Madrid, 3 nov (EFECOM).- El grupo alemán E.ON presentó hoy en un juzgado de Nueva York los argumentos en los que basa la demanda formulada contra Acciona, en los que señala que la constructora sigue sin aclarar "suficientemente" sus planes en Endesa y el papel del Banco Santander.
Según fuentes del grupo alemán, los representantes legales de E.ON entregaron hoy en el juzgado un documento de cuarenta folios en el que exponen los argumentos en los que se sustenta la demanda interpuesta el pasado 12 de octubre contra Acciona.
Las dos líneas argumentales básicas son, según las fuentes consultadas, que la constructora no ha aclarado todavía ante la Comisión de Valores estadounidense (SEC) los motivos estratégicos de su entrada en el capital de Endesa y que tampoco ha explicado el papel del Banco Santander, que ha comprado acciones de la eléctrica por orden de Acciona y financia la operación.
En la audiencia celebrada el pasado 20 de octubre, la juez del Distrito Sur de Manhattan, Denise Cote, pidió a E.ON que replanteara la demanda que presentó contra la constructora de la familia Entrecanales, después de que esta última aportara nueva información relativa a sus planes futuro en Endesa.
La juez exigió a E.ON que presentara los argumentos antes de hoy y dio de plazo hasta el próximo 10 de noviembre para que Acciona responda. Posteriormente, el día 16 se celebrará una nueva audiencia.
En su primera demanda, presentada el pasado 12 de octubre, el grupo alemán alegaba que Acciona violó las leyes del mercado de valores estadounidense al incluir datos "falsos y engañosos" en el formulario 13D, a través del que las compañías facilitan información al mercado.
En opinión de E.ON, el escrito no era claro en relación con el paquete de acciones que ya controla Acciona en Endesa, así como con la adquisición de títulos mediante acuerdos con terceros.
Unos días después, Acciona presentó a la SEC una enmienda al citado formulario detallando la operación en Endesa, en la que explicitaba su intención de convertirse en accionista clave de la eléctrica y señalaba que había alcanzado ya el 19,63 por ciento del capital.
Según la información facilitada, el grupo constructor tiene un paquete apalabrado en Endesa del 9,63 por ciento, que se suma al 10 por ciento que compró en septiembre, y tiene intención de alcanzar una participación que no supere el umbral que exige lanzar una opa (24,9 por ciento con la legislación actual y 29,9 por ciento si se aprueba la nueva Ley de Opas, ahora en tramitación). EFECOM
mam/prb
Relacionados
- Economía.- (Ampliación) La CNE recibe las alegaciones de Endesa sobre la entrada de Acciona en su capital
- Economía/Empresas.- La CNE recibe las alegaciones de Endesa y se pronunciará mañana sobre la operación de Acciona
- Endesa advierte CNE elevada deuda Acciona tras toma participación
- BAJO LUPA- Endesa sube y Acciona cae a la espera de próximo anuncio del Gob
- Endesa entregará hoy a CNE alegaciones entrada Acciona en capital