Santiago de Chile, 2 nov (EFECOM).- Chile afirmó hoy que las consultas de salvaguardas ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) solicitadas el pasado martes por Argentina "se enmarcan dentro de los procedimientos normales" en la solución de controversias.
Hace un mes, la Comisión de Distorsiones del Banco Central de Chile aprobó la aplicación de un 23 por ciento a las importaciones de productos lácteos, medida que afectó a Argentina, el principal abastecedor de ese tipo de productos.
En un comunicado de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (DIRECOM), difundido hoy, el organismo informó de que Argentina notificó a su similar chileno sobre la solicitud de consultas formalizado por ese país ante la OMC.
La petición hecha por el gobierno del presidente Néstor Kirchner se fundamenta en el artículo 4 del entendimiento relativo a las normas y procedimientos por los que se rige la solución de diferencias del acuerdo general sobre aranceles aduaneros y comercio de 1994 y del Acuerdo sobre Salvaguardas.
La Federación de Productores de Leche de Chile (Fedeleche), solicitó al Gobierno chileno el pasado agosto la aplicación de una salvaguarda del 31,5 por ciento por un año, con el fin de proteger la competitividad de la industria local.
Hasta agosto, según el organismo empresarial, los productores chilenos habían perdido 42,59 millones de dólares por la caída que han experimentado los precios de recepción en el país, especialmente por el "explosivo" aumento de la leche argentina. EFECOM
lm/mc/mw/gcf