Empresas y finanzas

E.On insiste Santander jugó "papel central" en maniobra Acciona

Nueva York, 3 nov (EFECOM).- La empresa alemana E.On insistió hoy ante un juzgado de Nueva York que el Banco de Santander y la firma Bear Stearns tuvieron "un papel central en las maniobras de Acciona" para impedirle tomar el control de la eléctrica española Endesa

Así consta en la nueva documentación que E.On ha entregado en el juzgado, después de que el pasado 20 de octubre la juez del Distrito Sur de Manhattan, Denise Cote, le exigiera una mejor fundamentación de la demanda presentada contra Acciona.

La base de la demanda de E.On era que Acciona, en un documento remitido a las autoridades bursátiles, denominado 13D, no desvelaba las intenciones finales de la compra de acciones de Endesa, de la que llegó a comprometer hasta el 20 por ciento.

No obstante, Acciona corrigió estas deficiencias, por lo que la juez instó a E.On a argumentar de nuevo su demanda, porque de lo contrario quedaría sin fundamento.

En los documentos remitidos hoy, a los que tuvo acceso Efe, E.On insiste en que Acciona, pese a haber enmendado el formulario 13D, sigue sin desvelar los planes que le han llevado a entrar en Endesa con el 20 por ciento del capital.

Además, se queja de que la constructora sigue sin aclarar cuál es el contenido de los acuerdos suscritos con el Santander y Bear Stearns para lograr su objetivo, como es, según E.On, bloquear su intento de compra de la eléctrica española.

En el escrito, E.ON pide a la Corte que, de forma expeditiva, haga las diligencias necesarias para que tanto el Banco Santander como Bear Stearns desvelen la verdadera naturaleza de su relación con Acciona.

"Santander y Bear Stearns son parte integral de la compra de valores de Endesa por parte de Acciona, y son parte de los contratos, arreglos, y relaciones que Acciona ha desvelado parcialmente, o ha omitido completamente, en el formulario 13D". afirma.

E.On ofrece al juez varios ejemplos al respecto, como las supuestas comisiones millonarias pagadas por Acciona al Santander, gracias a las gestiones de intermediación realizadas por el banco, y que permitieron a la constructora tomar el 20 por ciento de Endesa, cuando las autoridades solo permiten el 10 por ciento.

Además, denuncia que el Santander, en reuniones con sus accionistas, ha desvelado que la intención final de Acciona es tomar el control de Endesa, así como fusionarse con ésta en el plazo de dos años, información "que no aparece en el formulario 13D".

También recoge recortes de prensa en los que se habla de presuntas reuniones entre el presidente del Santander, Emilio Botín, y Miguel Sebastián, asesor económico de la Presidencia del Gobierno español el 22 de septiembre, "tres días antes de que Acciona iniciase sus planes para frustrar el intento de compra de E.On".

Otros recortes de prensa recogen las noticias de que la firma financiera Bear Stearns ha compra acciones de Endesa en nombre de Acciona.

Tras analizar los documentos presentados hoy, la juez volverá a revisar el caso en la vista convocada para el 16 de noviembre. EFECOM

pgp/gcf/tg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky