Empresas y finanzas

Las ventas de Toyota cayeron un 4% en 2008 pero se mantendrá como número uno mundial

Las ventas del fabricante nipón Toyota cayeron en 2008 un 4% respecto al año anterior hasta las 8.972.000 unidades, debido al descenso de la demanda en sus principales mercados, informó hoy la compañía. El fabricante japonés confirmó hoy oficialmente que Akio Toyoda, de 52 años y hasta ahora vicepresidente de la compañía, se hará cargo de la presidencia de Toyota a partir de junio.

El número de vehículos que vendió el grupo Toyota el año pasado en el mercado japonés se redujo un 5%, hasta las 2,15 millones de unidades, mientras en el extranjero bajaron un 4%, hasta los 6,81 millones.

Aún así, según la agencia japonesa Kyodo, lo previsible es que la empresa nipona se mantenga como el primer fabricante mundial en 2008, por delante de General Motors (GM), que presentará mañana miércoles sus ventas.

La estadounidense General Motors lideró el ránking de ventas de automóviles durante 77 años consecutivos hasta 2007, cuando la superó Toyota.

Según los datos de ventas que dio a conocer hoy, la caída de las ventas fue del 5% en todo el mundo para Toyota, mientras subieron un 4% en el caso de Daihatsu y un 3% en el del fabricante de camiones Hino.

En el mercado nipón Hino registró una caída del 14%, hasta las 41.000 unidades, mientras incrementó sus ventas en el extranjero en un 16 por ciento hasta 69.000 unidades, informó la propia compañía.

Toyota anunció en diciembre que durante el presente año fiscal, que finalizará en marzo, tendrá sus primeras pérdidas operativas desde 1940.

Nuevo presidente

El fabricante japonés confirmó hoy oficialmente que Akio Toyoda, de 52 años y hasta ahora vicepresidente de la compañía, se hará cargo de la presidencia de Toyota a partir de junio.

En junio Toyoda sustituirá a Katsuaki Watanabe, presidente desde 2005, que pasará a ocupar el puesto de vice presidente del consejo administrativo, una función honorífica.

También es nieto de Kiichiro Toyoda que, en 1937, fundó Toyota transformando la fábrica familiar de materiales de costura en fábrica de automóviles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky