
Chanel espera una disminución del crecimiento de sus actividades en 2009 como consecuencia de la crisis económica, pero mantiene los proyectos previstos pese al "contexto difícil", declaró Bruno Pavlovsky, presidente del sector de Moda de la firma de lujo.
Chanel registró en 2008 "un crecimiento de todas sus actividades" que se desaceleró a fin de año, precisó Pavlovsky. "Para 2009, prevemos una disminución del crecimiento", pero "no decrecimiento", agregó, sin dar cifras precisas.
La casa Chanel, cotizada en Bolsa, mantiene secretas las cifras ligadas a sus actividades (facturación, beneficios).
Pavlovsky afirmó que la marca tiene "muchos proyectos, que se mantienen", entre ellos la apertura de tiendas.
"Desde el mes de julio, vimos, como todo el mundo, hasta qué punto el contexto ha evolucionado y cambiado. Tomamos pues las medidas necesarias para administrar la marca en un contexto más difícil", añadió.
Inversiones estratégicas
Chanel anunció en diciembre pasado la interrupción de su 'Mobile Art Tour', gira mundial de una galería de arte móvil, para "recentrarse" en "inversiones estratégicas".
El sindicato CGT afirmó ocho días después que Chanel iba a poner fin a todos los contratos de empleados temporales o interinos a partir del 31 de diciembre, medida que concierne a unos 200 asalariados, según la fuente.
Al respecto, Pavlovsky sostuvo que, como cada año, la casa "recurre en el período previo a Navidad a un cierto número de contratos temporarios e interinos", que "terminan en diciembre". "No ha habido despidos" y el "número de contratos fijos se desarrolla de manera permanente", recalcó.
La casa Chanel emplea "en Francia más de 3.000 personas con contrato fijo", precisó.