Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- Empresas andaluzas crean Cartera Andaluza Sicav, con un capital estatutario de 100 millones

SEVILLA, 6 (EUROPA PRESS)

Hoy se ha constituido formalmente la sociedad Cartera Andaluza Sicav S.A., un proyecto, promovido por la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), que cuenta con la participación de 24 socios --la mayoría de ellos empresas-- cuyo capital estatutario asciende a 100 millones de euros, una cifra que sus miembros "prevén alcanzar en un corto periodo de tiempo".

En declaraciones a los periodistas, posteriores a la firma de la escritura de esta sociedad, el presidente de la CEA, Santiago Herrero, explicó que los grupos participantes en Cartera Andaluza son el Grupo Sando, el Grupo de Empresas Azvi, Morera&Vallejo, Dolmen Consulting, Cementos Barrero, Ibercompra y Martín Criado.

Además, también están presentes Híspalis de Formación, Farmacia y Ortopedia Maria Auxiliadora, Bética de Contratación y Construcción, Libet Grupo Inmobiliario, Lamaignere, Mesa Rivera, Farmacia Tirado, Imtibea, Lalo Siles, Alameda Garden, Petraxarquía, Agosuier y Guadalsur Inversiones.

Herrero, quien destacó que es la "primera vez" que una organización patronal lidera un proyecto de este tipo, indicó que esta iniciativa "está dirigida fundamentalmente a buscar financiación para proyectos empresariales".

El presidente de la patronal, tras definir "como un momento de especial trascendencia" la firma de la escritura de Cartera Andaluza, concretó que "el instrumento creado, de vital importancia para el desarrollo de la comunidad, permitirá invertir el ahorro andaluz, romper con los tópicos del pasado y sentar bases sólidas para afrontar el futuro con mejores garantías".

Igualmente, subrayó el "compromiso" que asumen las empresas integradas en este proyecto, puesto que es un "serio ejercicio" de responsabilidad que demuestra la "madurez y el dinamismo" de un tejido empresarial que, hoy por hoy, "está a la altura que demandan los exigentes mercados nacionales e internacionales".

De la misma forma, solicitó la "mayor consideración social y política" para este proyecto, "pensado y promovido por la iniciativa privada" para que el ahorro andaluz revierta en proyectos viables para la creación de riqueza y empleo. "Hoy iniciamos la primera etapa de un largo camino que tiene como único objeto el desarrollo de Andalucía", aseveró.

Cartera Andaluza, con sede social en Andalucía, dedicará sus recursos a inversiones en bolsa, en proyectos de empresas andaluzas y en iniciativas empresariales promovidas por jóvenes. Así, en relación a los sectores que serán objeto de esa inversión, Herrero señaló "los ámbitos más representativos de la economía andaluza", sin destacar ninguno en concreto, ya que "se analizará cualquier inversión, pero sólo con objetivos empresariales".

Al hilo de ello, avanzó que la gestión de los activos sociales se encomendarán al grupo Merryl Lynch, una de las gestoras "más importantes del mundo", que mueve un capital que asciende a un billón de dólares.

Con la previsión de incorporar en un futuro próximo nuevos socios a este proyecto, la finalidad de Cartera Andaluza, según Herrero, es "mantener una adecuada relación entre la rentabilidad y el riesgo asumido", teniendo en cuenta que no será una sociedad "excesivamente agresiva".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky