Empresas y finanzas

La segunda quincena de enero llega con rebaja... de depósitos

Sí, como lo oye, no sólo hay descuentos del 60 por ciento en camisas, vestidos y hasta lavadoras... también han llegado las rebajas al mercado de los depósitos. No nos pilla de sorpresa, llevamos varias semanas anunciando que con un euribor en senda bajista, era cuestión de tiempo que los bancos dejasen de regalar rentabilidades por encima del 6 por ciento.

Hay que recordar que esta semana se ha situado el indicador a una tasa diaria del 2,6 por ciento, acumulando así 65 jornadas consecutivas de descensos y colocándose al nivel más bajo desde diciembre de 2005. Por no hablar del nuevo recorte de tipos, materializado el jueves, de 50 puntos básicos, dejando el precio del dinero en el 2 por ciento.

Hasta uno de los que, como aldea gala, aún resiste, Citi, con depósitos al 6 y 7 por ciento, a 12 y 6 meses, avisa: "Es un buen momento para aprovechar estos productos refugio, sobre todo teniendo en cuenta un euribor en importante descenso", señala Santiago García, responsable de Productos de Inversión. Y es que con un año tan aciago como el que se avecina, asegurarse una rentabilidad de ese calibre durante un espacio de tiempo amplio, de un semestre o más, no deja de ser una inversión para sopesar seriamente.

Se acaba lo bueno

Pero, ojo, porque el "buen momento" no va a durar siempre. Es más, muchos de los antes refugios ya no protegen tanto como antes. Sin ir más lejos, tomemos en consideración el primer producto de nuestro ranking: el depósito 7 de La Caixa, con un 7 por ciento de rentabilidad durante un año.

La fecha de contratación está vigente hasta finales de año, pero uno de los requisitos imprescidibles para poder acceder al mismo caducó a finales de 2008: abrir o hacer una aportación al plan de pensiones asociado, por lo que, de hecho, puede decirse que si no dispone de este producto no se puede acceder ya a la que puede considerarse la mejor rentabilidad del mercado en estos momentos.

Lo más habitual sin embargo, es que las entidades vayan jubilando sus depósitos y sustituyéndolos por otros nuevos que, en este caso, no son tan rentables como los que copaban el mercado hace unos meses. Es lo que ha hecho Caixa Catalunya esta misma semana, con el lanzamiento de un nuevo producto, el Siempre Disponible, que sustituye al depósito al 6,5 por ciento que ofrecían en el marco de su Pack Anticrisis.

El nuevo depósito rebaja su rentabilidad hasta el 5 por ciento y la mantiene sólo hasta el 30 de abril. A partir de esa fecha, pasa a aplicarse un tipo correspondiente al euribor a tres meses hasta completar el periodo de remuneración, que es de dos años aproximadamente. Esta rentabilidad se incrementa en un punto porcentual -100 puntos básicos- adicional para aquellos clientes que domicilien nómina y recibos y que no realicen ningún reintegro durante el tiempo de vigencia. Es lo que llaman prima de fidelidad, que se les abona de forma anual.

Consulte la información completa en la edición de fin de semana de diario elEconomista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky