
La liquidez existente en el mercado y la consolidación de la industria de capital privado en España han incentivado la llegada de nuevos jugadores o de vehículos novedosos para invertir en el país. Éste es el caso de la gestora Dunas Capital en alianza con Rainforest, que aspira a convertirse en uno de los inversores ancla para el capital privado español. Mediante Rainforest Dunas Iberia Fund I, la gestora presidida por David Angulo pretende invertir unos 120 millones de euros en los mejores fondos de capital privado de España y Portugal. Los plazos que manejan para captar esta cantidad rondan el año y medio, aunque llevan casi un año analizando las mejores gestoras en las que invertir.
En cuanto a los criterios, Angulo explicó a elEconomista que siguen dos parámetros, cuantitativos y cualtitativos. "Por un lado, analizamos el track récord de los fondos y de los gestores; el tamaño y volumen que manejan; el tipo de inversor que tienen y los años que tiene cada fondo en el mercado. Por otro, la estrategia que siguen, los sectores en los que invierten".
"Este vehículo es muy innovador, creemos que hay un nicho que cubrir porque no hay ningún fondo de fondos que invierta exclusivamente en el mercado ibérico. La industria del capital privado español ha madurado mucho, pero todavía hay muy pocos inversores nacionales y creemos que es un activo que debe estar dentro de cualquier cartera de un inversor cualificado y de banca privada. Este producto es muy bueno porque les facilita el acceso, normalmente limitado por los altos tickets de inversión y porque les garantiza el éxito de poder invertir en los mejores. Además, no solo proporcionamos capital, también aportamos valor por nuestra experiencia", argumentó el presidente de Dunas Capital.
Por su parte, Jorge Viera Landaluce, managing partner de Rainforest, dice que su objetivo es "buscar gestoras enfocadas en growth (crecimiento) y buy-outs (compras apalancadas), pero podríamos complementar con otros activos más volátiles como direct lending, infraestructuras o distress". "Queremos que nuestra base inversora se divida entre inversores de Latinoamérica, aseguradoras y banca privada".