
La Escuela de Negocios y Dirección - ENyD se ha convertido en todo un referente de la formación online.
Os habéis convertido en un referente educativo de la formación online apostando siempre por la innovación. ¿Cómo se consigue esto?
La clave pasa por la inversión en innovación educativa y esto tiene su origen primero en escuchar al alumno y posteriormente en la búsqueda de nuevas soluciones a implementar para favorecer una mejora sustancial en la calidad académica.
¿La transformación digital está cambiando también el modo en que nos formamos?
Hay muchos elementos socioeconómicos que están cambiando la forma en la que accedemos a la formación. La transformación digital es una de ellas, ya que el uso de la tecnología facilita el acceso a la educación y hace variar las metodologías tanto en formación presencial como en formación virtual. Hay otros elementos como son los aspectos sociales propios de los millennials y la generación Z, que provocan que se cambien paradigmas en la educación o, por ejemplo, el fomento de la conciliación entre la vida personal y profesional también tiene un gran impacto en la educación.
En este marco ¿Cuál es la propuesta de ENyD?
Apostamos por una formación de alto impacto que permita reducir los tiempos de estancia en el aula por parte del alumno. Cuando hablamos de aula lo hacemos refiriéndonos tanto a aula física como a aula virtual síncrona. Pedimos a nuestros docentes que centren las sesiones en aquellos conceptos que aporten valor al alumno, que apliquen lo aprendido en casos o a través de ejemplos, y esto, soportado por unos buenos contenidos educativos y un buen aprovechamiento de las nuevas tecnologías didácticas permite al alumno optimizar su tiempo y resultado.
¿Cómo se entiende desde ENyD la formación online?
Nuestra visión ha sido siempre la de trasladar la experiencia de formación presencial al mundo online y mejorarla a través del uso de la tecnología. Fomentamos la realización de actividades de trabajo en equipo con otros alumnos, aunque estos vivan a cientos de kilómetros. También impulsamos el contacto directo entre docente y alumno a través de clases virtuales en directo. Incentivamos el estudio individual con herramientas de autoevaluación y, además, realizamos actividades presenciales, de carácter voluntario, para aquellos alumnos que estén interesados, también, en tener un contacto directo.
¿Las metodologías deben adaptarse a las nuevas necesidades de los estudiantes?
No hay otra opción. La formación no tiene otra finalidad que la de ayudar a los alumnos a conseguir sus objetivos, en nuestro caso, objetivos profesionales. Por lo tanto, debemos adaptarnos a sus necesidades, lo que implica en ocasiones adaptarnos a la vez a las necesidades de alumnos de diferentes generaciones y, al mismo tiempo, mantener el rigor académico que garantice unos niveles de exigencia y calidad óptimos en el resultado. Este es el equilibrio que se ha de mantener entre el rigor y la personalización.
¿Qué programas pueden cursarse en ENyD?
En nuestra escuela contamos con una selección de programas que cubren diferentes perfiles profesionales. Contamos con programas MBA, Másteres especializados como el de Dirección y Gestión de Personas, el Máster en Marketing Digital, el Máster en Big Data, el Máster en Dirección Financiera, el Máster en Asesoría fiscal y contable…
También contamos con cursos de especialización, de duración más corta y que abarcan las diferentes áreas del management, con programas de formación ejecutiva como nuestro Programa de Desarrollo Directivo, Programas internacionales en colaboración con universidades de otros países… y también disponemos de programas a medida para empresas y organizaciones.
¿Qué encuentra el alumno en ENyD como valor diferencial? ¿Por qué elegir ENyD?
Lo primero, la garantía de acceder a una formación de alta calidad y actualizada. Esto es innegociable. Unido a esto ofrecemos un trato verdaderamente cercano. Nuestro foco está totalmente puesto en el alumno, ya que, ante todo, nos debemos a nuestros alumnos y alumnas.
Incluso para aquellos alumnos que estudian una modalidad online podrán percibir un trato cercano y una disponibilidad absoluta.
¿A cuántos profesionales han formado ya?
Durante nuestros años de historia han pasado más de 40.000 alumnos por nuestras aulas. Es un número importante del que nos sentimos muy orgullosos. También es un número de estudiantes que sirve como garantía del trabajo que hacemos y de la calidad del mismo.
¿Al final los estudios ofrecen opciones laborales a sus titulados?
El empleo, ya sea la búsqueda de un nuevo trabajo o la mejora en el actual puesto, es la principal palanca que mueve a los alumnos a realizar una formación de carácter profesional como la que ofrecemos. Por lo tanto, contamos con ofertas de empleo específicas para nuestros alumnos y también con ofertas de prácticas laborales para aquellos alumnos con menos experiencia profesional.
La presencia internacional es cada vez un elemento de mayor importancia en ENyD, ¿qué acciones de internacionalización habéis llevado a cabo ya?
Actualmente tenemos presencia en Colombia, Perú, Chile, Costa Rica, México y estamos trabajando con más países para seguir aumentando nuestro alcance. Hemos firmados decenas de convenios con universidades y escuelas de negocios internacionales para fomentar el intercambio de estudiantes, el intercambio de profesores o la investigación.