Madrid, 7 nov (EFECOM).- Ikea Ibérica ha incrementado su beneficio neto un 47 por ciento al alcanzar los 104 millones de euros en su último ejercicio fiscal que comprende desde el 1 de septiembre de 2005 al 31 de agosto de 2006.
La facturación obtenida por la compañía en España, sin incluir las islas Canarias y Baleares por estar en régimen de franquiciado, se ha incrementado un 36 por ciento con respecto al ejercicio anterior, hasta los 939,8 millones de euros.
Ikea Ibérica prevé mejorar su facturación un 15 por ciento en el presente ejercicio gracias a la apertura de tres nuevas tiendas, en el madrileño barrio de Vallecas y en Zaragoza en el primer semestre de 2007, y en Málaga en el segundo semestre, en las que invertirá un total de 180 millones de euros.
El plan de expansión de la compañía en España también contempla la apertura de 35 nuevas tiendas hasta 2015, una media de 3 aperturas al año, de las que entre 18 y 20 estarán inauguradas en 2010.
Con estas inauguraciones, con las que se crearán una media de 1.500 empleos al año, la empresa pretende situar una tienda a menos de una hora de distancia en coche de cada una de las principales ciudades españolas.
Las primeras aperturas están previstas en Alicante, Valencia, Madrid, Barcelona, La Coruña y Vigo para 2008 y 2009.
En la actualidad, Ikea Ibérica, que en 2006 cumple 10 años desde su llegada a España, cuenta con ocho tiendas que han registrado un total de 22 millones de visitantes.
La compañía ha pasado de emplear a 920 trabajadores en 1997 a 4.900 en 2006 y de fabricar 1.200.000 catálogos a 7.215.000.
Los precios de Ikea Ibérica han bajado un 27 por ciento a lo largo de esta década y la empresa prevé una bajada anual del 2 por ciento.
Representantes de la compañía anunciaron hoy en rueda de prensa que Ikea Ibérica aumentará sus compras a proveedores españoles con el fin de reducir costes en transportes.
El principal mercado del fabricante de muebles sueco se encuentra en Europa, donde registra el 80 por ciento de sus ventas, seguido de América del Norte, con un 17 por ciento, y Asia y Australia con un 3 por ciento.
En cuanto a los países, Alemania se encuentra a la cabeza de las ventas con un 17 por ciento, seguida por los Estados Unidos, con un 12 por ciento, Francia y Gran Bretaña, con un 9 por ciento, Suecia, con un 8 por ciento, y en quinta posición España, con un 5,5 por ciento. EFECOM
lasp/aa/txr
Relacionados
- Burger King incrementa su beneficio un 82%, hasta 40 millones de dólares
- Economía/Empresas.- Randstad España incrementa su beneficio bruto un 18% en los primeros nueve meses del año
- Econmía/Finanzas.- Ruralcaja incrementa un 22,27% su beneficio y mantiene su ritmo de crecimiento
- Economía/Finanzas.- Caixanova incrementa en un 20,5% su beneficio hasta septiembre
- Bankinter incremenó su beneficio un 25,1% en los nueves primeros meses y alcanzó los 177,04 millones