Dublín, 6 nov (EFECOM).- La aerolínea de bajo coste irlandesa, Ryanair, logró un beneficio neto de 329 millones de euros desde principios de año hasta septiembre, lo que supone un aumento del 39 por ciento con respecto a ese mismo periodo de 2005, informó hoy la compañía.
El director ejecutivo de Ryanair, Michael O'Leary, señaló que el número de pasajeros también aumentó en 4,1 millones, hasta los 22,1 millones, al tiempo que predijo unos índices de crecimiento récord para finales de 2006.
Según O'Leary, la aerolínea finalizará el año con unos beneficios de 350 millones de euros, aproximadamente, 15 millones más que los previstos por la dirección.
A pesar del encarecimiento del precio del combustible, el directivo atribuyó parte de los buenos resultados al aumento de un 27 por ciento de los servicios ofrecidos a los pasajeros, como comida, bebida o la reserva de hoteles y alquiler de automóviles.
O'Leary también hizo referencia a la oferta de 1.480 millones de euros lanzada el pasado mes para hacerse con la aerolínea irlandesa Aer Lingus, recientemente privatizada.
La propuesta fue rechazada por la dirección de la antigua compañía nacional, pero O'Leary volvió a insistir hoy en que la fusión crearía un "grupo aéreo irlandés fuerte", capaz de competir con las aerolíneas más poderosas de Europa.
Desde la entrada de Aer Lingus el pasado octubre en los mercados de valores de Londres y Dublín, Ryanair ha adquirido el 19,2 por ciento de sus títulos, pero continúa aspirando a hacerse con el control de, al menos, el 51 por ciento.
El resto de las acciones de la aerolínea se reparten entre dos grupos de pilotos, el colectivo de trabajadores, el Gobierno irlandés y el magnate de las telecomunicaciones Denis O'Brien.
No obstante, la clave la tiene el colectivo de trabajadores, que posee algo más del 12 por ciento de los títulos y que aún no se ha pronunciado con respecto a la oferta de Ryanair.
En este sentido, Michael O'Leary ha reconocido que no podrá comprar Aer Lingus sin su apoyo.
El Gobierno irlandés ha reiterado que mantendrá el 28 por ciento de los títulos de la aerolínea nacional, mientras que la dirección de Aer Lingus rechazó la propuesta por considerarla "irrisoria, mal concebida, contradictoria y anticompetitiva". EFECOM
ja/vg/mdo
Relacionados
- Economía/Motor.- Denso logra un beneficio neto de 638,4 millones de euros en el primer semestre fiscal, un 40% más
- Cajastur logra 128 millones de euros de beneficio hasta septiembre, con un aumento del 40,22%
- Swiss logra beneficio neto de 109 millones euros en nueve meses
- Economía/Motor.- Scania logra un beneficio neto de 445 millones de euros hasta septiembre, un 31% más
- Economía/Motor.- Goodyear logra un beneficio neto de 1,56 millones de euros en el segundo trimestre, un 97% menos