín, 7 nov (EFECOM).- La canciller alemana, Angela Merkel, defendió hoy ante la patronal alemana su programa de reformas e insistió en que el país debe "cambiar de mentalidad" para ser competitivo.
"Estamos rodeados de miembros de la Unión Europea muy dinámicos. Por eso insisto siempre que debemos ser tanto mejor cuanto más caros somos en comparación con el resto", señaló Merkel durante la asamblea anual de la patronal alemana en Berlín.
Es la primera vez que Merkel habla en esta asamblea desde que asumió la Cancillería -anteriormente lo había hecho en calidad de jefa de la oposición- y por eso aprovechó su intervención para hacer una defensa de su política de gobierno.
Recordó que el objetivo principal de la gran coalición es buscar una sintonía entre el saneamiento, las reformas y las inversiones, como la vía más lógica para alcanzar un auge económico sostenible.
Como ejemplo de la buena marcha del plan de saneamiento Merkel citó la reducción que se está registrando en el déficit público, que llevará a que Alemania en 2006 cumpla por primera vez en cinco años el Pacto de Estabilidad Europeo y a que previsiblemente en 2007 registre el menor endeudamiento desde la reunificación.
También defendió la serie de reformas que se están llevando a cabo, como la sanitaria o la de la fiscalidad de las empresas, cambios que, reconoció, son especialmente difíciles de llevar a cabo en un país poco flexible como Alemania.
Al hablar de las inversiones destacó la necesidad de invertir más en educación y en nuevas tecnologías, para precisamente lograr esa meta de compensar los altos precios con calidad de productos.
Otro de los caballos de batalla del gobierno, dijo, será lograr un descenso notable de la burocracia, objetivo que también se ha propuesto para el semestre de presidencia alemana de la Unión Europea.
Cuando se cumplen cinco décadas de los Tratados de Roma, la UE no ha logrado todavía eliminar normativas, sino que año tras año amplía su burocracia con nuevos reglamentos, lamentó Merkel.
En su intervención previa, el presidente de la patronal, Dieter Hundt, emplazó al gobierno a ser más ambicioso y acometer reformas estructurales.
Además, criticó la decisión del gobierno de subir las cotizaciones al seguro de enfermedad el próximo año, plan que, subrayó, está en contraposición al objetivo de reducir los costes no salariales del trabajo.
En su intervención Merkel calificó la subida de inevitable ante a situación deficitaria de los seguros de enfermedad, pero recordó que, por contra, el gobierno ha decidido rebajar aún más de lo previsto las cotizaciones al seguro de enfermedad. EFECOM
ih/jcb/txr