
Pese al entorno de incertidumbre que se vive en México por la política del nuevo gobierno y el impacto de otros factores externos, Raúl Beyruti Sánchez, presidente de GINgroup, considera que es buen momento para invertir en el país. El propio directivo apuesta por este mercado con la apertura de nuevos negocios que le llevarán a crear hasta 1.000 puestos de trabajo este año.
¿Cómo ve el tema económico en México?
Sé que el presidente está enfocado a un programa social muy importante, que en un futuro podrá dar resultados positivos, pero es fundamental que no se olviden del tema económico. Hay muchísimas áreas de oportunidad y estamos sin cerrar filas. Por eso, necesitamos lanzar una señal tanto al inversor mexicano como al internacional para que puedan ver que México es un lugar atractivo para el capital, en el que existen todos los elementos para poder crecer, generar riqueza, empleo y que se den situaciones adicionales como un mayor pago de impuestos, reinvertir en la empresa y que los socios puedan retirar sus dividendos.
¿Qué posibilidad hay de lograr un crecimiento del 4% este 2019?
No podemos crecer a menos del 2%. El crecimiento debe ser mínimo del 4% ya que se requieren más de un millón de empleos al año. Si se genera menos crecimiento llegarán problemas.
¿La inseguridad es un factor que merma el crecimiento económico?
En este aspecto es en el que tenemos que trabajar. Hay que bajar el índice de inseguridad para dar confianza y que la gente vuelva a invertir. Es importante que el Gobierno ponga atención en este tema.
¿Cree que es buen momento para invertir en México?
Es bueno, tanto que yo estoy invirtiendo en México. Voy a abrir este año diez tiendas de Adolfo Domínguez y 30 restaurantes de diferentes marcas, lo que me obliga a invertir y a confiar en nuestro país y a crear cerca de 1.000 empleos.
¿Napoleón Gómez Urrutia está en contra de la terciarización?
No existe esa iniciativa. Yo ya me senté con Napoleón y le trasladé que ese tema es muy importante para nuestro país por todo lo que genera. Lo que se tiene que hacer, en lugar de atacarla y menospreciarla, es regularla y ya existen los elementos para ello. El Gobierno solo debe darle seguimiento y vigilar que todas las empresas que estamos dedicadas al sector de la terciarización cumplan.
¿Qué opina de López Obrador?
Es un buen líder, carismático. Tiene muy definido qué es lo que quiere hacer y su posición clara es ayudar al pueblo y evitar la pobreza.